El legislador Wilson Quispe (Perú Libre) protagonizó un incidente este viernes cuando intervenía en una sesión de la Comisión de Descentralización, donde el premier Alberto Otárola sustentó el proyecto de ley que propone la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
En reiteradas ocasiones, Quispe llamó genocida al jefe del Gabinete y se negó a retirar la palabra, pese a la insistencia de su colega Diana Gonzáles, quien preside el grupo parlamentario.
Mientras el congresista replicaba, Otárola sonreía por momentos, según imágenes difundidas por Canal N. El premier no reparó en el adjetivo y se limitó a continuar con su intervención.
Señaló que su iniciativa busca mejorar el nivel de ejecución de las inversiones y destacó que, a la fecha, hay 1879 obras paralizadas. “La ANIN mejorará la política y ejecución de los proyectos de inversión pública para garantizar el cierre de brechas en el país”, mencionó.
En la última semana de mayo, Quispe había tildado de asesina a la presidenta, investigada por su presunta responsabilidad en la represión a las protestas, y respaldó la postura del líder mexicano Andrés López Obrador, quien no reconoce su administración.
“Esta democracia ya no es democracia. Dina asesina, el pueblo te repudia, es el mensaje que han llevado [...] Este Gobierno genocida ha dañado la sensibilidad de muchas personas”, continuó.

Boluarte y Otárola son investigados junto con Pedro Angulo, expremier; los exministros del Interior, Víctor Rojas y César Cervantes, y el actual ministro de Defensa, Jorge Chávez. El caso se abrió a raíz de las muertes de ciudadanos durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
La Fiscalía intenta determinar la responsabilidad de los altos mandos del Ejecutivo en la represión de las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
Boluarte declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación, pero, cuando las otras partes debían formular sus preguntas, se acogió al derecho al silencio por recomendación de su abogado.
De igual modo, descartó disposiciones a las Fuerzas Armadas y a la Policía para llevar a cabo una represión violenta antes de abandonar el edificio del Ministerio Público dentro de una camioneta con su resguardo policial con dirección a Palacio de Gobierno.
En caso de una acusación, la presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta 2026, cuando culmine su mandato, según fija la Constitución. En las protestas murieron 54 personas, incluidos seis soldados que perecieron ahogados en un río cuando intentaban huir de campesinos que los atacaron con piedras en Puno, epicentro de las protestas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció en mayo la eventual ejecución y masacre de manifestantes durante la represión. El organismo de la OEA señaló en un informe a los agentes del Estado por su presunta responsabilidad en “múltiples” muertes de civiles y pidió a la justicia peruana “investigar, juzgar y sancionar” a los responsables.
Boluarte cumplió medio año en el poder y ha asegurado que su Gobierno consiguió preservar el orden democrático y el Estado de derecho.
Más Noticias
Resultados San Marcos examen de admisión 2026-I de este sábado 11 de octubre: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM
Miles de postulantes acudieron a la sede de la UNMSM con el objetivo de obtener una plaza en la carrera que eligieron

Campaña de salud gratis este domingo 12 de octubre: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán
Los asistentes que acudan a este evento también podrán recibir atención en varias especialidades, como medicina interna, traumatología, psicología, nutrición y otras áreas

Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria y su impacto en la salud, la educación y la productividad en el país
Más de la mitad de los peruanos sufrió inseguridad alimentaria en 2024, con graves consecuencias en salud, educación y productividad, advierten organismos internacionales

Partidos de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos emocionantes: Portugal de Cristiano Ronaldo saldrá a defender el liderato con Irlanda, España hará lo suyo con Georgia, Italia se medirá con Estonia, Colombia tendrá amistoso con México, y mucho más

José Jerí y la crisis de inseguridad ciudadana: ¿Cuál es el primer paso que debe dar?
César Bazán, especialista en seguridad de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, conversó con Infobae Perú sobre los retos del nuevo presidente
