Movistar incrementará tarifas de sus líneas móviles a sus usuarios desde el 26 de junio

Para la empresa estos aumentos están dentro del contrato que firman los clientes. Ahí se establece “que la operadora podrá efectuar incrementos tarifarios a los planes y servicios”.

Guardar
El aumento promedio sería de
El aumento promedio sería de S/3,50. (Andina)

En los últimos días, algunos usuarios de líneas móviles de la empresa Movistar en Perú han recibido mensajes de texto en el que la compañía anuncia que incrementará las tarifas de su servicio desde el 23 de junio. El aumento promedio sería de S/3,50.

Al respecto, la empresa señaló al diario La República que esta alza forma parte de un incremento progresivo que ya habían anunciado en abril y que empezó a cobrarse desde el 1 mayo. Precisaron que el incremento de las tarifas varía según el plan de cada usuario.

Sin embargo, según el testimonio de algunos usuarios, recogido por el mismo diario, el aumento sería mayor ya que un plan móvil de S/59,9 aumentará a S/65,9, es decir, S/6 más.

Para Movistar, estos aumentos están dentro del contrato que firman los clientes. Ahí se establece “que la operadora podrá efectuar incrementos tarifarios a los planes y servicios”. También añaden que los cambios de tarifas aplican después de que estos son informados a los usuarios del servicio.

Precisaron que el incremento de
Precisaron que el incremento de las tarifas varía según el plan de cada usuario.

Cambiaron de operador

Mientras algunas empresas suben sus tarifas, el proceso de portabilidad sigue en aumento. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en mayo de 2023, un total de 468.804 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, lo que representa un incremento del 9.29% en comparación con el mes anterior.

La herramienta digital Punku reveló que este crecimiento en el número de portaciones se observó principalmente en el segmento postpago, el cual representó el 69.70% de todas las operaciones registradas en mayo. En contraste, el segmento prepago representó el 30.30% restante.

Durante los últimos 12 meses, la portabilidad en el segmento postpago alcanzó su mayor registro en mayo, con 326,770 portaciones, lo que significa un aumento del 13.94% en comparación con abril (286,789).

En cuanto a las portaciones en el segmento prepago, estas sumaron 142,034, lo que representa una ligera reducción del 0.09% en comparación con el mes anterior (142,156).

Entel se mantuvo como la empresa operadora con el mayor saldo neto positivo (18,857) por segundo mes consecutivo, seguida de Claro, que registró 17,003 líneas móviles netas portadas en mayo.

(Osiptel)
(Osiptel)

Por otro lado, Movistar (-20,604), Bitel (-14,901), Flash (-288) y Guinea Mobile (-67) experimentaron un saldo neto negativo en el quinto mes del año.

En cuanto a las líneas fijas, según la información proporcionada por las empresas operadoras a nivel nacional, en mayo de este año se cambiaron 2,643 líneas, lo que representa un aumento del 55.56% en comparación con el mes anterior (1,699 líneas fijas portadas).

Lideran mercado en el Perú

Según el informe del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), al finalizar el primer trimestre de 2023, la compañía operadora Claro registró un total de 12.391,504 líneas móviles, lo que equivale al 29.99 % de participación en el mercado. Esto superó a Movistar, que obtuvo el 29.45 % con 12.170,007 líneas móviles.

De acuerdo con el sitio web Punku, en marzo de 2023, Claro experimentó un incremento del 2.01 % y Entel del 3.41 % en comparación con el mismo mes del año anterior, en términos del número de líneas. En contraste, Movistar sufrió una reducción del 6.15 % y Bitel del 3.00 %, siendo las mayores disminuciones registradas.

“Las medidas dadas por el ente regulador de las telecomunicaciones, como la portabilidad numérica, y el ingreso de nuevos operadores, han contribuido a una dinámica competitiva más intensa en el mercado móvil”, indicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

Debido a la creciente competencia en el mercado, la brecha en la participación de mercado entre Movistar y Claro se ha reducido progresivamente año tras año. Además, la empresa de origen español ha ido perdiendo participación en comparación con Entel, que ocupa el tercer puesto con un 22.96 % de participación en marzo de 2023, contando con 9.487,957 líneas móviles.

Más Noticias

Larissa Riquelme, furiosa, niega haber salido con Roberto Martínez y anuncia acciones legales: “Es una clara difamación”

La paraguaya no toleró que el exfutbolista dijera que salió con ella. A través de un extenso comunicado, lo acusó de difamación

Larissa Riquelme, furiosa, niega haber

¿Nadine Heredia recibirá una pensión del Gobierno de Lula? Esta fue la contundente respuesta del canciller brasileño

En una reciente entrevista, el ministro de Relaciones Exteriores de Lula da Silva contestó la interrogante. También defendió su posición de enviar un avión militar para trasladar a la exprimera dama

¿Nadine Heredia recibirá una pensión

Said Palao confiesa que no soñaba con casarse cuando conoció a Ale Baigorria: “Sentía que no era necesario para ser feliz”

El chico reality indicó que siempre creyó que no era necesario casarse para formar una familia, hasta que conoció a la rubia y le puso las cosas claras

Said Palao confiesa que no

Mayo trae un feriado largo: Gobierno oficializa un día no laborable adicional para promover el turismo

Un nuevo decreto oficializó un feriado largo, con un día adicional no laborable, con el objetivo de promover el turismo interno, apoyar las economías locales y ofrecer a los trabajadores un merecido descanso

Mayo trae un feriado largo:

Dina Boluarte dijo ante Fiscalía que se quedó internada una noche en la Clínica Cabani, pero historia clínica la desmiente

Presidenta dijo a la fiscal de la Nación que pernoctó una sola noche luego de ser intervenida. Sin embargo, documentos de la clínica revelan que en realidad estuvo internada dos días

Dina Boluarte dijo ante Fiscalía
MÁS NOTICIAS