
El interés de los peruanos en estudiar una carrera profesional es innegable y se ha convertido en una prioridad en la vida de muchos jóvenes. En los últimos años, la demanda de educación superior ha crecido de manera significativa, lo que refleja su deseo por obtener una formación académica sólida que les brinde mejores oportunidades en el futuro.
Además, el acceso a programas de becas y créditos educativos ha facilitado el ingreso a la educación superior para muchos compatriotas de bajos recursos económicos. Esto ha permitido que un número cada vez mayor de jóvenes tengan la oportunidad de estudiar una carrera profesional, independientemente de su origen socioeconómico.
La creciente demanda de educación superior en el Perú también se debe a la creciente conciencia de la importancia de contar con una formación académica sólida para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual. Los jóvenes peruanos están buscando adquirir habilidades y conocimientos específicos que les permitan destacarse en un mercado laboral altamente competitivo. Además, la globalización y los avances tecnológicos han generado la necesidad de contar con profesionales capacitados en diversas áreas, lo que ha impulsado aún más el interés por estudiar una carrera profesional.
¿Cuál es la carrera que casi nadie estudia en el Perú?
La carrera de controlador de tránsito aéreo es una opción prometedora para aquellos que buscan un empleo con excelentes perspectivas salariales en el Perú. Con la posibilidad de ganar hasta más de S/10.000, esta profesión ha despertado un gran interés entre los peruanos.

Sin embargo, para convertirse en este profesional, es necesario pasar por un riguroso proceso de formación y obtener la certificación requerida. El primer paso es cursar y aprobar el Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo, el cual es impartido por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac).
Esta institución se encuentra adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuenta con el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC), que ofrece esta formación especializada.
Durante la preparación, los estudiantes aprenden sobre las regulaciones aéreas, los procedimientos de control de tráfico, la comunicación con los pilotos y otros controladores, y el uso de sistemas y equipos de navegación. Además, se les brinda una formación intensiva en situaciones de emergencia y simulaciones prácticas para familiarizarse con el entorno real de trabajo.

Durante el proceso de capacitación, un controlador de tránsito aéreo adquiere conocimientos sobre las normativas aéreas, el servicio de control de tráfico aéreo, los principios de aerodinámica, las comunicaciones y la legislación relacionada con la aviación. Esta formación es fundamental, ya que los controladores deben estar preparados para brindar orientación y supervisión a las aeronaves tanto en tierra como en el espacio aéreo.
Una vez completado el curso, los graduados deben pasar por un proceso de evaluación y obtener la certificación correspondiente para poder ejercer como controladores de tránsito aéreo. Esta es emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
La demanda de este personal en el Perú ha ido en aumento debido al crecimiento del sector de la aviación comercial. El incremento en el número de vuelos y la modernización de los aeropuertos del país han generado una mayor necesidad de profesionales altamente capacitados en este campo.
Además de las perspectivas salariales atractivas, la carrera ofrece otros beneficios, como la estabilidad laboral, la oportunidad de trabajar en un entorno dinámico y la posibilidad de formar parte de un equipo altamente capacitado y profesional.
¿Cuáles son las carreras universitarias con más estudiantes arrepentidos?
Un sondeo realizado por ZipRecruiter reveló las carreras universitarias que generan un alto porcentaje de arrepentimiento entre los graduados. Los resultados muestran que el Periodismo encabeza la lista, con un sorprendente 87% de graduados lamentando haber elegido esta profesión. Los motivos citados incluyen la falta de estabilidad laboral, bajos salarios y la competencia feroz en los medios de comunicación.

En segundo lugar se encuentran Sociología y Artes, ambas con un 72%. Los primeros se sienten preocupados por la falta de oportunidades laborales relacionadas con su campo de estudio, mientras que los vinculados a la escena artística enfrentan dificultades para encontrar empleo estable y bien remunerado en el ámbito artístico.
Otras carreras con altos índices de arrepentimiento incluyen Comunicaciones (64%) y Educación (61%). Los comunicadores mencionan la saturación del mercado laboral y la dificultad para destacar en un entorno altamente competitivo como razones para su insatisfacción. Los educadores, por otro lado, se sienten desanimados por la falta de reconocimiento y las demandas emocionales y físicas de la profesión.
Los graduados en Marketing (60%) citan el constante cambio en las estrategias y la dificultad para mantenerse actualizados como factores que contribuyen a su insatisfacción. En Medicina (58%), la carga de trabajo agotadora y el desgaste emocional son las principales razones para el arrepentimiento. Por su parte, los profesionales de Ciencias Políticas (56%) expresan frustración por la falta de oportunidades de empleo en el campo político y la dificultad para lograr cambios deseados.
En el décimo lugar de la lista se encuentran los graduados en Biología mencionan la falta de oportunidades laborales relacionadas con su campo de estudio como motivo de insatisfacción, mientras que aquellos en Lengua y Literatura Inglesa enfrentan dificultades para encontrar empleo estable y bien remunerado en el ámbito de las letras.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad


