Sada Goray habría tenido influencia en la designación de una supervisora en el Fondo Mi Vivienda

La empresaria habría tenido injerencia en el nombramiento de la supervisora de fideicomisos de la entidad, adscrita al Ministerio de Vivienda, que terminó por favorecer a Marka Group en seis proyectos.

Guardar
Empresaria Sada Goray.
Empresaria Sada Goray.

Nuevos detalles evidencian la enorme influencia que Sada Goray tuvo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, bajo el mando del encarcelado Geiner Alvarado, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Según una nota del diario El Comercio, la Procuradoría Anticorrupción cuenta con información que la empresaria tuvo injerencia en la designación de una persona para que sea supervisora de fideicomisos del fondo Mi Vivienda. Se trata de la arquitecta Luz Delfina Mayhua Elguera.

Antes de que llegará a este cargo, Mayhua trabajó para Define Servicios S.A.C., donde se desempeñó como jefa del Área Inmobiliaria entre junio del 2014 al 2021. Coincidentemente, cuando se convirtió en funcionaria pública, favoreció a esta empresa para que cumpla la tarea de “efectuar el control de avance” y “autorizar los desembolsos” de seis proyectos entregados a Marka Group de Sada Goray entre diciembre del 2021 y febrero del 2022.

El asunto resulta más grave porque esta arquitecta tampoco registró en su declaración jurada que trabajó para Define Servicios S.A.C.

El Ministerio de Vivienda, Construcción
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con una cartera de 22 proyectos de saneamiento rural para Loreto.

A base de esta actuación irregular, la Procuradoría Anticorrupción cree que Mayhua vulneró el artículo 12 del Código de Ética y Conducta del fondo Mi Vivienda porque no se abstuvo de participar en procesos que iban a terminar por beneficiar a la empresa donde había trabajado antes de ingresar al Estado.

Adicionalmente, esta funcionaria también infringió el artículo 13 porque, al haber un evidente conflicto de intereses, sus actos tendrían que ser nulos y sus ingresos salariales, que ascenderían a S/252.388,41, habría generado un perjuicio al Estado peruano.

En la actualidad, Mayhua no se encuentra incluida en la investigación por los presuntos delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias agravado que se le sigue a Sada Goray en el Ministerio Público. Sin embargo, con este nuevo detalle, podría cambiar su situación legal.

Otros investigados

Hay que señalar que la red de corrupción que Sada Goray lideró junto al periodista Mauricio Fernandini y Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores de la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, también hay otros personajes.

Cyntia Rudas, jefa de la
Cyntia Rudas, jefa de la Superintendencia de Bienes Materiales (SBN).

Según el diario El Comercio, las indagaciones también apunta a cuatro exfuncionarios de Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). En concreto, nos referimos a Cyntia Rudas Murga, Marina Subiria Franco, Jaqueline Perales Olano y Héctor Chávez Arenas.

La tesis fiscal es que Rudas está incluida en el caso porque cuando era la superintendente de la SBN buscó coaccionar a Williams de la Vega Willanes, de la Dirección de Gestión de Patrimonio Estatal de la institución, para que saque una resolución a favor de Goray, quien buscaba revertir una resolución que no le había permitido registrar un predio en el distrito de Chilca que no le pertenecía.

En esa época, la extitular de la SBN le dijo a De La Vega debía reconsiderar la solicitud planteada por la empresaria porque ella había aportado a la campaña electoral de Perú Libre y del expresidente Pedro Castillo en los comicios generales del 2021.

De La Vega se negó y, por tanto, fue sacado de la SBN. Ante la vacante en la Dirección de Gestión de Patrimonio Estatal de la institución, Sada Goray propuso a Marina Subiria Franco para que ocupe este cargo. A su vez, ella buscó los servicios de la abogada Flor Olivera Orellana.

Salatiel Marrufo salió en libertad
Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción

La Fiscalía cree que ambas trabajaron unidas para ayudar a la dueña de la empresa Marka Group.

Jaqueline Perales Olano y Héctor Chávez Arenas también se encuentran incluidos en las indagaciones debido a los puestos que ejercieron en la SBN mientras Goray buscaba sus intereses.

Perales era gerente general de la SBN, mientras que Chávez se desempeñó como director de Gestión de Patrimonio Estatal de la citada institución.

Más Noticias

La dura derrota de Alianza Lima 3-4 ante Deportivo Garcilaso por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo blanquiazul no pudo superar a los cusqueños que en menos de 25 minutos anotaron 4 goles en el primer tiempo del duelo en Matute. Alianza se ubica en la quinta ubicación de la Tabla

La dura derrota de Alianza

Conductor de bus sobrevive a balacera en Carabayllo en medio de denuncias por cobro de cupos

El ataque ocurrió en la avenida Túpac Amaru cuando el chofer realizaba su última ruta del día. En el vehículo quedaron los impactos de bala mientras la Policía inició las diligencias en la comisaría de Santa Isabel

Conductor de bus sobrevive a

El espectacular punto de la victoria de Ignacio Buse que permitió a Perú sacar pasaje a las ‘qualifiers’ de la Copa Davis 2026

La primera raqueta nacional hizo explotar de júbilo a todos los asistentes en el Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de la Exposición. Los dirigidos por ‘Lucho’ Horna regresan a esta ronda luego de 18 años

El espectacular punto de la

Efemérides 14 de septiembre: nace Amy Winehouse, muere Patrick Swayze y la NASA crea un departamento para investigar OVNIS

Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día

Efemérides 14 de septiembre: nace

Pan con chicharrón es el rey de los desayunos en el mundo: ¿qué días especiales se consume más este emblemático sanguche peruano?

Tras triunfar en la reciente competición mundial, el tradicional sánguche peruano reúne familias y destaca en festividades nacionales, consolidando su popularidad dentro y fuera de Perú

Pan con chicharrón es el
MÁS NOTICIAS