El dengue no da tregua en Piura. La Dirección Regional de Educación ha hecho público un escalofriante dato: más de 29,000 estudiantes están contagiados. Sin embargo, la sombra de la tragedia se cierne aún más oscuro, pues en la última semana, cinco menores de edad de los niveles de inicial, primaria y secundaria han fallecido por complicaciones de este mal. Pero el virus no discrimina y su furia también ha alcanzado a 3,000 maestros.
El director regional de Educación, Martín Olivares Chanduví, ha expresado su pesar profundo ante estos trágicos acontecimientos y anunció una serie de medidas para frenar el nivel de contagios en los colegios.
Según informó, el departamento cuenta con una población estudiantil que alcanza los 600,000 alumnos. Esta situación se vio agravada por las lluvias que enfrentó la región y que dejó grandes aniegos que motivó la proliferación de los mosquitos.
Olivares indicó que para abordar esta creciente problemática, se están llevando a cabo intensas labores de fumigación en colegios de Chulucanas, Sullana y Piura, en estrecha colaboración con la Dirección Regional de Salud, el Gobierno Regional y la municipalidad provincial. Según informó, tres mil centros educativos se verán beneficiados por esta iniciativa.

Para realizar esta campaña, se han suspendido las clases presenciales en toda la región y se activó la modalidad virtual durante cuatro días, desde el 6 hasta el 9 de junio.
Sin embargo, la situación sigue siendo dramática para Carlos Rivera Córdova, decano del Colegio de Profesores de Piura, quien ha instado a las autoridades a que actúen de inmediato y fumiguen los colegios para prevenir más casos y muertes por dengue en la comunidad educativa. Indicó que el proceso de fumigación avanza a paso lento y hasta la fecha tan solo se han intervenido 19 instituciones educativas, “lo cual es insuficiente y alarmante”.
“Hago un llamado al Ministerio de Salud y a las municipalidades que utilicen los fondos asignados para esta emergencia. La situación es crítica y la fumigación se vuelve una medida urgente e inaplazable”, expresó.
Situación en colegios es crítica
Lo que más preocupa a los profesionales de la salud en la región es el creciente número de casos de dengue en niños, quienes son más vulnerables al vector y cuyos síntomas suelen manifestarse de manera más grave. Según el informe de la sala situacional diaria de dengue, Piura se encuentra en una situación crítica, con 35,000 casos de contagio, de los cuales 10,000 corresponden a menores de 0 a 17 años, lo que representa el 31% del total, incluyendo a muchos estudiantes en edad escolar.
Un ejemplo sobrecogedor de la devastación causada por este mal se vive en la institución educativa ‘Josemaría Escrivá de Balaguer’, ubicada en el distrito de Castilla. De un total de 870 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, la mitad se han visto contagiados por esta enfermedad implacable.

La directora de la institución educativa, Margot Silva Manrique, detalló que, hasta el 1 de junio, había 160 adolescentes con síntomas de dengue en secundaria, 120 niños en primaria y 48 en educación inicial. “Casi el 50% de nuestros alumnos, de los 870 que tenemos, están contagiados. Diariamente, ocho estudiantes regresan a casa debido a malestares”, informó.
Aunque las autoridades sanitarias han fumigado el colegio, las viviendas circundantes continúan sin ser intervenidas, lo cual propicia el contagio constante de los pequeños inocentes. Tristemente, la semana pasada se reportó la muerte de ‘Jordi’, un niño de tan solo 5 años, víctima del dengue.
Niños son más vulnerables
Las autoridades de salud han advertido que los niños pequeños son especialmente vulnerables al dengue. Además de los síntomas comunes, como fiebre y malestar general, pueden experimentar agrandamiento del hígado y el bazo.
Las investigaciones clínicas sobre el dengue en niños advierten que son un grupo de riesgo debido a que pueden descompensarse más rápidamente que los adultos, lo que puede llevar a cuadros de shock con daño en múltiples órganos y a la muerte.

Para atender los casos graves de niños contagiados por dengue, el Minsa viene trasladando a pacientes pediátricos a la capital. El día de ayer, se dio a conocer que se derivó a cinco menores en estado crítico por dengue a distintos hospitales de Lima. Los menores de 5 meses, 2, 3 y 14 años, provenientes del Hospital Santa Rosa y de Paita, en Piura, fueron trasladados en un vuelo aeromédico, para recibir atención especializada de emergencia.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Agresores uniformados: Revelan que más de 2.200 policías enfrentan investigación por feminicidio y violencia sexual
Un informe de OjoPúblico muestra que la gran mayoría de investigados ocupa el rango de suboficial, aunque también figuran mandos superiores. Las denuncias abarcan feminicidio, abuso sexual y malos tratos físicos y psicológicos

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Carlos Malaver rechaza nuevo paro de transportistas: Mininter argumenta que chofer asesinado no era peruano y pone en duda extorsión
“No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro”, expresó el titular del Ministerio del Interior
