Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Panorama reveló documentos que detallan los consumos del centro de costos por mes de todos los congresistas.

Guardar
Casi una decena de congresistas
Casi una decena de congresistas gestionaron la adquisición de frigobares de entre S/600 y S/800 para sus oficinas. | Panorama

Financiado con el dinero de todos los contribuyentes, en el Congreso de la República se continúan haciendo gastos para una máxima comodidad dentro de sus instalaciones y no necesariamente relacionados al desarrollo de su función parlamentaria.

Un reciente reportaje de Panorama reveló nuevos pedidos personalizados para los despachos de los legisladores, cuyo cada sol de financiamiento es cubierto por todos los peruanos con el pago de sus impuestos.

El dominical tuvo acceso a documentos que detallan los consumos de centros de costos por mes de todos los congresistas y, en una primera revisión, encontraron la adquisición de pizarras de vidrios templados, alfombras. frigobares y más.

Los nuevos gastos

Una de las adquisiciones recientes más recurrentes han sido frigobares de últimas tecnología, que habrían costado entre S/500 y S/800. Los congresistas que figuran haberlo solicitado son: Juan Carlos Mori, Flavio Cruz Mamani, Américo Gonza, Édgar Tello, Esdras Medina, Gladys Echaíz, José Morante, Rosángela Barbarán y Silvana Robles.

Consultado al respecto, Jorge Morante, congresista de Fuerza Popular, dio una cuestionable justificación.

“[¿Usted considera elemental comprar un frigobar para su función congresal?] Bueno, está para uso de toda la oficina, sobre todo en la época de verano. Siempre hay visitas y se les ofrece bebidas”, declaró.

Otro caso fue la compra de pizarras, pero con el detalle que debían ser de vidrio templado. De acuerdo con los documentos de centros de costos, estos ascendieron a S/1.280. Este producto lo adquirieron los congresistas Luis Aragón, Segundo Montalvo, María del Carmen Alva y Roselli Amuruz.

Montalvo, de Perú Libre, contactado al respecto, hizo el ademán de que le estaba fallando la señal.

Sin embargo, en el mismo reportaje se revela que, para cumplir la misma función, se pudo optar por pizarras acrílicas. La que tiene de tamaño 1,60 metros por 1,20 metros cuesta S/130 y la de 2,40 metros por 1,20 metros asciende a S/160.

También figura el caso de la compra de una alfombra de “alto tránsito”. Según el reportaje, el congresista David Jiménez, de Fuerza Popular, compró 32 metros cuadrados de este producto. Fue en noviembre del 2021 cuando lo gestionó, a un costo de S/171 el metro cuadrado, haciendo un total de S/5.500.

Congresistas no supieron brindar razones
Congresistas no supieron brindar razones justificables ante la revelación de nuevos compras. | Panorama

Pero en el mercado hay opciones mucho menos costosas. El reportaje da cuenta de que una alfombra “de alto tránsito” se puede conseguir en el mercado por S/30 el metro cuadrado, es decir, en 32 metros cuadrados se gastarían alrededor de S/1.000 y, considerando gastos de instalación, el monto ascendería a S/1.300. De hecho, se indica que la alfombra de mayor calidad está S/135 el metro cuadrado, un máximo de S/3.500 para cubrir lo solicitado por Jiménez. El congresista evitó declarar sobre ello y se excusó en que estaba de viaje.

En esta lista también aparecen como llamativos gastos la compra de “platos recordatorios”. La congresista Ruth Luque, de Juntos por el Perú, adquirió dos, según documentos revelados por Panorama, a un costo unitario de S/242.

“En realidad fue un acto simbólico”, señaló en un inicio. “[¿No cree usted que hubiera sido más simbólico que lo regale con su dinero?] Creo que sí, creo que era lo más adecuado”, complementó.

El parlamentario Alejandro Soto también pidió uno por S/250 y se justificó diciendo: “en esa oportunidad [de la condecoración], el Congreso ha dado un diploma y supongo el plato al que haces mención. Pero como te reitero, yo no he pedido nada para mi despacho, para mi personal”.

Finalmente, también se observa que existen casos de la compra de vitrinas de exhibición por S/5.400 y mamparas de vidrio por más de S/10.100.

Más Noticias

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Magaly Medina destruye a Alejandra

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Paro de transportistas en Lima

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto

Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

El estadio construido sobre un

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?

Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Semana Santa 2025: ¿cuál es

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario

A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona

Defensoría pide prohibir la circulación
MÁS NOTICIAS