Julio Silva Ramos, director general de operaciones del Ministerio de Salud (Minsa), dijo esta mañana que desde el 1 a la fecha se ha instalado un puente aéreo de Piura a Lima para trasladar a 13 niños en estado crítico a causa del contagio por dengue en la región.
“Dos de ellos se encuentran en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional del Niño de San Borja. Esto ha permitido descongestionar, en parte, lo que es el Hospital Regional Santa Rosa de Piura, en el cual hay una gran demanda de adultos hospitalizados”, dijo Silva en Radio Exitosa.
Indicó que la decisión, tomada con autorización de la ministra de Salud, es también debido a que “los hospitales de Lima se está brindando esta atención de capacidad resolutiva a pacientes en estado crítico”.
Agregó que dos de los menores, una niña de 9 años y un neonato de un año, se encuentran con dengue hemorrágico. “Hoy, este puente aéreo está trasladando a dos niños más a los diferentes hospitales de Lima para su tratamiento correspondiente”.
De acuerdo a su evolución volverán a la ciudad de Piura, indicó el Director de operaciones del Minsa.

Piura, epicentro del Dengue
La situación en Piura a causa del dengue ha colapsado el sistema de salud de la región. Los miles de contagios han dejado sin camas a los principales hospitales, mientras que la zona de ciudados intensivos ya no puede recibir más pacientes, por lo que muchos son atendidos en tiendas de campaña y otros tienen que llevar hasta sus sillas y oxígeno.
Piura ha sufrido también las devastadoras consecuencias del dengue, cobrándose la vida de más de 20 menores de edad. El caso más reciente es el de Jordi, un niño de tan solo 5 años, cuyo padre ha compartido los desgarradores momentos que precedieron a su fallecimiento.
Todo comenzó el pasado lunes 29 de mayo, cuando Jordi asistió a la escuela. Al día siguiente, el pequeño comenzó a experimentar malestar en su cuerpo y desarrolló fiebre. Alarmados por su estado de salud, sus padres lo llevaron de inmediato al centro de salud y posteriormente al Centro Materno Infantil del distrito de Castilla. Sin embargo, la gravedad de su situación requirió su traslado al hospital Cayetano Heredia, donde lamentablemente perdió la vida en la madrugada del último miércoles.
El director regional de Educación de Piura, Martín Olivares, anunció que cerca de 30,000 estudiantes y 4,000 docentes y personal administrativo han sido contagiados con dengue en la región. En este departamento, la población estudiantil alcanza los 600,000. Esta situación se vio agravada por las lluvias que enfrentó la región y que dejó grandes aniegos que motivó la proliferación de los mosquitos.
Dengue en Perú
Los contagios por dengue en Perú, en solo cinco meses, casi ha duplicado la cifra registrada durante todo el año 2017, cuando el fenómeno de El Niño Costero causó graves estragos.
Hasta el viernes, se habían reportado 121,906 casos, en comparación con los 68,290 casos acumulados hace seis años. La situación de las muertes también es preocupante, con al menos 181 fallecimientos confirmados o en investigación en la actualidad, en contraste con los 89 fallecimientos totales en 2017.
El exministro de Salud, Óscar Ugarte, quien forma parte de un grupo de expertos del Ministerio de Salud, enfatizó la importancia de la prevención del dengue mediante el fortalecimiento de la vigilancia, el control de vectores y la fumigación entre el Ministerio de Salud, las municipalidades y las familias.
Hasta el 2 de junio, Piura encabezaba la lista con 35,784 casos y 57 muertes. Además, en las últimas semanas, ya ha habido casos de colapso hospitalario y episodios de agresión contra médicos debido a la alta demanda que supera la oferta de servicios de salud.
El Minsa ha establecido 14 Unidades de Vigilancia Clínica adicionales, que suman alrededor de 250 camas para atender a pacientes con dengue. Mientras que se ha solicitado a EsSalud que aumente otras 100 camas.
Ugarte también manifestó que no se puede establecer una fecha exacta para el fin del brote, ya que es impredecible y que esto depende de los factores climáticos, que favorecen el desarrollo del mosquito transmisor, y también se anticipa la llegada del fenómeno de El Niño Global, que se extenderá hasta el 2024.

Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
