
José Aguilar Reátegui asumió la presidencia ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) en reemplazo de María Jara en lo que constituyó una decisión polémica por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Desde que entró en funciones el 13 de mayo pasado, realizó trece nombramientos.
Sin embargo, Infobae Perú halló de este grupo que dos flamantes funcionarias de la ATU aparecen en informes de la Contraloría General de la República por presuntamente haber tenido responsabilidades civiles y administrativas. En concreto nos referimos a Sumac Inés Ormeño Villalba y Patricia Geiser Caballero Morán.
Ormeño Villalba fue designada en la subdirección de adquisición de predios y liberación de interferencias de la Dirección de Infraestructura de la ATU el 23 de mayo. Ella aparece en tres documentos de la Contraloría.
En los informes 050-2020-2-5304 y 019-2021-2-5304, cuyo tema está referido a la expropiación irregular de un bien inmueble en la autopista del Sol, que se encuentra en el tramo Trujillo y Sullana, se menciona que Sumac Ormeño no habría culminado las gestiones en su calidad de jefa de gestión de saneamiento de predios de Provías Nacional para la emisión de la resolución para tener el predio a pesar de que había una multa interpuesta por el Tribunal Arbitral, así como los requerimientos de la Procuradoría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).



En este asunto, a Ormeño se le señaló presunta responsabilidad administrativa.
En el informe 017-2021-2-6402, que se encuentra referido a la elaboración de un expediente técnico para la construcción de unos pozos de ventilación del proyecto Línea 2, entre las avenidas Faucett y Gambetta, se refiere que Sumac Ormeño habría aprobado, como directora de adquisición de predios y liberación de interferencias de la ATU, cinco informes legales que validaron adendas suscritas por las inconsistencias que se dieron en el expediente técnico que debían haber sido subsanadas y costeadas por el contratista de la obra.
Aquí se mencionó que Ormeño tuvo presunta responsabilidad civil y administrativa.



En el documento 007-2021-2-5763, que está referido a que 139 papeletas de infracción por exceso de velocidad fueron declaradas prescritas, se nombra que Patricia Caballero “no administró de manera eficiente el régimen de infracciones al tránsito terrestre, así como, no hacer cumplir lo dispuesto en las resoluciones expedidas por la gerencia a su cargo en los procedimientos administrativos sancionadores en el ámbito de su competencia”.
Adicionalmente, en el informe 006-2022-2-5763, donde se indica que expedientes coactivos originados por la imposición de multas fueron suspendidos y archivados al haberse generado la prescripción por demora en el inicio oportuno del procedimiento de ejecución coactiva, se detalla que Patricia Caballero no habría dispuesto acciones favorables para darle celeridad a los documentos y ello provocó que las labores de la Subgerencia de Registro y Ejecución de Sanciones de Sutran se vean limitadas.
Como consecuencia, cuarenta de los 157 expedientes prescribieron y no se pudo cobrar cerca de S/ 33 370,40.
Descargos
Infobae Perú solicitó los descargos de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) respecto a la designación de estas dos personas. Al respecto, nos detallaron lo siguiente.
En el caso de Sumac Ormeño Villalba, mencionaron que “los informes de control 019-2021-2-5304 y 050-2020-2-5304, emitidos por la Contraloría General de la República, están concluidos administrativamente y determinaron la inexistencia de responsabilidad” de la funcionaria.
“El procedimiento administrativo disciplinario derivado del informe 017-2021-26402 también culminó estableciendo la ausencia de responsabilidad. En cuanto al proceso civil que aún se encuentra en trámite, se espera obtener el mismo resultado, al haberse determinado ya la ausencia de responsabilidad funcional y daño contra la entidad”, agregaron.
Por otro lado, con respecto a Patricia Geiser Caballero Moran, precisaron que “el informe 006-2022-2-5763, en el que se le investiga por una presunta responsabilidad civil y administrativa, se está en curso en la vía administrativa y tampoco está judicializado”.
“Con relación al Informe 007-2021-2-5763, por presunta responsabilidad administrativa y civil en la Sutran se emitió el informe de pre calificación N° D0000240-2022-SUTRAN-STRH, en el que se concluyó que no correspondía iniciar un procedimiento administrativo sancionador”, zanjaron.
Últimas Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 5 de julio del 2025: video y números de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Julie Freundt se confiesa sobre la maternidad: “Cuando me dijeron que no podía ser mamá, me deprimí”
La reconocida cantante peruana se confesó en el programa ‘Habla Serio’ y compartió una de las experiencias más íntimas de su vida. Además, recordó cuando hizo bailar a Mick Jagger con música peruana

Reventó el pozo buenazo de la Kábala de este jueves 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

¿Quieres tener el Grupo 5, Daniela Darcourt o Armonía 10 en tu boda? Wedding planner revela todos precios
Contratar a las orquestas más queridas del país implica evaluar factores como fechas festivas, ubicación, duración del show y número de músicos, algo que puede elevar significativamente el presupuesto de cualquier celebración

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos
El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana
