Empresas de telecomunicaciones compensarán a los usuarios por interrupciones en el servicio

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) determinará la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realizará tal compensación.

Guardar
La norma señala que será
La norma señala que será Osiptel quien determinar la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realizará tal compensación. | Andina

Para alegría de los usuarios, las empresas de telecomunicaciones los compensarán cuando haya una interrupción en los servicios que brindan. Estas devolverán al abonado el pago realizado correspondiente al periodo interrumpido. No solo eso. También compensarán el tiempo en que no tuvo el servicio, pero se debe tomar en cuenta que dicha compensación no tiene carácter indemnizatorio.

La norma, publicada hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que será el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), quien determinar la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realizará tal compensación.

Ley de telecomunicaciones. | Diario
Ley de telecomunicaciones. | Diario El Peruano

Periodo Vacatio legis

La norma modificatoria, publicada hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, incorpora el artículo 78-A al Decreto Legislativo N° 702 estableciendo un período de vacatio legis para la aplicación de la referida compensación, la cual recién se aplicará a partir de los 60 días calendario contados desde la entrada en vigor de dicho artículo.

Durante el período de vacatio legis, el Osiptel deberá emitir las directivas necesarias para su aplicación, considerando que la falta de emisión de la directiva no limitará la aplicación de la compensación.

Sistema de alertas de sismos de Google en tu celular

El famoso buscador Google brindará a los peruanos que usen celular operativo Android información en tiempo real que les permitirá activar el Sistema de Alertas de Sismos o Android Earthquake Alerts System (AEAS). Es servicio, que se da de forma gratuita, detectará un movimiento telúrico en el país y lo notificará al usuario.

Desde el mes de mayo Google está enviando alertas sobre temblores en Lima al celular, algunos no fueron perceptible, pero fueron confirmados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Iniciativa que logró ser tendencia en redes sociales.

Google precisa que podrá enviarte
Google precisa que podrá enviarte una alerta de sismo si usas el sistema Android gracias a tu ubicación. | Andina

¿Cómo activar el Android Earthquake Alerts System?

Esto lo podrás hacer en simples pasos: Primero ingresas a la configuración de tu teléfono, vas hasta Seguridad y emergencia y buscas ‘Alertas de terremotos’. En caso no encontrar mediante estos pasos, podrás ir a ‘Seguridad y emergencia’, luego ir a Ubicación, pasar a ‘Avanzada’ y colocar ‘Alertas de terremotos’.

Según explica el blog de Google, el Android Earthquake Alerts System usa cerca de 2 mil millones de teléfonos Android en el mundo como minisismógrafos con el objetivo de crear una red de detección de movimientos telúrico. Ellos logran detectar las vibraciones y velocidad del sismo y alertan a los usuarios para que tomen sus precauciones.

Más Noticias

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima

El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos

Susto en la procesión del

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”

El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio

Marcha de la Generación Z en Lima: quinta jornada de protestas culminó con una baja concurrencia de jóvenes

La movilización convocada para exigir reformas políticas y mayor seguridad ciudadana recorrió el Centro de Lima sin incidentes, pero evidenció una notable disminución en la participación respecto a jornadas anteriores

Marcha de la Generación Z

Procesión del Señor de los Milagros: así se vivió el primer recorrido inaugural del Cristo moreno

Cientos de fieles acompañaron la imagen en su desplazamiento por el Centro de Lima, en una jornada marcada por la fe, el encuentro de hermandades y momentos de fervor colectivo

Procesión del Señor de los

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno

Corredor Azul extenderá su horario
MÁS NOTICIAS