Agentes de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP) allanaron la noche de este viernes 2 de junio un departamento en San Borja como parte de las investigaciones por la denominada masacre en Pachacámac, donde fueron acribillados a sangre fría cuatro hombres por un presunto pleito por la comercialización de estupefacientes.
Sin embargo, grande fue la sorpresa de los efectivos de la Dirandro al encontrar al interior a una supuesta banda dedicada al fraude informático. Las autoridades policiales indicaron que salieron deteniendo a cinco personas, provenientes de la ciudad de Iquitos, quienes poseían información bancaria de numerosos usuarios en computadoras.
El general PNP José Arturo Ludeña, jefe de la dirección policial, informó que llegaron al predio como parte de las diligencias por lo ocurrido el pasado 26 de mayo en el fundo San Carlos Bajo, en el centro poblado rural de Santa Anita. Pero al ingresar se encontraron, sin tenerlo planeado, con un caso de ciberdelicuencia a gran escala.

“En este inmueble nosotros hemos venido por ese caso (la masacre en Pachacámac), pero nos hemos encontrado con otro escenario en el que hemos encontrado a cinco ciudadanos peruanos, procedentes de Iquitos, en circunstancias que han estado ejecutando acciones con delitos informáticos”, declaró a TV Perú.
Agregó que al visualizar la memoria de los equipos informáticos se determinó que los detenidos estaban vinculados al fraude informático, por lo que dieron aviso a sus pares de la Dirincri para que se apersonen al lugar y se sumen al operativo.
“Se ha encontrado abierta un laptop en la que hay más de 100 páginas de Word donde están señaladas cuentas bancarias con sus claves. Uno de ellos es un sujeto que ya está vinculado a una investigación a cargo de la División de Alta Tecnología”, detalló.

Reiteró que su presencia en el departamento estaba ceñida netamente al caso de drogas que envuelve la masacre en Pachacámac, pero que encontraron sin querer a otras personas dedicadas al fraude informático.
“Estos detenidos que son cinco van a ser conducidos a la Dirincri. Está el coronel PNP Luis Huamán Santamaría que es el jefe de la División de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri, que se va a hacer cargo de las diligencias con el fiscal a cargo del caso”, manifestó.
Uno de los crímenes más espeluznantes del 2023
En un escenario digno de una película de mafias, la policía peruana ingresó a una lujosa residencia en Pachacámac, donde encontraron cuatro cuerpos esparcidos y ensangrentados. Tres de las víctimas fueron identificadas como James Andrés Palomino Vega, Camilo Junior Torres Huayhuata y Luis Miguel Arrece Quispe. Se cree que los sicarios querían enviar un mensaje intimidante.

La masacre, considerada uno de los crímenes más espeluznantes del 2023, parece estar vinculada a una disputa por el control de drogas. Según fuentes policiales, uno o más de los asesinados intentaron apoderarse de la sustancia, desafiando a un poderoso narcotraficante. Los presuntos responsables serían cuatro pistoleros venezolanos.
La empleada de la casa, quien logró esconderse durante el ataque, reveló que los asesinos eran conocidos de las víctimas, compartieron bebidas antes de abrir fuego sin piedad.
La residencia, valuada en más de 200,000 dólares, era un refugio de lujo con una amplia piscina y modernos televisores. Los asesinos vivían en el lugar y aparentemente brindaban seguridad a las víctimas, conviviendo con ellos como amigos. La masacre se habría desencadenado por el fracaso en la entrega de un cargamento de droga.
Un dato relevante es que un día antes de la matanza, la policía incautó una gran cantidad de cocaína con marcada simbología relacionada con el régimen nazi. Se cree que este decomiso de drogas podría estar vinculado con los asesinatos.
Más Noticias
¿Mañana 11 de abril también habrá paro de transportistas? Esta es la firme respuesta del gremio
Miles de unidades de transporte público dejaron de operar este jueves como protesta a la ola de extorsiones y asesinatos a choferes. Los usuarios preguntan si la medida se extenderá por más tiempo

Caos en Puente Piedra: pinchan llantas y rompen lunas de buses durante paro de transportistas
El conductor afectado señaló que trasladaba trabajadores de una empresa privada cuando se vio sorprendido por choferes que causaron daños materiales a su vehículo

Gobierno afirma que ‘El Monstruo’ no está en Perú, pero video lo exhibe en fiesta: “Estoy en mi territorio, policías ineficientes”
A pesar de que se creía que el criminal había huido a Brasil, en febrero pasado se difundieron videos en los que aparece en una fiesta mientras se burlaba de la PNP. “Yo estoy en la jato (casa) de mi loca (pareja), en mi territorio, y acá me van a tener que matar”, dijo

Gustavo Adrianzén afirma que restringir uso de motos es un “clamor popular” y sugiere prohibir los cascos
“El casco es como un pasamontañas”, dijo el premier. Se mostró a favor de que se impida que dos personas vayan en una moto, pero rechazó la propuesta de establecer un horario para la circulación de estos vehículos

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: la historia de la mujer que viajó de Suecia a Perú en busca de su familia biológica luego de 53 años
Regina fue adoptada al nacer por una pareja extranjera. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita, Lima, para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir
