Barranco es uno de los distritos que tiene las edificaciones más antiguas y algunas las mantienen como parte del turismo en Lima. Sin embargo, en horas de la madrugada, se reportó que una de las casonas construida en 1911 se derrumbó. Esta propiedad se encuentra ubicada en el jirón Zepita, a pocos metros del Puente de los Suspiros y la que te da acceso para la conocida zona Bajada de Baños.
Entre las primeras indagaciones, la infraestructura se habría caído luego de que una avería en la tubería, por lo cual la humedad ocasionó que el material se deteriore más. De esta manera, el inmueble que pertenece a la familia Vega Posada fue dañado. Tras el incidente, la Municipalidad cerró el acceso al icónico paso peatonal.
Martín Celis, subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Barranco, informó que el derrumbe se reportó aproximadamente a las 4:00 a.m. La rotura fue reparada hace una semana, pero continúo y ocasionó solo daños materiales.

También, indicó que se dio aviso al Cuerpo Voluntario de Bomberos y las instituciones encargadas para que atiendan la emergencia. Por su parte, mencionó que la familia ya tomó conocimiento del accidente, al igual que los representantes del municipio han ingresado a la vivienda para “garantizar la seguridad” de los visitantes.
De acuerdo con las imágenes de Canal N, se visualiza que la zona afectada de la casa era la cocina. La refrigeradora y los que sería la mesa comedor cayeron al dañarse el suelo por la humedad.
Una evaluación preliminar por parte de los miembros del municipio y entidades especializadas ayudará a conocer el estado de la vivienda.

Zona cerrada
El funcionario municipal también informó que el jirón Zepita ha sido cerrado por precaución y para evitar una tragedia mayor. Como se sabe, esta zona es visita por miles de turistas nacionales y extranjeros, donde los fines de semana hay mayor afluencia.
De esta manera, se ha anulado el acceso hacia el Puente de los Suspiros, pero se han habilitado tres más para que puedan transitar los vecinos y visitante. Además, hay que precisar que existen varios negocios gastronómicos cerca.
En tanto, mencionó que no se ha tenido conocimiento si la propiedad ha tenido alguna remodelación por su antigüedad, pero solo la reparación de la fuga de agua. Por ello, se mantendrá cerrado hasta que se garantice la seguridad de los ciudadanos.
Por otro lado, manifestó sobre la situación que estarían en deterioro por su antigüedad. “Tenemos 200 casonas identificadas, las cuales están siendo permanente monitoreada y progresivamente supervisadas”, agregó.

Los tres accesos habilitados
♦ Parque Federico Villarreal.
♦ A través del Puente Montero Bernales.
♦ Pasaje de la Oroya.
Lamentan derrumbe
A través de las redes sociales, varios usuarios lamentaron el suceso, ya que esta zona ha sido declarada Patrimonio Cultural y se convirtió parte de los planes de turísticos de las empresas. Así como también es visitado por decenas de familias.
“La verdad, no sé si hay tal subsidio. Lo único que sé, por familia, es que al ser propietario de una edificación considerada “monumento histórico” en Barranco, debes someterte a un montón de controles y estándares (no es barato mantener una casa de este tipo)”, se lee en el comentario de Matías Burga.
“Nos quedamos sin el restaurante Sóngoro Cosongo y una de las más bellas casonas de Barranco, salvo que la municipalidad apoye y se refaccione la edificación que es la puerta de bienvenida al Puente de los Suspiros”, escribieron.
Más Noticias
Dina Boluarte no pagó las cirugías: Mario Cabani reveló que la presidenta se excusó diciendo que no tenía dinero
El doctor también dio a conocer que la mandataria le entregó a través de un emisario 4.500 dólares en efectivo. Como respuesta, le envió una carta notarial solicitando información del origen lícito del dinero

Álvaro Vargas Llosa desmiente a Jaime Bayly y revela de qué murió su padre, Mario Vargas Llosa: “No presten oídos a nadie”
En una emotiva entrevista, el hijo del Nobel de Literatura aclara la causa de la muerte de su padre y revela cómo la familia estuvo a su lado hasta el último momento

Mineros secuestrados en Pataz fueron hallados sin vida: habrían sido ejecutados por criminales
Varios días luego de los primeros reportes de su desaparición, se confirmó que los 13 trabajadores de la empresa R&R fueron asesinados al interior de una mina

Mario Vargas Llosa murió escuchando música de Beethoven y Mahler, contó su primogénito
El Premio Nobel de Literatura estuvo rodeado de su familia hasta su deceso el pasado 13 de abril en Lima

Álvaro Vargas Llosa revela por qué su padre Mario Vargas Llosa decidió regresar al Perú antes de morir: “La comodidad”
El hijo del Nobel de Literatura reveló cómo fueron los últimos meses del escritor peruano, quien decidió pasar sus últimos meses de vida en el Perú
