
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) ha alertado sobre la posible participación de alrededor de 500 mil ciudadanos peruanos en préstamos informales conocidos como “gota a gota”, una peligrosa modalidad de estafa que ha ido tomando terreno en el Perú y que se ha apoderado de la vida de cientos de personas que han sido asesinadas tras no cumplir con las cuotas que día a día aumentaban.
El gremio advirtió que este tipo de préstamos es considerado ilegal debido a que está asociado con el delito de extorsión, según los casos registrados en diversas regiones del país. Durante el último año, se estima que se han otorgado más de un millón de soles en préstamos bajo esta modalidad.
Jorge Solís, presidente de la FEPCMAC, señaló que se ha establecido un sistema de préstamos con un interés del 20% cada 24 días, el cual ha experimentado un crecimiento del 100% en los últimos dos años. Según Solís, esta situación se atribuye a la falta de inclusión financiera de las distintas entidades bancarias y cajas municipales presentes en nuestro país.
En diferentes regiones del país, se ofrecen préstamos informales asociados a la extorsión, los cuales no están sujetos a regulación por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Esto ha dado lugar a prácticas de cobranza que, en la mayoría de los casos, involucran intereses abusivos y métodos de pago coercitivos que terminan en sicariato.
La práctica de este tipo de préstamos informales conlleva intereses que pueden llegar hasta el 400%, lo cual se convierte en una carga financiera insostenible para las personas a largo plazo. Además, esto también afecta a las Cajas Municipales, lo que ha llevado al gremio a solicitar la derogación de la ley que establece límites a las tasas de interés en el sector financiero.

El representante de la FEPMAC afirmó que esta situación está llevando a muchas micro y pequeñas empresas (mypes) a recurrir a otros tipos de créditos con condiciones más costosas. Ante esta situación, el gremio instó al gobierno a tomar medidas de reactivación para los créditos destinados a las mypes. Además, advierten que el reciente decreto emitido con el objetivo de proteger la estabilidad del sistema microfinanciero podría no tener un impacto significativo debido a sus condiciones.
Aplicaciones que no deberías descargar
Existen aplicaciones móviles que te ofrecen este tipo de préstamos ilegales y que la Policía Nacional te recomienda omitir la descarga a tu celular. Esta es la nueva modalidad que los delincuentes han adquirido para continuar con sus fechorías y que ya ha sido detectada por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Este es el esquema de aplicativos para préstamos informales:
- Alpacash
- Ekeko
- Ikoki
- Isolez
- Kolque / Kolke
- Corporación Gary
- Crytotrend
- C Platinka
- Inbanker digital investment
- Prestasole / Prestasoles / Presta sol
- Sol cash / Solcash
- Carterapréstamos / Cartera préstamo
- Crecy / Creci
- Credi Perú / Credit Perú / Crédito Perú
- Cuycash
- Vamocash
- Trust investing
- Hicash / Hi cash
- Hola cash / Holacash
- Quantum fund
- Inversiones multicambios Perú E.I.R.I.
- Oliver Bank E.I.R.I.
- Hyay money / Huaymoney
- Financiera huay money / Financiera Huaymoney
- Misoles / Misoles Perú
- Yep crédito / Yepcréditos
- Perí crédito
- Perú loan
- Corporación crece Perú
- Cooperativa de servicios múltiples opción sur
- Cooperativa de servicios múltiples reactívate Perú LTDA.
- Cooperativa de servicios múltiples mutlicoop Perú
¿Qué pasa si no pagas tu préstamo “gota a gota”?

Estas mafias, generalmente compuestas por colombianos y venezolanos, te entregan un dinero y te sucumben en un ciclo interminable de deudas. Luego, recurren a medidas de extorsión violentas con el fin de lograr que desembolses el dinero excedente, es decir, la comisión elevada que suelen aplicar a estos “préstamos”.
Como dato importante, el General Óscar Arriola, director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), explicó que a través de aplicaciones móviles, se realizan depósitos de préstamos de S/1000 o S/2000 sin consultar a las víctimas, para que luego, las mafias cobren sumas exorbitantes de hasta S/18,000 o S/20,000.
Más Noticias
Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

