
El pasado jueves 18 de mayo, la ministra de Salud Rosa Gutiérrez dijo que “en 15 días se controlaba el mal” en todo el país. Sin embargo, la realidad ha puesto en entredicho sus palabras. Hoy, al llegar al plazo prometido, los contagios y las muertes causadas por la enfermedad siguen aumentando, alcanzando niveles históricos sin precedentes en el país.
La región más golpeada es Piura, que registra 58 muertos (6 niños, 6 adolescentes, 2 jóvenes, 20 adultos y 24 adultos mayores) y más de 35 mil contagios según la sala situacional diaria de dengue del Ministerio de Salud (Minsa). Las cifras evidencian que la enfermedad ha superado todas las barreras de la atención médica y amenaza en convertirse en una plaga.
Con esta nueva estadística, Piura supera las cifras de muertes registrada en la epidemia de dengue del año 2017, tras el desborde del río Piura por El Niño Costero. En ese año se reportaron 53 fallecidos.
Hospitales no dan para más
Los piuranos denuncian que en los hospitales no hay medicamentos, no hay suero, falta personal médico y muchos de los enfermos son atendidos en bancas o en el suelo. Sobre esta situación, la ministra Rosa Gutiérrez culpa a las autoridades locales por no utilizar los recursos transferidos.
A diario se registran largas colas de personas a las afueras de los hospitales en Piura desde tempranas horas. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos clínicos ya se encuentran hacinados por la cantidad de gente que viene a sacar tan solo una cita o también para adquirir medicamentos que, por la alta demanda, se encuentran agotados o, por el contrario, tienen precios elevados.
Actualmente, hay 881 pacientes hospitalizados y para solucionar el desborde de los hospitales, el Minsa implementó el hospital de campaña ‘La Videnita’. Tras más de 10 días de haberse inaugurado, recién ayer entró en funcionamiento y fueron derivados los primeros pacientes que presentaban signos de alarma para el dengue.

Preocupa aumento de contagios en niños
Lo que más preocupa al cuerpo médico de la región es el aumento de casos de dengue en menores de edad, que son más susceptibles al vector y los síntomas suelen tornarse graves en ellos. De los más de 35 mil contagiados, 10 mil corresponden a la población de 0 a 17 años, representando el 31% del total, muchos de ellos en etapa escolar.
Debido al peligro que corren sus vidas, ocho niños fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a Lima para que reciban atención especializada en un hospital de alta complejidad.
Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa), los menores de edad mostraron complicaciones derivadas del dengue como acumulación de grasa en el hígado, retención de líquidos en el cuerpo, una forma leve de deficiencia de glóbulos rojos y fiebre recurrente y otros síntomas.

Ministra es ‘persona no grata’ para piuranos
Si bien el personal médico de la región viene luchando para atender a los contagiados por dengue, sus esfuerzos se ven opacados por la tardía reacción de las autoridades locales y de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez. En los últimos días, diversas voces vienen cuestionando la idoneidad de la titular del sector salud para continuar en el cargo.
Como se recuerda, la ministra Gutiérrez visitó Piura hace unos días y lejos de plantear acciones concretas para atender la emergencia, tuvo un altercado con los periodistas locales que increparon a la funcionaria por la falta de control de la emergencia sanitaria en la región.
Esta situación generó que el Colectivo Regional por la Salud y la Vida convocara a una reunión de sus bases y decidieron declarar ‘persona no grata’ a Rosa Gutiérrez, así como exigir al Gobierno de Dina Boluarte hacer un cambio en el ministerio y nombrar a una persona que pueda dar solución a la crisis sanitaria que enfrentan.
“La ministra es una mentirosa. Desde que ha venido a Piura no ha hecho más que mentir y una de sus tantas mentiras es el Hospital de Alta Complejidad. No podemos permitir que la salud sea un juego político. El gobierno debe hacer un cambio urgente en el ministerio y a los congresistas, que hagan su trabajo y la interpelen”, manifestó el representante de la sociedad civil, Dewar Gómez.
Más Noticias
Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “No quiero ser cómplice de esta porquería”
Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Si me meten a la cárcel o me asesinan, el único responsable será el Gobierno central”

¿Qué pasó con Cromotex?: la empresa de transporte interprovincial líder que terminó rematando sus más de 200 buses
Con más de 35 años de historia, Cromotex alcanzó su auge al conectar varias de las principales ciudades del país, pero su quiebra en 2020 la obligó a subastar su flota, poniendo fin a una era de liderazgo

Mario Vargas Llosa y la razón por la que no aceptó un homenaje oficial del gobierno peruano
El Premio Nobel rechazó un homenaje oficial del gobierno peruano por voluntad propia. Su familia compartió detalles sobre sus últimos momentos en Lima.

Said Palao niega que su hermano Austin Palao y Vania Bludau se hayan besado en su matrimonio
El esposo de Alejandra Baigorria comentó que su hermano menor y la modelo no se dieron besos en la fiesta de su boda

Confirmado: Sentencia contra Ollanta Humala se firmó y notificó solo minutos después de su queja pública
Documento revela que jueces plasmaron sus firmas digitales minutos después de que el expresidente se quejará de que a 3 días de la lectura de sentencia aún no se le proporcionaba el texto íntegro. Exmandatario pide revisión de los equipos de los magistrados
