‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

El investigado por presunta organización criminal, tráfico de influencias, entre otros, había solicitado revocar el fallo judicial con el objetivo de ser excarcelado.

Guardar

Jorge Hernández Fernández, exaliado de Pedro Castillo conocido como ‘El español’, continuará bajo una orden de impedimento de salida del país luego que la Quinta Sala Penal de Apelaciones confirmara una resolución en su contra, emitida por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, que le ordena cumplir dicha medida.

El fallo contemplaba un periodo de 36 meses, sin embargo, la instancia judicial revocó este extremo y redujo el plazo a 24 meses.

A través de un pronunciamiento, el Colegiado consideró “que no se va a requerir del plazo máximo legal para mantener con impedimento de salida del país al investigado”.

“[La instancia judicial] Recuerda que la Fiscalía informó al tribunal que en un mes se emitiría la disposición de formalización y continuación de la investigación preparatoria; etapa que, con el avance de los actos indagatorios, no necesitará de un total de tres años para concluir la investigación”, explicó.

Hernández Fernández es investigado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de Organización Criminal, Tráfico de Influencias, Conspiración y ofrecimiento para el delito de Sicariato, así como obstrucción a la Justicia. En este sentido, ha sido calificado como el supuesto exbrazo derecho del expresidente Castillo.

En la audiencia de apelación para revocar su impedimento de viaje, a pedido de su defensa legal, el investigado pidió una medida menos gravosa y expresó su intención de trasladarse a España en caso su madre, con presuntos problemas médicos, requiriese una visita de su parte.

“Yo le indiqué [al fiscal del caso] que mi mamá está sola, en España, tiene un problema de salud. No es muy grave, pero Dios no quiera el día de mañana le suceda algo a mi señora madre y tenga que viajar (…) o ir a un entierro y no pueda. Le dije ‘Yo me allano, no tengo ningún problema, pero no me vas a pedir 36 meses’. [El fiscal me dijo] ‘No te preocupes, no hay problema con ese tema’. Yo confié en la palabra del Sr. Fiscal”, afirmó.

Posteriormente, aseguró que “las únicas personas que han roto el convenio entre la Fiscalía y mi persona [son los fiscales]”.

Pedro Castillo permanece recluido en
Pedro Castillo permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Ate, tras el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del año pasado.

“A mí, cuando vienen y me detienen sorpresivamente, […] cuando mis abogados se apersonan, indican que la cabeza en este caso de la organización era Sergio Castellanos […] cambia mi rol a medida en que las personas van declarando. Pero en el tema del acuerdo [de colaboración], que se hizo con el fiscal Martínez, él me indicó que iba a pedir una medida que no sea tan abusiva como 36 meses”, afirmó el último16 de mayo.

Según la hipótesis fiscal, Hernández formó parte de una presunta red criminal liderada por el hoy encarcelado Castillo Terrones. Además, sostiene que alias ‘El español’ se encargó de coordinar atentados contra la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides; el agente especial Harvey Colchado; y la fiscal Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder.

Además, se le ha involucrado en los casos ‘Ascensos irregulares’ al interior de la Policía Nacional (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.); ‘Anguía’; Petroperú; ‘Asesores en la sombra’, entre otros.

“Se tiene que Pedro Castillo Terrones habría designado al investigado Hernández Fernández y a Henry Shimanbukuro Guevara, para que formen el grupo de inteligencia paralela a la DINI [Dirección Nacional de Inteligencia] y DIGIMIN [Dirección General de Inteligencia], así como para financiar y encubrir las adquisiciones de equipos tecnológicos de interceptaciones telefónicas”, apuntan las autoridades.

Más Noticias

Balneario de Paracas estima recibir 40 mil turistas durante Semana Santa, lo que generaría un movimiento económico de USD 4 millones

Según Capatur, aproximadamente el 90% de los visitantes provendrán de Lima, mientras que el 10% restante será de otras regiones del país o de distintas naciones

Balneario de Paracas estima recibir

Elecciones 2026: ¿Qué son las alianzas electorales y cuándo se conocerán las que participarán?

Cuando dos o más partidos deciden ir juntos a las urnas, deben inscribir su alianza antes de una fecha específica dentro del cronograma electoral. De lo contrario, no podrán participar como equipo en los próximos comicios

Elecciones 2026: ¿Qué son las

Cerca de 30 mil peruanos viven con Parkinson: médico desvela mitos y explica lo que todo paciente debe conocer

En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Rafael Suárez, jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, detalló los factores que desencadenan la enfermedad, sus síntomas más comunes y reveló el factor clave para garantizar una mejor calidad de vida por más tiempo

Cerca de 30 mil peruanos

Yape se solidariza con víctimas de extorsión y exige a las autoridades medidas: “Los peruanos no pueden vivir con miedo”

El popular aplicativo móvil expresó su preocupación por el incremento de casos de violencia en el país y lamentó las vidas perdidas a causa del avance del crimen

Yape se solidariza con víctimas

⁠Este distrito histórico de Lima tendrá su primer centro comercial: ¿cómo llegar?

Con una inversión de S/ 80 millones, este lugar está a punto de dar un paso importante en su desarrollo urbano. Conoce los detalles de su primer centro comercial

⁠Este distrito histórico de Lima
MÁS NOTICIAS