
En Piura no quieren ver ni en pintura a la ministra de Salud Rosa Gutiérrez. ¿La razón? Su última visita a la región, en la que mostró un total desconocimiento de la situación que vive por la crisis sanitaria del dengue, motivó que la sociedad civil piurana la declare como ‘persona no grata’ y exige que sea removida del cargo por su falta de estrategias.
Como se recuerda, la titular del Ministerio de Salud (Minsa) visitó la región Piura el último lunes 29 de mayo, donde brindó una conferencia de prensa que generó una serie de cuestionamientos en su contra.
Los periodistas le hicieron reiteradas preguntas sobre si tenía conocimiento de la emergencia que vive la región y si contaba con un plan de acciones para mejorar las condiciones de los hospitales y centros de salud del primer nivel de atención, debido a los más de 30 mil contagiados y 41 fallecidos por dengue en Piura.
La ministra no logró responder con claridad y en medio de evasivas ante la insistencia de la prensa por respuestas concretas, decidió abandonar el auditorio del Gobierno Regional donde se organizó el encuentro.
“La vamos a denunciar”
Esta situación generó que el Colectivo Regional por la Salud y la Vida convocara a una reunión de sus bases y decidieron declarar ‘persona no grata’ a Rosa Gutiérrez, así como exigir al Gobierno de Dina Boluarte hacer un cambio en el ministerio y nombrar a una persona que pueda dar solución a la crisis sanitaria que enfrentan. Asimismo, exigió a los congresistas por Piura impulsar una interpelación a la ministra de Salud.
“La ministra es una mentirosa. Desde que ha venido a Piura no ha hecho más que mentir y una de sus tantas mentiras es el Hospital de Alta Complejidad. No podemos permitir que la salud sea un juego político. El gobierno debe hacer un cambio urgente en el ministerio y a los congresistas, que hagan su trabajo y la interpelen”, manifestó el representante de la sociedad civil, Dewar Gómez.
El dirigente hizo hincapié en el aumento de víctimas, que ya suman 41 hasta la fecha, por la falta de atención de los hospitales. Ante ello, responsabilizan a la ministra de Salud de todos los fallecidos a partir de ahora.
“Estamos responsabilizando a la ministra de todas las muertes que se reporten a partir de ahora. Vamos a denunciar al Ministerio Público porque ella (Rosa Gutiérrez) no está haciendo su trabajo. Si estamos en nivel 5 todos los ministerios deberían esta aquí, sobre todo la ministra de salud. ”, enfatizó.

Convocan a un paro
El Colectivo Regional por la Salud y la Vida también anunció que harán una movilización para hoy, jueves 1 de junio, denominada “Contra el dengue, contra la corrupción”. Se supo que la Federación Médica, la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) y alcaldes distritales apoyarían la protesta.
La concentración será a las 9 de la mañana en la plazuela Merino, para luego marchar por las principales calles de la ciudad de Piura para exigir que la presidenta Dina Boluarte y el Ministerio de Salud (Minsa) mejoren las condiciones sanitarias.
“Es lamentable que más personas fallezcan por la enfermedad, entre ellos menores de edad. Urge el apoyo del Gobierno, ya que con la ministra de Salud no se evidencia el respaldo efectivo en la lucha contra el dengue. La titular del Minsa ha sido declarada persona no grata y debe ser destituida”, afirmó Dewar Gómez, presidente de dicho colectivo.
Las organizaciones civiles exigen al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte más atención al sistema de salud en Piura, más presupuesto para atender la emergencia por dengue, la contratación de personal para los establecimientos de salud, mejoras en el equipamiento de los hospitales y abastecer de más medicamentos.
Más Noticias
Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”
El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

Marcha de la Generación Z en Lima: quinta jornada de protestas culminó con una baja concurrencia de jóvenes
La movilización convocada para exigir reformas políticas y mayor seguridad ciudadana recorrió el Centro de Lima sin incidentes, pero evidenció una notable disminución en la participación respecto a jornadas anteriores
Procesión del Señor de los Milagros: así se vivió el primer recorrido inaugural del Cristo moreno
Cientos de fieles acompañaron la imagen en su desplazamiento por el Centro de Lima, en una jornada marcada por la fe, el encuentro de hermandades y momentos de fervor colectivo

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno
