
Hace más de un año, el 31 de mayo del 2022, el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) sonó por primera vez en los celulares de 22 millones de peruanos, durante un Simulacro Nacional Multipeligro. La herramienta se encontraba en fase final de implementación.
Independientemente del tipo de tecnología y los operadores con la que cuenten los móviles, empezaron a sonar y a mostrar los siguientes mensajes: “Indeci: mantén la calma y participa del Simulacro Nacional Multipeligro” y “Sismate-Proyecto que viene implementando el MTC”.
Se trata de una tecnología para la difusión de mensajes de alerta temprana en la gestión de riesgos de desastres. Esta herramienta permite crear y enviar mensajes de alerta a la población de una determinada área a través de dispositivos móviles, complementando otros medios de comunicación tradicionales como la radio y la televisión.
Es mismo año, en julio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que para verificar la operatividad del Sismate ante casos de emergencias o desastres volverían a sonar los teléfonos. Sin embargo, varios usuarios señalaron que la alarma nunca llegó. Pese a ello, el MTC lo calificó como un éxito.

Desde entonces, cada vez que se lleva a cabo un Simulacro Nacional Multipeligro, los usuarios esperan que se dé alerta de esta herramienta.
¿Por qué este miércoles 31 de mayo no sonó? Por lo que se conoce, la herramienta a cargo del MTC todavía está en etapa de prueba. Es más, existe una alarma similar llamada SASPe (Sistema de Alerta Sísmica del Perú) que está a cargo del Indeci y del IGP, y que estará lista para el año 2025.
Sismate para desastres naturales
Ante la situación de emergencia causada por las lluvias a inicios de año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha puesto temporalmente a disposición del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate). Este sistema permitirá emitir alertas a la población a través de sus teléfonos móviles mediante sonido y vibración.

El objetivo de estas alertas es minimizar los daños y facilitar la evacuación oportuna de las zonas de riesgo. Los mensajes, con características de sonido y vibración, llegarán directamente a los habitantes de las áreas afectadas en todo el país.
El Indeci utilizará el Sismate para definir el contenido de los mensajes, así como el momento y el lugar adecuados para alertar a la población durante la situación de emergencia debido a las lluvias, inundaciones y activación de quebradas en el Perú.
La activación del Sismate se llevará a cabo una vez que las entidades gubernamentales oficiales, como el Senamhi y la Marina de Guerra, identifiquen la emergencia. Esto permitirá que el Indeci alerte a la población sobre las medidas de evacuación hacia áreas seguras utilizando todos los recursos disponibles.
El aviso de alerta brindará a la población la oportunidad de tomar las mejores decisiones para proteger sus vidas y reducir los daños en sus hogares.
Más Noticias
Detenida en Estados Unidos tras su luna de miel, migrante peruana fue liberada luego de 49 días gracias al pago de una fianza de 3 mil dólares
Camila Muñoz, de 26 años, fue detenida en un aeropuerto de Puerto Rico, luego de su luna de miel, al admitir que no era ciudadana estadounidense. Su esposo, que es norteamericano, luchó durante siete semanas para conseguir su liberación

Sodalicio se resiste a firmar su disolución mientras las víctimas denuncian posible fuga de dinero y ocultamiento de patrimonio
El abogado José Ugaz, representante de seis víctimas no indemnizadas, alertó en una carta al Vaticano que el SVC busca vaciar sus bienes y fondos antes de su disolución para evitar que sean gestionados por el Vaticano

Biólogos descubren una nueva especie de serpiente andina en Perú: un hallazgo que corrige una clasificación errónea de 1945
Fue identificada tras un análisis genético y morfológico liderado por científicos peruanos y de Estados Unidos. El hallazgo revela el potencial oculto de las colecciones científicas y corrige una clasificación taxonómica que se tenía hace 80 años

Padrón electoral para las elecciones 2026 tiene nueva fecha de cierre: cronograma del JNE confirmó decisión
Reniec amplía hasta el plazo para actualizar el padrón electoral de las Elecciones Generales 2026

Stray Kids: ATU anuncia desvío en la ruta del corredor Rojo y el cierre temporal de paraderos por concierto en San Marcos
Para garantizar la fluidez del tráfico en las inmediaciones del estadio de la UNMSM, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao confirmó el ajuste de sus rutas con el objetivo de minimizar la congestión vehicular
