
La solicitud planteada por el exministro del Interior, Daniel Urresti, para suspender la pena en su contra fue rechazada por la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal. Las autoridades han dado orden de que la decisión sea comunicada al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para no permitir la salida del excandidato presidencial señalado por el asesinato de Hugo Bustíos.
La defensa de Urresti pidió la aplicación del artículo 293 del Código Penal que señala que “si el condenado estuviera en libertad y se impone pena o medida de seguridad privativa de la libertad de carácter efectivo, el juez penal según su naturaleza o gravedad y el peligro de fuga podrá optar por su inmediata ejecución o imponer algunas de las restricciones previstas mientras se resuelva el recurso”.
Que Urresti fuese beneficiado se quebraría “el principio de legalidad procesal”, se lee en el documento que confirma la decisión de las autoridades. Además, se corre el peligro de “desnaturalizar y dejar vacío la vigencia aún para los casos iniciados en el Código de Procedimientos Penales”, agregaron. Asimismo, se presentó el historial clínico del excongresista de Podemos Perú para acreditar sus enfermedades.

La Sala Penal ha señalado que la institución penitenciaria será la encargada de proveer lo necesario para las acciones de desarrollo, promoción y recuperación de la salud. La atención médica será “de acuerdo a los lineamientos y medidas establecidas por el Ministerio de Salud”. Se espera que las autoridades puedan adoptar las medidas necesarias para atender los problemas de salud de Daniel Urresti.
En prisión
Daniel Urresti Elera, quien anteriormente había sido miembro del Congreso y candidato a la presidencia, ha sido sentenciado a una pena de 12 años de prisión por su participación como coautor en el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, específicamente por el cargo de asesinato agravado con alevosía. Este delito fue cometido en contra del periodista Hugo Bustíos Saavedra.
La Tercera Sala Penal Nacional Transitoria Liquidadora de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada también emitió un fallo condenatorio en el caso de Daniel Urresti Elera por intento de asesinato contra Jenny Rojas Arce.
“En tal virtud, le impusieron 12 años de pena privativa de la libertad efectiva, que (...) vencerá el 11 de abril del año 2033. En consecuencia, se ordena el internamiento al establecimiento penitenciario que designe el Instituto Nacional Penitenciario”, leyó el juez.

El fiscal Luis Pinto, quien en principio pidió 25 años de cárcel para Daniel Urresti, respondió a los magistrados que estaba conforme con la condena dictada. Sin embargo, el abogado del excandidato de Podemos Perú anunció que interpondrá un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria.
Entre las personas que reaccionaron a la sentencia de Urresti se encontraba el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien lo derrotó en la más reciente votación. Este aseguró ser amigo del representante de Podemos Perú y expresó su simpatía hacia quien meses atrás amenazó con demandar por difamación. “Este miserable no es mi amigo”, dijo el condenado.
“Recibo con asco y repudio las palabras de solidaridad de López Aliaga. Este miserable ser no es mi amigo, nunca lo fue ni lo será. Todo lo que dice es falso. ¡Deje de referirse a mi esposa y no se meta con mis nietos!”, tuiteó Urresti como respuesta a López Aliaga quien llegó a enviar “amor y cariño” a la esposa del político sentenciado y detenido.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
