A partir de este martes 30 de mayo, las 129 cámaras que se usaban en el Callao para emitir fotopapeletas a los conductores que pasaban por las vías de la provincia constitucional serán usadas para reforzar la seguridad ciudadana. Así lo anunció esta madrugada el alcalde de esa jurisdicción, Pedro Spadaro.
El burgomaestre, junto a serenos del municipio y la Policía Nacional, llegó a la medianoche al local que funcionaba como la central de monitoreo para tomar el control directo de la imposición de fotopapeletas, sistema que venía funcionando desde hace 16 años.
Esta acción es parte de la culminación del contrato de la Municipalidad del Callao y el consorcio Tránsito Ciudadano, encargado de registrar lo que consideraban faltas al reglamento de tránsito.
“El viernes pasado se ha dado por terminado el contrato de concesión que lamentablemente ha tenido en los últimos 16 años la Municipalidad Provincial del Callao y que, con argucias legales, han pretendido, a través de pedidos ante arbitrajes, quedarse más tiempo”, indicó Spadaro a la prensa.

El alcalde señaló que la indicación es que, desde este martes, las 129 cámaras continuarán verificando las infracciones de tránsito, pero además realizará el trabajo de seguridad ciudadana.
Anularán fotopapeletas irregulares
Durante la toma del local, el alcalde Spadaro denunció una serie de abusos e irregularidades en la imposición de fotopapeletas por parte del consorcio Tránsito Ciudadano. Explicó, por ejemplo, que en una vía que había sido reducida, debido a una ciclovía, a 2.60 m, se seguía aplicando este tipo de multas, lo que consideró incorrecto.
Manifestó que estas fotopapeletas serán “anuladas de forma inmediata por parte de la Municipalidad Provincial del Callao”.
Precisó que en los días posteriores la municipalidad dará a conocer las acciones que desarrollarán para anular “las papeletas abusivas y arbitrarias” y las formas para devolver el dinero de las que ya fueron pagadas.
Denuncia a mal trabajo del consorcio
Spadaro denunció que la empresa concesionaria no tenía como objetivo educar a los conductores a través de las multas, sino que tenía un fin lucrativo para la empresa. “Eso es lo que vamos a desterrar a partir de hoy”, dijo.
Cabe indicar que la transferencia del control de este ente fiscalizador se desarrolló sin ningún inconveniente.

Anuncio fue hecho en enero
Cabe indicar que el alcalde Spadaro había anunciado, a fines de enero que no renovaría el contrato a la empresa encargada de poner las fotopapeletas en su jurisdicción, debido a que el consorcio no cumplió con sus funciones correctamente.
El burgomaestre manifestó aquella vez que la empresa consorcio Tránsito Ciudadano lleva 16 años manejando el “monopolio de la imposición de multas” en el Callao, por lo que se pidió una auditoría al contrato.
“De acuerdo a lo que hemos informado el día de ayer al Concejo Municipal, no se le concederá ni un solo día más a esta empresa por varios motivos. (...) Lo que ha sucedido en el Callao es que este consorcio no ha cumplido con una serie de factores que estaban colocados en su contrato”, dijo en declaraciones a RPP Noticias.
Además, la municipalidad chalaca detectó que la empresa a cargo de las fotopapeletas no cumplió con la modernización en la semaforización del Callao y no hizo una inversión en el mejoramiento de las vías.
“La empresa ha tenido muchísimos años en el Callao y no ha invertido en nada. Lamentablemente las pistas siguen abandonadas y los semáforos son de última calidad. Hay una serie de deficiencias que hemos encontrado y que por supuesto, no ha beneficiado en absolutamente nada a los chalacos”, mencionó.
Por entonces, anunció que a partir del 28 de mayo, vencía el contrato del consorcio y que la Municipalidad Provincial del Callao asumiría el trabajo de las fotopapeletas.
Precisó que el consorcio Tránsito Ciudadano emitía aproximadamente 2.000 papeletas diarias, de las cuales eran notificadas entre 1.200 a 1.600, lo que equivale entre tres a cuatro millones de soles que la empresa facturaba mensualmente.
Más Noticias
Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”
Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas
