
Este 30 de mayo, el alcalde del Callao, Pedro Sparado, anunció que tomó posesión de las instalaciones del Consorcio Tránsito Ciudadano con el fin de regularizar el tema de las “fotopapeletas” y así no perjudicar a los vecinos del primer puerto.
Como se recuerda, esta empresa estuvo por 16 años a cargo de imponer estas faltas que algunos conductores cometían. Sin embargo, eran consideradas “abusivas”, pues las restricciones estaban en casi toda la ciudad porteña.
Durante el diálogo con ATV, la autoridad del Callao fue consultado sobre si se devolverá o no el dinero que muchas personas pagaron por estas fotopapeletas. Ante esto, el burgomaestre expresó que son más de medio millón de registros y que todas pasaran a ser estudiadas para que sean impugnadas.
“Hay que tener en claro que son más de medio millón de papeletas que han sido impugnadas. Estas van a ser revisadas exhaustivamente por los abogados. Este tipo de papeletas van a ser anuladas, sobre todo las que se han colocado en la avenida Sáenz Peña y así como ellas, en lugares e intersecciones en el Callao, van a ser anuladas de oficio, luego se verá los procedimientos por los cuales habrá que depender de cada caso y así ver la devolución del dinero”, manifestó Pedro Spadaro.

Pedro Spadaro aclaró que la ocupación de las instalaciones previamente utilizadas por el Consorcio Tránsito Ciudadano no implica la eliminación de las fotopapeletas, sino más bien una reestructuración del sistema de imposición de multas a conductores irresponsables.
“En primer lugar, esta empresa plantea en el mes de noviembre un arbitraje para pretender quedarse por más tiempo del que ya se le había extendido el contrato que era hasta el 29 de mayo. Durante todo este tiempo, cuando nosotros hemos ingresado, las autoridades no hicieron ningunas apelaciones. No le corremos a ningún tipo de denuncias, estamos prestos para trabajar por los ciudadanos del Callao, estamos actuando de acuerdo a ley con las normas en la mano”, aseveró.
Pedro Spadaro aclaró que la ocupación de las instalaciones previamente utilizadas por el Consorcio Tránsito Ciudadano no implica la eliminación de las fotopapeletas, sino más bien una reestructuración del sistema de imposición de multas a conductores irresponsables.
“Ninguna fotopapeleta o ninguna papeleta puede tener un fin lucrativo, lo que había acá es un fin lucrativo. Lo que se va a dar a partir de hoy es que estas fotopapeletas van a ser impuestas justamente a los verdaderos infractores y a los malos conductores. Evidentemente, se les va a imponer papeletas, pero lo que vamos a retirar de la imposición son estas papeletas que inducen a error a los propios conductores”, expresó.

En los próximos días la comuna dará a conocer a los ciudadanos las acciones que se desarrollarán con el fin de anular “las papeletas abusivas y arbitrarias” y las formas para devolver el dinero de las que ya fueron pagadas.
¿Qué son las fotopapeletas del Callao?
Las fotopapeletas en El Callao, son multas de tránsito emitidas por infracciones captadas por cámaras de vigilancia. Estas cámaras están ubicadas en diferentes puntos del distrito y están diseñadas para capturar imágenes de vehículos que cometen violaciones de tránsito, como exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito, estacionamiento indebido, entre otros.
Cuando un vehículo comete una infracción y es captado por una de estas cámaras, se genera una foto papeleta que es enviada al propietario del vehículo registrado. La fotopapeleta contiene una fotografía del vehículo en el momento de la infracción, así como los detalles de la infracción cometida, como la fecha, la hora y la ubicación.
El propietario del vehículo infractor recibirá la fotopapeleta en su domicilio y tendrá un plazo para pagar la multa correspondiente. Si la multa no es pagada dentro del plazo establecido, pueden aplicarse sanciones adicionales, como la retención del vehículo o la imposibilidad de realizar trámites relacionados con el vehículo.
Más Noticias
Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Tumbes
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP denuncian que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”
Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Medifarma reconoce negligencia en la preparación del suero: culpa a trabajador que sigue prófugo
Guillermo Arboleda, director corporativo de la entidad, señaló que los dos principales responsables son Roy Chávez Llicán y Álex Gamarra Colchado. El primero se encuentra detenido, mientras que el otro tiene paradero desconocido

Elecciones 2026: Alfonso López Chau renuncia como rector de la UNI para iniciar su campaña presidencial
Tras liderar la UNI desde 2022, el ingeniero y economista oficializa su salida en medio de su incursión en el escenario político

¿Julio César Uribe dirigirá a Sporting Cristal en crisis? La respuesta del club
Tras la salida del DT Guillemo Farré, la directiva ‘celeste’ inició la búsqueda de alternativas para nombrar al nuevo técnico para la temporada 2025
