Alberto Otárola fue el único no mandatario que participó este martes de la cumbre de presidentes de Sudamérica llevado a cabo en Brasil. El premier peruano sostuvo reuniones privadas con los jefes de Estado de Ecuador y Chile, pero también tuvo un intercambio de palabras con el presidente Gustavo Petro de Colombia, luego de que este volviera a comentar sobre la situación política del Perú. El premier peruano calificó de inapropiadas las palabras del gobernante.
“Voy a dar cuenta al país de la actitud beligerante del presidente Petro que continúa refiriéndose en términos inapropiados al proceso político reciente del Perú”, dijo Otárola en conversación con Canal N. Culminada la intervención del mandatario colombiano, el premier pidió la palabra para recordarle los principios universales de no injerencia en asuntos internos y soberanía de los Estados.
“Apelé a la memoria de las víctimas de terrorismo que laceraron a Perú y Colombia para solicitar el cese al ataque demagógico y respeto al bien ganado derecho a la paz y tranquilidad que el pueblo peruano ha conseguido”, agregó el representante del gobierno en la cumbre llevada a cabo en Brasil. “Se lo dije frente a frente. Se lo dije con mucha claridad”, indicó Otárola para luego señalar que no tuvieron una reunión privada como sí sucedió con otros jefes de Estado.

Otárola ha confirmado que sostuvo una reunión con el presidente de Chile, Gabriel Boric, con quien conversó sobre la crisis migratoria en la frontera de ambos países. Ambos han acordado en sostener una próxima reunión en el que se seguirá tratando el tema migratorio. Por su parte, el presidente Guillermo Lasso de Ecuador ha mostrado su apoyo al Perú y no descarta una pronta visita dada la “relación fluida” entre ambas naciones.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo una reunión con todos los mandatarios dada su condición de anfitrión, incluido el premier Alberto Otárola. En el encuentro han tratado temas vinculados a la protección de la Amazonía, el combate a la minería ilegal y el narcotráfico. “Hemos tenido una jornada bastante buena en la que se han identificado punto en común entre los países”, indicó.
Participación a distancia
A petición del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, los líderes de los países de América del Sur se han congregado en una reunión en Brasil. Aunque Perú ha enviado al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y a la canciller Ana Cecilia Gervasi, la jefa de Estado, Dina Boluarte, ha participado en el evento a través de un video, donde ha propuesto el comienzo de un proceso de integración que asegure la sostenibilidad de la región.

Boluarte hizo hincapié en que no pudo estar presente en Brasilia debido a las “complicaciones de la normativa interna” en Perú. Es decir, no hay nadie que pueda reemplazarla en su cargo presidencial en caso de que quisiera participar en eventos como el que se está llevando a cabo en el país vecino. Por esta razón, su participación se realizó a través de una grabación compartida con los demás presidentes, como Nicolás Maduro de Venezuela y Alberto Fernández de Argentina.
“En primer lugar, debe existir pragmatismo en el establecimiento de una agenda común. Necesitamos que los acuerdos adoptados no sean declarativos, sino operativos y medibles”, dijo la jefa de Estado para luego proponer “más consenso y menos ideología” sin mencionar directamente sus desacuerdos públicos con los presidentes de México y Colombia, quienes no la reconocen como mandataria del Perú.
Más Noticias
Semana Santa: estos son los horarios con mayor tráfico en la Panamericana Sur y las recomendaciones para evitar el caos vehicular
Rutas de Lima prevé un incremento del 40% en el flujo vehicular durante el feriado largo y ha activado un plan especial para garantizar la seguridad y agilizar el tránsito

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”
En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

‘Chorri’ Palacios lanzó advertencia a los jugadores de Sporting Cristal sobre Paulo Autuori: “No es tonto”
El exjugador ‘celeste’ y el técnico brasileño lograron el título del 2002 y compartieron vestuario en la selección peruana

Detectaron manchas y olores inusuales en protectores Kotex: fabricante fue multado con S/ 56.650
Indecopi aplicó una sanción económica de 11 UIT, distribuidas en dos partes: la primera, equivalente a 10 UIT, por haber expuesto sin justificación la salud de los consumidores, y la segunda, por un monto de 1 UIT, por incumplir la entrega de un informe prometido
