
El distrito de San Juan de Lurigancho, un intento de violación en la vía pública quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. El sujeto fue capturado por vecinos de la zona de Zárate quienes lo golpearon y luego lo entregaron a las autoridades policiales.
Se trata de Daniel Ramsés Cáceres Santa Cruz, un joven de 22 años de edad, quien al momento del cobarde ataque vestía una camiseta azul. Según las imágenes captadas, el sujeto se acerca sigilosamente a su víctima y la embiste por la parte de atrás para intentar reducirla y desmayarla.
La joven, quien se resistió y comenzó a gritar, captó la atención de los vecinos de la zona y provocó que su agresor comenzara a golpearla. Sin embargo, un vecino del sector le reprochó su comportamiento al sujeto y le exigió que no la tratara de esa forma. El delincuente, mintiendo, afirmaba que era su pareja para evitar levantar sospechas de que era un criminal.
No convencido con lo dicho por el joven y al presenciar la terrible agresión que sufrió la mujer, el vecino empezó a llamar a los demás residentes y todos juntos iniciaron la persecución al agresor. Una vez capturado, lo ataron a un poste y lo sometieron a una severa golpiza.
Al rato llegaron los familiares de la víctima, quienes al enterarse lo sucedido, se sumaron a los vecinos para continuar golpeando al criminal quien terminó desmayado y con una herida profunda en la cabeza.
Después de eso, los agentes de la comisaría de Zárate acudieron al sitio y llevaron al agresor, identificado como Daniel Ramsés Cáceres Santa Cruz, a la estación de policía. Será sometido a investigación por los cargos de intento de violación sexual y delito contra la integridad física y la salud.
Mientras, la familia de la joven pide asistencia psicológica para ella y que el Ministerio Público no permita la libertad de este sujeto quien registra varias denuncias en su contra.

¿Qué son los Centros de Emergencia Mujer (CEM)?
Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son servicios públicos especializados y gratuitos que brindan atención integral y multidisciplinaria a víctimas de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar. Este programa está dirigido a todas las personas que han sido afectadas por la violencia, sin importar su condición social, edad o género.
Ellos brindan servicios de asesoramiento legal, representación en procesos judiciales, asesoramiento psicológico y apoyo social a todas las víctimas de violencia en situaciones de vulnerabilidad. Su objetivo principal es ayudar en la recuperación de las personas afectadas por el agresor y mitigar el daño sufrido.
¿Cómo presentar una denuncia en los Centros de Emergencia Mujer?
Para realizar una denuncia, es necesario dirigirse a uno de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) reconocidos por el Gobierno peruano, los cuales se encuentran ubicados en territorio nacional, incluyendo comisarías y hospitales. Un profesional capacitado estará disponible para recibir toda la información relacionada con el incidente.
La información proporcionada determinará la clasificación del caso como violencia familiar, violencia sexual, física o psicológica. También se recopilarán los datos personales de la víctima con el fin de derivarla al servicio adecuado para su atención y apoyo.
La página del Gobierno del Perú informa que los 245 CEM regulares atienden de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:15 p.m.; y los 77 CEM en comisarías, las 24 horas del día, los 365 días del año.
La central telefónica puede ser llamada para más información al 419-7260.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
