Sunedu gastó más de 3 millones de soles en órdenes de servicios entre marzo y abril

De acuerdo al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), algunos trabajadores han desarrollado cinco servicios para una misma labor.

Guardar
Sunedu en la mira por
Sunedu en la mira por exhorbitantes gastos. (Composición: Infobae)

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se encuentra nuevamente en el centro de los cuestionamientos. Ahora se conoció que la gestión de Manuel Castillo Venegas hizo uso de una considerable cantidad de dinero en los últimos meses.

Según una investigación del portal Epicentro, la Sunedu gastó más de tres millones de soles entre marzo y abril. Un ejemplo es que, de acuerdo al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), hay personas que realizaron cinco servicios para un mismo trabajo.

Se trataba de la elaboración de matriz de análisis de información que contenga la sistematización, reporte y análisis de la información remitida por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo que costó entre los 10 000 a 17 000 soles.

Los beneficiados son Antonio Geldres Hidaldo (11.600 soles); Diana Flavia Becerra Espinoza (10.000 soles); José Salcedo Panesi (14.000 soles); Fioretti Llanina Saavedra Grandez (17.000 soles) y Vladimir García Contreras (16.000 soles).

La sede de la Superintendencia
La sede de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Sin embargo, no fue el único. Juan Antonio Bazán Chávez facturó 7 500 soles por ser moderador de un evento organizado por la Sunedu. Hay que mencionar que este personaje tuvo sendas reuniones con el superintendente Castillo y también quiso llegar al Congreso de la República para, paradójicamente, desaparecer la institución que le pagó una elevada suma de dinero.

Otro caso cuestionable es de Gerardo Eto Cruz, exmagistrado del Tribunal Constitucional, que fue acusado de haber recibido un soborno de 80.000 dólares en efectivo de Roberto Torres, exalcalde de la ciudad de Chiclayo, que hoy purga prisión por actos de corrupción.

Eto ofreció una conferencia a rectores de universidades privadas y nacionales por un costo de 5 000 soles. Adicionalmente, el evento fue transmitido y de ello se benefició la empresa KMJK S.A.C. que cobró 57 419 por la filmación y el buffet ofrecido a todos los presentes en el evento organizado por la Sunedu.

Más gastos

Hay que señalar que no es la primera vez que se denuncia el despilfarro de recursos públicos en la Sunedu.

Manuel Castillo, superintendente de la
Manuel Castillo, superintendente de la Sunedu, designó solo en tres días a su excliente como rector de Universidad Nacional de Piura, según Punto Final (La Lupa/Turiweb)

La gestión de Castillo gastó más de 20 mil soles para la contratación de un servicio de dos días de almuerzo buffet “costa, sierra y selva” (cinco platos de fondo) para una mesa de trabajo con universidades públicas y privadas.

Así lo expuso el periodista Paolo Benza a través de sus redes sociales, tras acceder a documentos solicitados por el portal de Transparencia que permitieron conocer los términos de referencia de los contratos en cuestión.

“Farra y despilfarro en la nueva Sunedu: más de S/ 20,000 para un buffet a todo meter, y casi S/ 37,000 para contratar danzas típicas, centros de mesa y transmitir vía streaming un evento de agasajo a los rectores”, detalló.

Según el hombre de prensa, el 12 y el 13 de abril, cuando el norte sufría los desastres que generaban las lluvias, la Sunedu invitó a casi 300 personas, entre rectores y asesores, a un banquete en sus instalaciones. Un día con universidades privadas y el otro con las públicas. El evento se denominó “Los retos de la Sunedu tras la Ley 31520″.

Mediante sus redes sociales, la
Mediante sus redes sociales, la institución informó de esta “Mesa de Trabajo: Los retos de la Sunedu tras la aplicación de la Ley 31520”, ocurrido entre el 12 y 13 de abril. (Sunedu)

En el documento expuesto, Memorando n.º73-2023-SUNEDU-03-11, se precisa que dicha “actividad operativa” es para el “afianzamiento de alianzas estratégicas”.

En los detalles del evento se indica que de este participaron unas 280 personas aproximadamente. Más o menos, en el primer día: 160 y el segundo: 120. Los invitados fueron rectores y asesores de las diferentes casas de estudio a nivel nacional.

A través de un segundo memorando, difundido por el comunicador, se supo que la Sunedu gastó casi 37 mil soles por un servicio para llevar a cabo la producción audiovisual y la transmisión vía streaming del mismo evento.

¿Quién es el jefe de la Sunedu?

Manuel Castillo es doctor en Derecho y catedrático de la Universidad Nacional de Piura. Tiene un estudio jurídico a su nombre en dicha ciudad norteña y, de hecho, fue representante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

También ha sido decano del Colegios de Abogados de Piura y presidente de la Junta de Decanos de los colegios de abogados del Perú.

Cabe señalar que el superintendente es la máxima autoridad ejecutiva de la Sunedu y titular del pliego presupuestal. Su mandato está sujeto al Ministerio de Educación y dura tres años.

Últimas Noticias

Dominar la IA: la diferencia entre ser competitivo o irrelevante

Mantenerse al margen de este nuevo lenguaje tecnológico no es solo un inconveniente: representa una desvinculación voluntaria de la posibilidad de empleo en la actualidad

Dominar la IA: la diferencia

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 20 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Mariella Zanetti revela que Carlos Álvarez la despidió por no asistir a fiesta de Alejandro Toledo: “Nos dejaron de pagar”

La actriz señaló que su salida de Canal A junto a Tula Rodríguez ocurrió tras negarse a acompañar a Álvarez y Raúl Dávila a una fiesta con el expresidente. Años después, advierte sobre su postulación presidencial

Mariella Zanetti revela que Carlos

Mariella Zanetti revela su historia con Christian Benavides y el dolor de no despedirse: “Me quedé con la gorrita y con los chocolates”

La actriz relató cómo fue su última conversación con el hermano de Jorge Benavides antes de que falleciera, y el pendiente emocional que aún lleva consigo

Mariella Zanetti revela su historia

Nuevo paro de transportistas 11 de agosto: ¿Por qué todo el sector no paraliza operaciones el mismo día?

En conversación con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de ANITRA, explicó los motivos que lo orillaron a optar por una medida de fuerza dentro de tres semanas y no adherirse a las convocadas durante Fiestas Patrias

Nuevo paro de transportistas 11