
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se encuentra nuevamente en el centro de los cuestionamientos. Ahora se conoció que la gestión de Manuel Castillo Venegas hizo uso de una considerable cantidad de dinero en los últimos meses.
Según una investigación del portal Epicentro, la Sunedu gastó más de tres millones de soles entre marzo y abril. Un ejemplo es que, de acuerdo al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), hay personas que realizaron cinco servicios para un mismo trabajo.
Se trataba de la elaboración de matriz de análisis de información que contenga la sistematización, reporte y análisis de la información remitida por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo que costó entre los 10 000 a 17 000 soles.
Los beneficiados son Antonio Geldres Hidaldo (11.600 soles); Diana Flavia Becerra Espinoza (10.000 soles); José Salcedo Panesi (14.000 soles); Fioretti Llanina Saavedra Grandez (17.000 soles) y Vladimir García Contreras (16.000 soles).

Sin embargo, no fue el único. Juan Antonio Bazán Chávez facturó 7 500 soles por ser moderador de un evento organizado por la Sunedu. Hay que mencionar que este personaje tuvo sendas reuniones con el superintendente Castillo y también quiso llegar al Congreso de la República para, paradójicamente, desaparecer la institución que le pagó una elevada suma de dinero.
Otro caso cuestionable es de Gerardo Eto Cruz, exmagistrado del Tribunal Constitucional, que fue acusado de haber recibido un soborno de 80.000 dólares en efectivo de Roberto Torres, exalcalde de la ciudad de Chiclayo, que hoy purga prisión por actos de corrupción.
Eto ofreció una conferencia a rectores de universidades privadas y nacionales por un costo de 5 000 soles. Adicionalmente, el evento fue transmitido y de ello se benefició la empresa KMJK S.A.C. que cobró 57 419 por la filmación y el buffet ofrecido a todos los presentes en el evento organizado por la Sunedu.
Más gastos
Hay que señalar que no es la primera vez que se denuncia el despilfarro de recursos públicos en la Sunedu.

La gestión de Castillo gastó más de 20 mil soles para la contratación de un servicio de dos días de almuerzo buffet “costa, sierra y selva” (cinco platos de fondo) para una mesa de trabajo con universidades públicas y privadas.
Así lo expuso el periodista Paolo Benza a través de sus redes sociales, tras acceder a documentos solicitados por el portal de Transparencia que permitieron conocer los términos de referencia de los contratos en cuestión.
“Farra y despilfarro en la nueva Sunedu: más de S/ 20,000 para un buffet a todo meter, y casi S/ 37,000 para contratar danzas típicas, centros de mesa y transmitir vía streaming un evento de agasajo a los rectores”, detalló.
Según el hombre de prensa, el 12 y el 13 de abril, cuando el norte sufría los desastres que generaban las lluvias, la Sunedu invitó a casi 300 personas, entre rectores y asesores, a un banquete en sus instalaciones. Un día con universidades privadas y el otro con las públicas. El evento se denominó “Los retos de la Sunedu tras la Ley 31520″.
En el documento expuesto, Memorando n.º73-2023-SUNEDU-03-11, se precisa que dicha “actividad operativa” es para el “afianzamiento de alianzas estratégicas”.
En los detalles del evento se indica que de este participaron unas 280 personas aproximadamente. Más o menos, en el primer día: 160 y el segundo: 120. Los invitados fueron rectores y asesores de las diferentes casas de estudio a nivel nacional.
A través de un segundo memorando, difundido por el comunicador, se supo que la Sunedu gastó casi 37 mil soles por un servicio para llevar a cabo la producción audiovisual y la transmisión vía streaming del mismo evento.
¿Quién es el jefe de la Sunedu?
Manuel Castillo es doctor en Derecho y catedrático de la Universidad Nacional de Piura. Tiene un estudio jurídico a su nombre en dicha ciudad norteña y, de hecho, fue representante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
También ha sido decano del Colegios de Abogados de Piura y presidente de la Junta de Decanos de los colegios de abogados del Perú.
Cabe señalar que el superintendente es la máxima autoridad ejecutiva de la Sunedu y titular del pliego presupuestal. Su mandato está sujeto al Ministerio de Educación y dura tres años.
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

El paseo gastronómico de Dua Lipa en Perú: desde Maido hasta Astrid y Gastón
La cantante albanobritánica no dudó en disfrutar de la comida local desde su arribo a nuestro país el pasado 23 de noviembre

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Seguro de vida y accidentes por S/5 de EsSalud: requisitos y beneficios
Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Dua Lipa destaca la gastronomía peruana en su concierto en Lima: “Sabores increíbles”
La cantante británica no desaprovechó la oportunidad de resaltar la comida peruana, luego de su corto paso por Lima, previo a su concierto en San Marcos

