Nubeluz marcó una era en la infancia de muchos peruanos. Su aparición en los años 90 en las pantallas de televisión cautivó inmediatamente al público con un contenido fresco, nuevo y divertido para los más pequeños de la casa. Su éxito fue tan grande que llegó a internacionalizarse y con ello el nombre de las dalinas dio la vuelta a Latinoamérica.
Mónica Santa María, Almendra Gomelsky, Xiomara Xibile y Lilianne Kubiliun, fueron los rostros de este espacio que hasta el día de hoy sigue generando nostalgia en aquellos niños del fin de los años 90. Sin embargo, unos años más adelante, Frecuencia Latina estrenó un programa que trató de seguir triunfo de Nubeluz, pero las cosas no salieron como esperaban.
Zoombate fue el nombre de este formato que se estrenó el 13 de noviembre del 2006. El programa infantil competía con las vacaciones de los estudiantes, quienes durante esos días preferían estar fuera de casa y compartiendo con los amigos.

De lunes a viernes a las 4:30 pm, Emilia Drago, Cati Caballero y Patty Wong, aparecían en las pantallas, con la esperanza de cautivar al público. Las modelos fueron conocidas por su aparición en el exitoso espacio ‘Habacilar’ de Raúl Romero, pero su trabajo en este proyecto no tuvo la aceptación que se esperaba.
El espacio que emulaba a Nubeluz
Zoombate estaba referenciado en Nubeluz. Tenía tres guapas conductoras, con rostro angelical, pero trató de mostrar un modelo más moderno, de acuerdo a la época. Cati, Emilia y Patty aparecían con vestuarios como uniformes, iniciaban la programación con la canción emblemática que tenía el mismo nombre que el espacio.

Seguido, tenían concursos para que el público entre a la competencia. Un staff de baile las acompañaba en cada coreografía y es que, durante el programa, se presentaban diversas canciones para hacerlo más ameno.
Pero eso no era todo. Había momentos en los que hacían una pausa para hacer reflexiones, de esa forma apelaban a los sentimientos de los televidentes. Pese a los esfuerzos y el carisma de las conductoras, el rating no estuvo a su favor.

El inicio que vaticinaba el fin
Se supo que en su estreno hacía 4 puntos, una cifra sumamente baja para aquella época en la que no había streaming, ni mucho menos redes sociales. En esos números se quedaron durante las semanas que estuvieron al aire.
El espacio se estrenó el 13 de noviembre del 2006 y estuvo vigente hasta el 16 de febrero del 2007. Tres meses fueron los que catapultaron a este espacio infantil. Aunque su final ya estaba destinado, en Frecuencia Latina se emitió una promoción anunciando la nueva temporada, la misma que fue sacada del aire a pocos días de iniciarse.
Lamentablemente, sin seguidores, ni un público seguidor, Zoombate llegó a su final. Al día de hoy, algunos seguidores recuerdan este programa, pero hay quienes ni siquiera conocieron su existencia.

Emilia Drago confirmó la referencia con Nubeluz
Emilia Drago fue una de las conductoras de Zoombate. La actriz peruana sigue trabajando en su arte y es muy activa en redes sociales. En setiembre de 2020, en plena pandemia, la artista hizo una curiosa publicación que sorprendió a más de uno.
Publicó una fotografía en la que aparecían las Dalinas de Nubeluz a la izquierda y la derecha las conductoras de Zoombate. Allí hizo la referencia de ‘expectativa vs realidad’. Ante ello, escribió un mensaje con el que revelaba que el programa en el que participó fue lo más cercano a ser una dalina.

Más Noticias
Martín Cauteruccio explicó por qué Sporting Cristal perdió ante Cerro Porteño por Copa Libertadores 2025: “Lo pagamos caro”
El club ‘celeste’ cayó 1-0 ante los guaraníes en el Estadio Nacional por la fecha 5 de la fase de grupos del torneo de Conmebol y quedó lejos de la clasificación a octavos de final

Paro nacional en Cusco: turistas que no puedan llegar a Machu Picchu por protestas podrán reprogramar sus entradas
En caso de que lo deseen, los visitantes también pueden pedir un reembolso de su dinero. Viajeros ya se dirigen al aeropuerto Alejandro Velasco Astete para evitar ser afectados por las protestas

Los secretos de la Virgen de Fátima: cuáles son, sus misterios y qué significan
Entre ángeles, milagros y visiones proféticas, la historia de Fátima sigue desafiando al escepticismo con un mensaje que traspasa siglos: fe sin condiciones y esperanza en medio del caos

El escudo del Papa León XIV: significado, la fuerte conexión con Chiclayo y San Agustín
Más que una insignia, el escudo de León XIV revela su deseo de sanar heridas, unir a los fieles y encarnar una Iglesia cercana, marcada por sus raíces y su opción por la espiritualidad vivida

Terremoto en Perú de 8.8 grados: por qué la costa central corre más riesgo y cómo prepararse, según el IGP
El Indeci remarcó la importancia de que se tomen medidas preventivas, como revisar los artículos esenciales de la mochila de emergencia y practicar la evacuación en familia
