
Un nuevo cuestionamiento apunta contra el entorno más directo de la presidenta de la república, Dina Boluarte. La atención está puesta ahora en su cuestionado hermano, Nicanor Boluarte, quien estaría detrás de la creación de un partido político con la ayuda de funcionarios públicos.
Según una investigación del diario El Comercio, el pariente de la mandataria se encuentra en la formación de la agrupación Ciudadanos por el Perú en colaboración con personajes cercanos a los ministerios del Interior y Desarrollo e Inclusión Social.
Chats de Whatsapp, a las que accedió el citado medio de comunicación, confirman que Nicanor Boluarte es el administrador de la organización que presentó una solicitud el 31 de enero pasado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que se reserve este nombre con el fin de inscribirse más adelante.
En la conversación de la aplicación mencionada están funcionarios del Midis que fueron nombrados durante la gestión de la presidenta Boluarte. Estos son Carlos Gama Beltrán, director de Monitoreo de la Gestión de las Prestaciones Sociales; Roberto Mestas, responsable de la Unidad Territorial de Abancay de Foncodes, y Gregorio Nina Peña, coordinador de la Unidad Territorial de Apurímac del programa Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

Por otro lado, también hay una cuota del sector Interior que forman parte del proyecto político del hermano de la presidenta Boluarte.
Están los prefectos Peggy Arias Barrios (Cusco), Misael Menéndez (Huancavelica) y Noriel Chingay (Cajamarca). Las subprefectas distritales de Puente Piedra, Dinela Canta, y de Independencia, Diana Quispe.
Además, Edwin Ugarte Nina, personero legal de Ciudadanos por el Perú ante el JNE, obtuvo contratos por S/63.000 en el programa PAÍS del Midis entre septiembre del 2022 y marzo de este año.
De igual manera, Kanebo Vargas Campos, jefe del programa Cuna Más entre el 2021 y 2022, es otro de los colaboradores más cercanos del hermano de la presidenta Boluarte.

Estratega de campaña
Nicanor Boluarte, hermano mayor de la presidenta Dina Boluarte, fungió como un estratega en la sombra durante campaña electoral de 2021, coordinó actividades proselitistas, colaboró en la organización de su agenda diaria y creó diversos comités ciudadanos con amigos y representantes de diversas regiones al margen de Perú Libre, la fórmula en la que se presentó su hermana.
Chats difundidos en Hildebrandt en sus trece, que describe al educador y abogado como la persona que más influye en la jefa de Estado, ahora investigada por presunto financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal.
Su nombre saltó a la palestra durante las declaraciones de la profesora Maritza Sánchez, exasistenta personal de la actual mandataria, cuando compareció ante el Ministerio Público por casi 13 horas. En las conversaciones de WhatsApp que Sánchez cedió a la Fiscalía, Nicanor Boluarte la llama “amiga”.

De acuerdo con esos mensajes, el hermano le planteó a la entonces candidata sentarse con diversos personajes, entre los que aparece la ahora ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, el contralor general de la República, Nelson Shack, funcionarios del Gas de Camisea, representantes de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes), comerciantes de Gamarra y hasta con dirigentes de la Federación Nacional de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías del Perú (Fenverlap).
Nicanor Boluarte también colocó a otro excompañero de colegio, Enrique Vílchez Vílchez, primero como secretario general del MIDIS, cuando Boluarte era la ministra. Y luego, cuando su hermana reemplazó a Pedro Castillo, como secretario general de la Presidencia, según fuentes de Palacio de Gobierno.
Más Noticias
Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”
La periodista destacó el rating y la creatividad de la influencer en MQM, señalando que incluso algunos días supera en audiencia a su propio programa

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”
El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”
