
A pesar de que trató de desmarcarse del partido político que lo promovió para la Defensoría del Pueblo, el abogado Josué Gutiérrez señaló que mantiene buenas relaciones con Perú Libre, aunque no precisó si también es con Vladimir Cerrón, quien le deseó “suerte” en su nueva elección tras ser elegido por el Parlamento.
“Fui invitado por Perú Libre, claro. Tuve una labor técnica, puramente técnica. Tengo una buena relación amical con todos los congresistas. Eso me ha llevado a que nueve bancadas respalden mi candidatura”, apuntó en entrevista con Perú 21.
Hay que recordar que a Gutiérrez se le cuestionaba por desmarcarse de la agrupación del lápiz. Sin embargo, las pruebas saltaban a la vista.
El registro del propio Congreso visualiza que el defensor del pueblo tenía la condición de asesor nivel 9 y habría cobrado un sueldo aproximado de 10.000 soles de manera mensual.

Así, el exabogado de Vladimir Cerrón, exgobernador regional de Junín sentenciado por corrupción, registró un ingreso de S/ 144.244 por trabajar al lado del partido del lápiz.
Por otro lado, cuando fue asesor de la Comisión de Justicia, Gutiérrez percibió S/10.000 mensuales como asesor.
Se va reunir con todos
Además, Gutiérrez anotó que se va reunir con todas las agrupaciones políticas que lo requieran.
“No hay que discriminar. Aun con los que no votaron por mí, como Renovación Popular. Yo no podría jamás en mi vida incorporar en mi conducta un tema separatista”, alegó el defensor del pueblo. Enfatizó también que no postulará a ningún otro cargo en las elecciones generales del 2026 porque respetará los cinco años que le fueron encomendados.

“Como no tengo partido, te diría que a priori no voy a ser candidato. Los compromisos se asumen para cumplirlos. Desde acá vamos a apoyar para que se fortalezcan los partidos y la democracia”, refirió.
Adelantó que solicitará una reunión con la presidenta Dina Boluarte. “No me he reunido con ella. Pero si no es por invitación de ella, será por nuestro pedido. En lo personal nunca he solicitado cita ni con el señor Castillo ni con la señora Dina, ni con el señor PPK”, anotó.
Postura controversial
De otro lado, el defensor del pueblo no quiso sobre qué opina de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans) y una demanda como lo es la unión civil.
“Acá en la Defensoría tenemos la obligación de defender a todas las comunidades, preferentemente a las minoritarias, más allá de la opinión personal incluso del propio defensor. En eso hay que ser muy claro y hay que decirlo. Yo no podría pronunciarme institucionalmente dentro de ese tema [unión civil], salvo que haya una ley que los pudiera perjudicar”, agregó.

Hay que señalar que días atrás se reveló un video de Josué Gutiérrez cuando era entrevistado por la comisión especial que iba a elegir al defensor del pueblo. Allí señaló que la homosexualidad es una “deformidad que hay que corregir”. Aseguró inmediatamente después ser amante de las libertades, pero continuó denigrando a las diversidades sexuales y a la comunidad LGBTQIA+.
“Estoy seguro de que si Jesús estuviera acá, hoy, estaría al lado de todos, de ese violador que tanto rechazamos, de ese criminal, de ese sicario y seguramente con todos, pero llevándoles el evangelio diciendo que podemos ser mejores cada día. Estas deformidades son libertinajes, estas deformidades no contribuyen a ser institucionalidad y tampoco Estado, por lo tanto, hay que corregir estas conductas y no ideologizar nada”, opinó.
Nuevamente, el titular de la Defensoría del Pueblo reiteró su respuesta en entrevista con Perú 21. “Le digo: si hay deformidades, hay que corregirlas. Si hay libertinaje, hay que corregirlo”, apuntó. Finalmente, Gutiérrez mencionó que es “provida”.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo



