
A pesar de que trató de desmarcarse del partido político que lo promovió para la Defensoría del Pueblo, el abogado Josué Gutiérrez señaló que mantiene buenas relaciones con Perú Libre, aunque no precisó si también es con Vladimir Cerrón, quien le deseó “suerte” en su nueva elección tras ser elegido por el Parlamento.
“Fui invitado por Perú Libre, claro. Tuve una labor técnica, puramente técnica. Tengo una buena relación amical con todos los congresistas. Eso me ha llevado a que nueve bancadas respalden mi candidatura”, apuntó en entrevista con Perú 21.
Hay que recordar que a Gutiérrez se le cuestionaba por desmarcarse de la agrupación del lápiz. Sin embargo, las pruebas saltaban a la vista.
El registro del propio Congreso visualiza que el defensor del pueblo tenía la condición de asesor nivel 9 y habría cobrado un sueldo aproximado de 10.000 soles de manera mensual.

Así, el exabogado de Vladimir Cerrón, exgobernador regional de Junín sentenciado por corrupción, registró un ingreso de S/ 144.244 por trabajar al lado del partido del lápiz.
Por otro lado, cuando fue asesor de la Comisión de Justicia, Gutiérrez percibió S/10.000 mensuales como asesor.
Se va reunir con todos
Además, Gutiérrez anotó que se va reunir con todas las agrupaciones políticas que lo requieran.
“No hay que discriminar. Aun con los que no votaron por mí, como Renovación Popular. Yo no podría jamás en mi vida incorporar en mi conducta un tema separatista”, alegó el defensor del pueblo. Enfatizó también que no postulará a ningún otro cargo en las elecciones generales del 2026 porque respetará los cinco años que le fueron encomendados.

“Como no tengo partido, te diría que a priori no voy a ser candidato. Los compromisos se asumen para cumplirlos. Desde acá vamos a apoyar para que se fortalezcan los partidos y la democracia”, refirió.
Adelantó que solicitará una reunión con la presidenta Dina Boluarte. “No me he reunido con ella. Pero si no es por invitación de ella, será por nuestro pedido. En lo personal nunca he solicitado cita ni con el señor Castillo ni con la señora Dina, ni con el señor PPK”, anotó.
Postura controversial
De otro lado, el defensor del pueblo no quiso sobre qué opina de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans) y una demanda como lo es la unión civil.
“Acá en la Defensoría tenemos la obligación de defender a todas las comunidades, preferentemente a las minoritarias, más allá de la opinión personal incluso del propio defensor. En eso hay que ser muy claro y hay que decirlo. Yo no podría pronunciarme institucionalmente dentro de ese tema [unión civil], salvo que haya una ley que los pudiera perjudicar”, agregó.

Hay que señalar que días atrás se reveló un video de Josué Gutiérrez cuando era entrevistado por la comisión especial que iba a elegir al defensor del pueblo. Allí señaló que la homosexualidad es una “deformidad que hay que corregir”. Aseguró inmediatamente después ser amante de las libertades, pero continuó denigrando a las diversidades sexuales y a la comunidad LGBTQIA+.
“Estoy seguro de que si Jesús estuviera acá, hoy, estaría al lado de todos, de ese violador que tanto rechazamos, de ese criminal, de ese sicario y seguramente con todos, pero llevándoles el evangelio diciendo que podemos ser mejores cada día. Estas deformidades son libertinajes, estas deformidades no contribuyen a ser institucionalidad y tampoco Estado, por lo tanto, hay que corregir estas conductas y no ideologizar nada”, opinó.
Nuevamente, el titular de la Defensoría del Pueblo reiteró su respuesta en entrevista con Perú 21. “Le digo: si hay deformidades, hay que corregirlas. Si hay libertinaje, hay que corregirlo”, apuntó. Finalmente, Gutiérrez mencionó que es “provida”.
Más Noticias
Gatotón 2025 este 26 y 27 de abril: gran evento de adopción de gatitos se realiza en el Parque de la Exposición
Este sábado y domingo podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Oro ilegal, empresas fantasma y mochilas de efectivo: así operaba ‘Los Kilates’, la red criminal que movió 13 millones de dólares
Durante un megaoperativo en varias regiones, se incautaron lingotes valorizados en millones de dólares y grandes sumas de dinero en efectivo

El silencio de Dina Boluarte: ¿Por qué la presidenta lleva seis meses sin dar declaraciones a la prensa?
La jefa de Estado no ha dudado en culpar a los medios de comunicación por las diversas crisis que ha atravesado su gobierno
