Julio Gagó, el regidor metropolitano que se libró de ser suspendido, respondió este viernes a las declaraciones del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien consideró que “sí hubo tráfico de influencias” en el caso que lo implica, después de una supuesta exigencia a un comerciante del Mercado Mayorista de Lima para que done alimentos a cambio de una reunión con el burgomaestre.
“No estoy de acuerdo [con lo dicho por López Aliaga] ¿Quién es él?, ¿es jefe o juez? [...] No ha habido ningún condicionamiento, en ningún momento”, señaló el exlegislador de Fuerza Popular, quien enfrenta un proceso iniciado por una comisión investigadora de la Municipalidad de Lima.
El concejal publicó la entrega en su cuenta de Facebook, aunque indicó que fue organizada con “la colaboración de emprendedores como él, que unieron esfuerzos para contribuir solidariamente con los de bajos recursos”. Sin embargo, detrás de esa donación habría un ofrecimiento para una cita con el alcalde limeño.

“[Organizamos] la reunión con todos tus puntos, primero hacemos la reunión con el Sr. Antonio, con todos los puntos de la agenda. [...] El alcalde no se va a reunir así nomás si no han tocado todos los puntos con Antonio”, se le oye decir a Gagó en un audio publicado por el portal en el que menciona al actual gerente general de Empresa Municipal de Mercados (EMMSA), Antonio Rodríguez.
La Procuraduría General del Estado y la Procuraduría Municipal han abierto una investigación por este supuesto ilícito y la legisladora Sigrid Bazán envió un oficio al alcalde de Lima para que informe sobre las medidas contra el implicado.

“El Consejo Municipal puede decir lo que quiera. La ley orgánica de municipalidades lo permite. Si la comisión dice que he cometido una falta, que me sancione”, continuó el regidor en una entrevista con Al Estilo Juliana.
Por la mañana, López Aliaga había señalado que, bajo su óptima, este caso sí calza como tráfico de influencias. “Soy muy ligado a él, soy padrino de él, ha sido mi jefe de campaña. Debo seguir mis principios, corrupción y tráfico de influencias no se pueden avalar, seas quien seas”, declaró.
Más temprano, el concejal irrumpió en la sesión que evaluaba su suspensión y recriminó al burgomaestre entre gritos. “Tome asiento”, se limitó a decir el líder de Renovación Popular. Otros regidores vociferaron en la sala.
Finalmente, no se obtuvieron los 24 votos requeridos para su inhabilitación, aunque se aprobó la creación de una comisión investigadora encargada del caso, presidida por Majo Marcet.
Más Noticias
Cronograma del retiro AFP: Consulta las últimas fechas dedicadas para solicitar
Antes que empiecen las fechas libres para solicitar hasta 4 UIT de las AFP, habrá una “pasada” más por cada grupo de afiliados

Cronograma para noviembre del Banco de la Nación: Fechas de pago de pensiones y sueldos en 2025
Consulta las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores estatales. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

¿Habrá toque de queda en la ampliación del estado de emergencia? Mininter responde
Si bien aún no hay una fecha establecida para la ampliación, el anuncio cuenta con el respaldo de los miembros de la PCM

Los jugadores nacionalizados de la Liga 1 que podrían entrar en el radar de la selección peruana de Manuel Barreto
Un grupo de deportistas extranjeros que militan en la primera división peruana reúne los requisitos para ser convocados a la selección peruana y unirse a los entrenamientos

Retiro AFP: Así puedes saber si tu solicitud fue aprobada y cuánto demora el proceso
Estado de solicitud. Varios afiliados reportan que las AFP demoran en informar sobre el proceso del octavo retiro AFP luego de registrar el pedido. ¿Cuánto tiempo se toman para aprobar estos pagos?


