La viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, condenó que se comercie ivermectina o algún otro fármaco, sin supervisión médica, para tratar casos de dengue en el país.
“[No tiene] ninguna [relación la ivermectina con el dengue]. Existen protocolos internacionales y nacionales que están validados, actualizados y vigentes donde no se menciona a la ivermectina. Al contrario, el tomar ivermectina o cualquier otro [perjudica la salud del paciente]”, puntualizó a Radio Nacional.
En este sentido, lamentó que este producto y “un coctel [de medicamentos], que se ofrece en algunas farmacias, incluyan antipiréticos [que] no son recomendados para los casos de dengue”.

“Se colocan corticoides o hasta antibióticos intramuscular a un paciente con esta enfermedad. Eso no se puede hacer, pero se está haciendo y todo ello hace que el paciente se agrave. La ivermectina, no. [...] Esto sí es un crimen”, afirmó.
Pardo Ruiz también exhortó a la población a no automedicarse y acudir a los centros médicos más cercanos de contar con síntomas de esta enfermedad. Aseguró que la rapidez para asistir a un nosocomio es vital en el tratamiento y recuperación de los afectados.
“Si tenemos pacientes que demoran en llegar porque primero fueron a la farmacia o se automedicaron, ahí empieza el problema. Cuando llegan al hospital, lo hacen muy complicados. [...] La historia se repite, un llamado a toda la población a no automedicarse y a todas las farmacias: mucho cuidado. Está empezando a supervisarse”, señaló.

Acciones contra el dengue
Pardo Ruiz detalló algunas medidas, difundidas por el Ministerio de Salud (Minsa), para evitar posibles contagios.
Aseguró que es importante prescindir de floreros con agua en las viviendas, otras zonas, e incluso los cementerios, y reemplazarlas por arena húmeda que frene la incubación de mosquito Aedes aegypti que propaga la enfermedad.
“Se prohíben también el almacenamiento de agua sin tapa, esa medida es obligatoria para todas las familias”, complementó como segunda medida.
Posteriormente, afirmó que también es primordial “prohibir la automedicación”. Sobre este tema, agregó, ya se informará cuáles son las farmacias que están brindando tratamiento médico sin receta médica o están colocando tratamientos que no son del protocolo, porque eso se hace con el personal de salud”.
“[La última medida es combatir] la desinformación que está causando estragos y se ha visto. a través de un comunicado, que mucha gente ha ido a comprar paracetamol para guardar y eso está incluso subiendo el precio. Eso se va a fiscalizar”, aseveró.

Dengue en el Perú
En este marco, la funcionaria también informó que desde enero del presente año, hasta la semana pasada, se registraron nmás de 104 mil casos, entre probables y confirmados, producto de esta enfermdad. Según detalló, de esta cifra, “95 mil han sido casos de dengue sin signos de alarma”, es decir, no requirieron hospitalización.
Asimismo, reportó que en la región Piura se registran más de 20 mil casos. En dicha región, pese a reportarse en las últimas dos semanas una reducción de este número, añadió, las cifras volvieron a subir. Otras partes del país como Madre de Dios, San Martin, Loreto y Ucayali reportan un “franco descenso” de casos en las últimas 6 semanas.
Más Noticias
Milett Figueroa revela que Marcelo Tinelli y su hija Juanita ya se comunican luego de discusión: “Ya conversan, se aman”
La modelo peruana contó detalles sobre la relación entre el conductor hija y su hija Juanita, luego que ella recibiera amenazas y culpara de ello a su padre, además de cómo enfrentan los problemas económicos y la presión mediática

Gamarra en peligro de corto circuitos e incendio por cables eléctricos en mal estado, alertó Osinergmin
La zona comercial más concurrida de La Victoria muestra cables colgantes y abandonados. Según Osinergmin, Luz del Sur es una de las empresas responsables de la situación

Gobierno de José Jerí designa a Carlos Chávez-Taffur como nuevo embajador de Perú en Bolivia
Con la llegada de Rodrigo Paz a la presidencia de Bolivia, a inicios de noviembre se dio a conocer que ambos países retomarían sus relaciones a nivel de embajadores

Municipalidad de Miraflores incrementa seguridad en la Calle de las pizzas en la previa de la final de la Copa Libertadores
La estrategia contempla medidas preventivas y educativas, como repartir tarjetas en portugués para informar a los visitantes sobre las normas y el monitoreo de las autoridades
Ibai Llanos asegura que ya entregó la ‘sartén de oro’ a conocido personaje peruano
El famoso streamer reveló que el trofeo ya fue entregado tras la victoria del chicharrón en la final de desayunos, aunque mantiene en secreto la identidad de la persona o el local reconocido por la distinción

