
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela Bohórquez, destacó la voluntad de diálogo que existe entre los representantes de las centrales de trabajadores, así como de los gremios empresariales, con el propósito de reinstalar el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).
“En el transcurso de las últimas semanas hemos sostenido una serie de conversaciones con las centrales sindicales, con gremios empresariales y en todas ellas hemos tenido como resultado la intención franca de todos los actores de sentarse a conversar en mesas individuales, así como en el Consejo Nacional del Trabajo. Ambas partes se han dado cuenta que es el momento de consensuar”, manifestó el funcionario.
Así lo expreso durante la inauguración de la Jornada Nacional en materia de Relaciones de Trabajo 2023, organizada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial, Laboral, de la Dirección General de Trabajo, en la que enfatizó la importancia del diálogo para sentar a las partes y llegar a un acuerdo.
Intereses diferentes
Varela Bohórquez explicó que, en una relación laboral, subyacen intereses y necesidades distintas: por un lado, el legítimo derecho de un trabajador o de un grupo de trabajadores de tener mejoras en sus condiciones remunerativas y condiciones de trabajo; y, por otro lado, el justo interés de una empresa de progresar dentro de los cánones de la legalidad y el diálogo.

“Los intereses contrapuestos hacen que exista conflicto en la relación laboral. Y tenemos vías de solución, como la conciliación, la mediación, el arbitraje y la vía judicial. La gran mayoría de conflictos individuales o colectivos se resuelve en la vía administrativa, una vía muy importante”, aseguró el ministro.
Por su parte, la directora de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, Manuela García Cochagne, afirmó que la Jornada Nacional tiene por objeto fortalecer las capacidades en materia de relaciones de trabajo, en especial la forma cómo se van a abordar los conflictos laborales, cómo se va a actuar en casos difíciles, cómo utilizar las estrategias necesarias para conducir con éxito las negociaciones difíciles que se presenten, entre otros.
Fortalecimiento de competencias
El objetivo de esta actividad es fortalecer las competencias de los funcionarios y servidores de las Direcciones y Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo (DGRTPE), a través del fortalecimiento de sus capacidades, promoviendo el diálogo social, la redefinición de los niveles de coordinación en materia de prevención y solución de conflictos laborales entre el gobierno nacional y regional.
Asimismo, la promoción de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y el intercambio de propuestas que permitan mejorar la intervención de la Autoridad Administrativa de Trabajo en el desarrollo de los conflictos laborales individuales y colectivos, estableciéndose protocolos de actuación para los conciliadores.
Más Noticias
El día en que Mario Vargas Llosa pidió votar por Keiko Fujimori: de llamarla “cáncer terminal” a decirle “mal menor” del Perú
En 2021, el ganador del premio Nobel sorprendió al pedir a los peruanos que votaran por la hija de Alberto Fujimori en la segunda vuelta electoral, a pesar de haberla calificado previamente como un “cáncer terminal”. El escritor argumentó que Fujimori representaba el “mal menor” frente a Pedro Castillo, cuya victoria, según él, podría llevar a Perú hacia una ruina económica

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura
A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Voraz incendio en el Centro de Lima: más de 20 unidades de bomberos luchan contra las llamas cerca al Hospital Dos de Mayo
El fuego arrasa con rapidez en una zona urbana con almacenes y viviendas, mientras los rescatistas enfrentan serias complicaciones por falta de agua

Murió Mario Vargas Llosa: hijos del nobel se despiden de él con un sentido mensaje, “su partida nos entristece”
En un comunicado conjunto, Álvaro, Morgana y Gonzalo confirmaron el deceso del escritor a los 89 años y anunciaron que sus restos serán incinerados, como fue su voluntad
