
El clásico femenino sigue siendo noticia a cuatro días de haberse jugado. La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (CD-FPF) dio a conocer que iniciará un proceso disciplinario contra Alianza Lima y cuatro jugadoras por presuntos actos de provocación previo al clásico femenino.
Mediante un comunicado, la comisión informó que tomó la decisión de investigar lo sucedido en las instalaciones del estadio Momumental y a su vez, le hizo una advertencia a las futbolistas involucradas: Rosa Castro, Gianella Romero, Sashenka Porras y Alison Azabache, quienes habrían infrigido el artículo 66 del Reglamento Único de Justicia de la FPF (provocación al público).
Asimismo, señalaron que tanto el club como las implicadas tendrán dos días como plazo máximo para dar sus descargos ante la entidad correspondiente, contando desde el día siguiente de haber hecho llegar la notificación.
En ese sentido, Héctor Ordóñez, delegando ’blanquiazul’, se pronunció a través de sus redes sociales y no dudó en arremeter contra la FPF por la rápidez con la que actúo en esta situación a diferencia de tantas otras en la que también se necesitó dicha eficacia.
“La Comisión Disciplinaria que preside el Dr. Óscar Montalvo notificó al club Alianza Lima sobre el inicio de un proceso disciplinario a jugadoras del fútbol femenino. Sorprende la celeridad, cuando hasta hoy NO se pronuncian sobre la denuncia de Alianza Lima sobre los hechos gravísimos en el clásico en el estadio Monumental 2023″, se puede leer en su cuenta personal de Twitter.

De confirmarse el castigo para las ‘íntimas’, el cuadro de La Victoria tendrá que afrontar el próximo partido por la Liga Femenina con cinco bajas, pues Sandy Dorador tampoco estará presente debido a que fue expulsada por doble amarilla ante las ‘cremas’. Cabe resaltar que, la sanción, en caso llegue a comprobarse, será la suspensión por dos partidos y una multa que no es inferior a 0.5 UIT, la cual equivale a S/. 2.475 soles.
Universitario presentó pruebas para hacer la denuncia
Adrián Gilabert, asesor legal de Universitario de Deportes, reveló hace algunos días que la institución ‘merengue’ presentó una queja formal contra las futbolistas alianciastas por conducta antideportiva.
“Conforme al Reglamento Único de Justicia de la FPF, presentamos ante su despacho una denuncia contra las futbolistas Rosa Adriana Castro Tello, Gianella Iveth Romero de la Cruz, Sashenka Tamara Porras Dreyfus y Alison Crystel Azavache Rengifo del equipo femenino del club Alianza Lima, por conducta antideportiva que incluyen actos de provocación al público y a nuestras futbolistas”, expresó Gilabert.
El asesor legal compartió material visual en el que se puede ver el preciso momento en el que las jugadores en mención realizan gestos y bailes en el campo del coloso de Ate. Estas acciones fueron consideradas como señas contra el honor del club y sus aficionados, ya que hicieron referencias de “frío” con gesticulación subjetiva.
Ordóñez también se refirió al duelo de Melgar por Libertadores
Por otro lado, Ordóñez habló de duelo entre Alianza Lima y Melgar por la fecha 16 del Torneo Apertura y a la vez, cuestionó la poca presencia de aficionados que llegaron hasta el estadio Monumental de la UNSA para alentar al ‘Dominó' por Copa Libertadores.
Asimismo, aprovechó en comparar la cantidad de hinchas que disfrutaron del partido entre ‘blanquiazules’ y ‘rojinegros’ por Liga 1 con el que se jugó ante Atlético Nacional por el máximo torneo de clubes del continente.
“El día viernes en el partido de Alianza Lima en Arequipa contra Melgar la asistencia fue alrededor de 40 mil personas con 25 mil arequipeños y 15 mil aliancistas. Hoy por Copa Libertadores, en el partido entre Melgar y Nacional de Medellín, la asistencia fue muchísimo menor. ¿Por qué? No se entiende”.

Más Noticias
Cielo Fernández volvió a Son del Duke: “La verdadera Chica Rap”
La cantante de Corazón Serrano sorprendió con su aparición en el aniversario de la agrupación leonardina. Sus fans celebraron su regreso

Chilca se convierte en el principal polo industrial de Lima tras desplazar a Lurín y Huachipa en terrenos y precios por m2 disponibles
Cushman & Wakefield reporta que la mayor demanda al 3T2025 provino de pequeñas y medianas empresas (pymes), que buscan lotes de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados para desarrollar operaciones industriales, logísticas y de transporte

DT de Ayacucho FC consternado tras polémico descenso: “La presencia en Liga 1 no se mendiga, duele ver a los chicos llorar”
Tras la derrota ante Cienciano, el entrenador Sergio Castellanos calificó el descenso como una “injusticia” y criticó las decisiones de la FPF que dejaron al equipo fuera de la máxima categoría

Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo
Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta por aumento de estafas en promociones escolares de fin de año
Familias afectadas reclaman la recuperación de fondos perdidos en la organización de eventos de promoción, mientras la policía reporta un aumento de denuncias y alerta sobre nuevas modalidades de fraude en colegios


