
El martes, el congresista Ilich López, perteneciente a la bancada de Acción Popular, presentó un nuevo proyecto de ley que propone a los afiliados al sistema privado de pensiones puedan utilizar el 100% de sus fondos previsionales para pagar la cuota inicial de una vivienda o amortizar un crédito hipotecario.
Con esta iniciativa legislativa ya son diez los proyectos de ley acumulados en la Comisión de Economía del Congreso que esperan su próximo debate y aprobación a fin de que se efectúe el séptimo retiro de los aportes al sistema privado de pensiones.
Esta propuesta, fue presentada este martes 23 de mayo, y fundamenta que la liberación del 100% los fondos servirán para que los peruanos puedan acceder a una vivienda digna y adecuada.
Además, en el documento se puede leer que a través del uso de hasta 100% del fondo de capitalización individual de cada afiliado puede usarlo para el pago de la cuota inicial, amortización del crédito hipotecario o como garantía para el pago de la cuota inicial o amortización del crédito hipotecario.
Como requisito para hacer uso del fondo de la AFP, la iniciativa propone que el afiliado deberá cumplir lo establecido en el Reglamento de la presente ley, así como lo determinado en la normativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS, respecto de los requisitos para el uso de los fondos.
En cuanto al monto máximo para hacer uso de los fondos de la AFP, el afiliado podrá utilizar hasta el 100% del fondo acumulado de su cuenta individual de capitalización de aportes obligatorios en la AFP.
Procedimiento para hacer uso de los fondos
En relación al procedimiento, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS deberá dictaminar el procedimiento para hacer uso de hasta el 100% del fondo acumulado de la cuenta individual de capitalización de aportes obligatorios de las AFP; asimismo, deberá contemplar los plazos y requisitos necesarios para la tramitación correspondiente.
Respecto al plazo máximo para el uso de los fondos de las AFP, el afiliado tendrá un límite de tiempo para realizar la compra del bien inmueble y no pueda utilizar los fondos para otros fines, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de dicha ley.
Y referente a la supervisión para el uso de fondos de la AFP, la SBS deberá establecer un sistema de seguimiento respecto al uso adecuado de los fondos para alcanzar los objetivos de la ley, verificando que se cumplan los requisitos establecidos para la normativa y las que complementen la misma.
Sanciones y medidas correctivas
En caso detectar irregularidades o incumplimientos por parte de los afiliados o de las entidades financieras también se establecen sanciones y medidas correctivas establecidas en el reglamento de dicha ley, a fin de garantizar el uso adecuado de los fondos de los retirados de a AFP.
Nuevo proyecto de retiro de AFP
El mismo día que el legislador López presentó su iniciativa legislativa, la congresista María Córdova Lobatón, perteneciente a la bancada Avanza País, presentó un proyecto de ley que plantea permitir a los afiliados al sistema privado de pensiones retirar hasta el 25% de sus fondos para destinarlos al pago de créditos con garantía hipotecaria.
Asimismo, esta propuesta busca brindar beneficios directos, como el ahorro en intereses y aliviar la situación económica en un contexto de aumento de precios e inflación. Cabe precisar que la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosángella Barbarán, en una sesión de trabajo, manifestó que el debate sobre un nuevo retiro de los fondos previsionales ya se abordaron con un grupo de expertos en el Legislativo. Además, añadió que los proyectos que proponen una nueva liberación de dinero se verán luego de que se apruebe el dictamen de reforma del sistema previsional peruano.
Más Noticias
Said Palao sufre profundo corte en el rostro y termina en emergencias con Alejandra Baigorria: “Asustada y nerviosa”
La pareja vivió un momento de tensión cuando el chico reality terminó en emergencias en México, aunque luego él mismo confirmó que ya se encuentra estable

Óscar Ibáñez insiste en su continuidad con Perú pese a descalabro en Eliminatorias 2026 y planifica reestructuración con jóvenes
El técnico interino de la selección peruana no se ve fuera del banquillo pese a que la FPF busca un nuevo profesional para empezar un proceso distinto. “Hay que tener paciencia”, aseveró

Qué se celebra el 10 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por historia, controversia y conciencia social
Desde la muerte de líderes políticos hasta escándalos y celebraciones internacionales, este día reúne acontecimientos que han impactado la historia y la sociedad peruana

Oliver Sonne, el recambio comprometido con Perú que no encontró sitio a lo largo de las Eliminatorias 2026
El ‘Vikingo’ nunca se hizo de un lugar en la selección peruana pese a su juventud y crecimiento tanto en el Silkeborg IF como Burnley. Tres entrenadores lo dejaron mayormente entre los suplentes

Pablo Castillo demandará a Furrey por daños y perjuicios: “Tenemos un pliego de preguntas de por qué no cumplió las normas de tránsito”
Abogado del conductor que atropelló a streamer anunció contrademanda por indemnización hacia Antonio Crespo Galán, exigiendo que el influencer responda ante la Fiscalía por el polémico accidente
