
Los años pasan y la fuerza disminuye. Es por ello, que distintos países, entre ellos el Perú cuentan con la opción de jubilación para sus ciudadanos. Sin embargo, el desconocimiento, falta de tiempo, entre otros factores son causales de que las personas no logren inscribirse en el Sistema Naciona de Pensiones o en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Ante dicha problemática, esl Estado ofrece una solución.
Las personas que no realicen sus aportes para una futura jubilación por no tener un trabajo en planilla, y que piensen que ya no pueden realizar el trámite por el tiempo transcurrido, deben de tomar en cuenta que la Oficina de Normalización Provisional (ONP) tiene una opción para ellos. Se trata del servicio ‘Aporte facultativo’.
¿Cómo aportar de manera independiente en la ONP?
El pago se puede hacer a través del aporte facultativo, también conocido como pago independiente. Para ello, las personas deberán de seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa al siguiente enlace https://aseguramiento.onp.gob.pe/facultativo/#/inicio/solicitud-incorporacion-SNP
2. Digita todos los datos solicitados (DNI y fecha de emisión). Ten tu documento a la mano.
3. Una vez que ingreses, verifica todos los datos y continúa.
4. Selecciona la opción que corresponda e ingresa los datos de los familiares. Continúa.
5. Completa los datos de domicilio y contacto. Continúa.
6. Si la dirección no coincide con la que figura en el DNI, podrás modificarla.
7. Ingresa un correo electrónico activo y finalmente, envía el documento.
8. Inmediatamente, te llegará un mensaje de confirmación al correo inscrito con un código de validación.
9. Ingresa el código de confirmación y selecciona el botón validar en la página web de ONP.
10. Señala el Ingreso Mensual Asegurable (IMA) y el mes en el que iniciarás el aporte. Recuerda que el descuento es del 13% del monto percibido.
11. Completa los datos solicitados y acepta el tratamiento de datos. Finalmente, se realizará el registro.

Recuerda que existen requisitos que debes de cumplir para poder acceder a este tipo de jubilación y son: no pertenecer al sistema de pensiones privado y nacional y no ser beneficiario de Pensión 65 u otra pensión contributiva. Si cuentas con algún problema al momento del registro, puedes enviar un mensaje a atencionvirtual@onp.gob.pe / onptecontacta@onp.gob.pe o llmar al 01-6342222.
¿Puedo jubilarme con 10 años de aportes?
Sí. De acuerdo a la Ley Nº 31301 aquellas personas que realicen aportes durante 10 años podrán acceder a la jubilación en el SNP. No obstante, deberán de tener como mínimo 65 años de edad y tendrán derecho a recibir 12 pagos al año por el monto de S/250.00.
¿Puedo jubilarme con 15 años de aportes?
Al igual que en el caso de los 10 años, todas las personas que cumplan con 15 años de aporte en el SNP podrán jubirlarse, pero deberán de tener como mínimo 65 años de edad. El monto que percibirán será de S/350.00 por 12 veces al año.

El pago del aportante debe realiarse de manera presencial en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación (BN). Para ello deberá de brindar su número de DNI y el mes que desea realizar el pago.
¿Puedo pagar la cuota de un familiar? Sí. Si el aportante no puede acudir por cualquier motivo, el familiar, amigo o allegado, podrá realizar el pago en las oficinas del BN portando su DNI y el del futuro jubilado.
¿Qué es la jubilación en Perú?
La jubilación en Perú es el derecho y proceso mediante el cual una persona se retira de la vida laboral de forma definitiva, generalmente debido a alcanzar una determinada edad o cumplir con los requisitos establecidos por el sistema de pensiones. Una vez que una persona se jubila, tiene derecho a recibir una pensión mensual, la cual es una prestación económica que busca garantizar su sustento y bienestar durante la etapa de retiro.
Para acceder a la jubilación en Perú, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado un número determinado de años y haber alcanzado la edad mínima establecida. La pensión de jubilación se calcula en función de diversos factores, como el tiempo de aportes, el salario promedio y el sistema de pensiones al que se haya afiliado.
Más Noticias
Elecciones 2026: Aprueban que encuestas puedan ser difundidas hasta 3 días antes de la votación
Propuesta deberá ser ratificada en el Pleno del Congreso. Actualmente no se pueden publicar sondeos en la semana de los comicios

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

Jhon Jairo habría sido el cerebro detrás de las extorsiones, asesinatos y amenazas de ‘Los injertos de Lima Norte’
Los testimonios difundidos por Punto Final revelan que tras la caída de ‘El Jorobado’, Jhon Jairo Arancibia tomó el control operativo de la red criminal liderada por Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, y expandió su poder en Lima Norte

Jean Ferrari reveló la fecha para anunciar al nuevo técnico de la selección peruana
El director general de la FPF dio a conocer el perfil que busca para el entrenador de la ‘bicolor’ de cara al próximo proceso clasificatorio al Mundial 2030

Resultados de la Copa Libertadores Femenina 2025: así quedó Alianza Lima y todos los equipos en la fecha 3
Las ‘blanquiazules’ se enfrentarán a ADIFFEM de Venezuela este miércoles 8 de octubre por la última jornada y buscarán su pase a los cuartos de final. Conoce todos los detalles de la competencia
