Ministra Paola Lazarte responsabilizó a María Jara de una “mala gestión” en la ATU

La titular de Transportes y Comunicaciones respondió a la expresidenta de la Autoridad del Transporte Urbano. A su parecer, no hubo avances en el tiempo que estuvo a cargo

Guardar
Ministra Paola Lazarte le respondió a María Jara por su remoción supuestamente irregular de la ATU. MTC YouTube

A través de un decreto supremo, María Jara fue retirada de la presidencia de la Autoridad de Transporte Urbano la semana pasada. Desde entonces, la exfuncionaria ha emprendido una campaña para que sea repuesta debido a que aduce irregularidades en su remoción. Aseguró también que el Ejecutivo quiere tomar a la ATU con fines políticos y recordó que ella le enseñó a la actual ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.

Precisamente, la titular del MTC ofreció una conferencia de prensa este jueves donde indicó que si en Lima y Callao existen los colectiveros es porque no hay metros, porque no hay transportes o buses de gran tamaño, y eso es porque la autoridad competente no gestionó en su momento adecuado estos proyectos. Afirmó que los peruanos en general perdemos “cuando reducimos las decisiones de Estado a aspectos personales”.

Paola Lazarte ofreció conferencia de
Paola Lazarte ofreció conferencia de prensa este jueves 25 de mayo

Sobre la acción legal que inició María Jara, la ministra precisó que procederán como en un estado de derecho, esperarán los resultados del juez, y aseguró que confían en la justicia. Respecto de las condiciones encontradas en la ATU, señaló que el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano va a ser un balance exhaustivo de lo que ha encontrado en dicha entidad para que toda la ciudadanía pueda conocer qué tenemos en el transporte urbano y por qué nos encontramos en esa situación tan precaria.

A su vez, recalcó que siempre cooperarán con todas las entidades del Estado. “Debo mencionar, como ya se ha hecho en diferentes instancias, que el Ministerio ha actuado conforme a derecho, con la legalidad del caso y con la transparencia correspondiente, pensando en los ciudadanos y ciudadanas”.

Agregó que seguirán trabajando en beneficio de las personas que se demoran cinco horas en llegar a sus domicilios para poder ir a trabajar. Esa situación no puede parar y las decisiones de Estado finalmente se deben a ellos.

María Jara, exjefa de ATU,
María Jara, exjefa de ATU, habla indignada sobre la ministra de Transportes: “Fui más que su jefa, la mentoreé”

Tren de cercanías y otros proyectos

La ministra Paola Lazarte también habló sobre otros temas. Al ser consultada sobre el proyecto de tren de cercanías, para conectar a las ciudades entre Lima e Ica, señaló que en el ministerio vienen haciendo las evaluaciones para definir la modalidad de ejecución.

Respecto a la nueva carretera central, señaló que tuvieron reuniones con el Colegio de Ingenieros de Lima para escuchar sus aportes. En cuanto a la línea 3 y línea 4 del Metro de Lima, no es que va a ser recién para el 2026. “Estamos definiendo el financiamiento y este año lanzando los cronogramas para poder empezar con estos proyectos que son importantes”.

Por último, sobre el Megapuerto de Chancay, que recientemente estuvo en el ojo de la tormenta por el hundimiento de casas aledañas, Lazarte explicó que la Autoridad Portuaria Nacional lo que ha hecho de manera inmediata es suspender las obras del túnel. Esto para evitar precisamente algún tipo de daño.

“Lo que estamos haciendo es esperar los resultados del informe inicial para determinar las causas de este hundimiento y con eso se tomarán las medidas correspondientes”, refirió.

Últimas Noticias

Papá de la hija de Andrea San Martín, Juan Víctor Sánchez, revela que estuvo 10 meses sin ver a su bebé: “Eso me afectó mucho”

El extripulante de cabina compartió cómo la distancia impuesta por medidas judiciales marcó su vida y la de su familia

Papá de la hija de

La uva peruana también está atravesando uno de los momentos más espectaculares de su historia y ahora ingresó a Israel: ¿cuál fue la uva elegida?

La ampliación de mercados exige adaptación y visión estratégica. Cada país representa retos únicos y oportunidades para el crecimiento del sector, mientras la campaña 2024–2025 consolida el liderazgo nacional

La uva peruana también está

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: cuál es su importancia y por qué se celebra cada 3 de julio

La conmemoración de este día busca generar conciencia sobre el daño ambiental causado por plásticos desechables y motiva a la sociedad a adoptar alternativas sostenibles para proteger ecosistemas y reducir la contaminación en todo el mundo

Día Internacional Libre de Bolsas

Banco de la Nación da recomendaciones contra estafas por Whatsapp: Esto es lo que nunca debes hacer

Tras el aumento del robo cibernético en el país, el bando de los trabajadores públicos y pensionistas de la ONP da las claves para evitar perder tu dinero

Banco de la Nación da

Samahara Lobatón denuncia estafa de 1500 dólares y revela identidad del implicado: “Tengo pruebas, chats, nombres y los voy a mostrar”

La hija de Melissa Klug relató cómo fue engañada al contratar un servicio y advirtió que hará públicas todas las pruebas para evitar que otros caigan en la misma trampa digital

Samahara Lobatón denuncia estafa de