
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, excluyó a la constructora brasileña Odebrecht del proceso en contra del expresidente Alejandro Toledo, hoy recluido en el penal Barbadillo (Ate), por el caso Interoceánica Sur.
“La Corte Superior Nacional declara fundada la Excepción de Cosa Juzgada (existencia de una sentencia firme) solicitada por la defensa del grupo Odebrecht”, confirmó la institución a través de sus vías institucionales.
El magistrado precisó durante la audiencia, suscitada el último miércoles 24 de mayo, que este fallo corresponde solo al extremo de la anulación de la pretensión resarcitoria (indemnizatoria) contra las cinco empresas de la constructora, es decir, este grupo no pagará la reparación civil del caso —estimada por la Procuraduría General del Estado— de emitirse una sentencia.

De esta manera, las compañías Constructora Norberto Odebrecht sucursal Perú; Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.; Constructora Norberto Odebrecht S.A. (matriz); Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 2 y Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 3 no serán incluidos en calidad de terceros civilmente responsables.
Durante la sesión, Concepción Carhuancho señaló que su fallo se basa en que existe una sentencia de colaboración eficaz contra la empresa implicada. De acuerdo a este pacto, la constructora deberá cancelar un monto de 760 millones de soles.
Hasta el momento, Odebrecht ha pagado una suma de 211 millones de soles de reparación civil.

Caso Interoceánica
La Fiscalía de la Nación, a través del Equipo Especial Lava Jato, recoge en su tesis que Odebrecht (ahora Novonor) pagó una suma estimada de US$ 20 000,000 (veinte millones de dólares) al expresidente Alejandro Toledo para conseguir la buena pro en las licitaciones de los tramos 2 y 3,en junio del 2005, del Proyecto Corredor Vial Interoceánica Perú-Brasil.
El monto, presume el Ministerio Público (MP), se depositó en las distintas cuentas del exempresario peruano-israelí Josef Maiman. Por este caso, además, se investigan a quince personas naturales y a otras cuatro jurídicas.
“Se brindó la Buena Pro (...) a los consorcios Concesionario Interoceánica Urcos - Inambari y Concesionario Interoceánica Inambari - Iñapari, integrados por Constructora Norberto Odebrecht SA, Graña y Montero SA, JJ Camet Contratistas Generales SA e Ingenieros Civiles Asociados de CV”, indicó el MP.
Las indagaciones iniciaron en el año 2017 tras las declaraciones del colaborador eficaz Jorge Barata, ex director ejecutivo de la constructora brasileña, que no solo implicaban a Toledo Manrique sino también a los empresarios peruanos José y Hernando Graña: para ellos se piden veinte y once años de prisión, respectivamente; entre otros.
Al exlíder de Perú Posible, que permaneció seis años en Estados Unidos (EE.UU.) hasta su extradición al Perú el último 23 de abril, se le atribuyen los presuntos delitos de lavado de activos, en las modalidades de actos de transferencia y conversión, y colusión agravada.
Por estas atribuciones, el fiscal José Domingo Pérez ha requerido a las instancias judiciales un total de 20 años y 6 meses de pena privativa de la libertad. Esta la segunda acusación fiscal contra el ex Jefe de Estado.
Más Noticias
¿Qué es el minimalismo profesional? La filosofía de la Generación Z que respeta horarios y redefine el éxito laboral
Esta tendencia no significa trabajar menos, sino hacerlo con estrategia: cumplir horarios y hasta sumar un segundo empleo para diversificar ingresos

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Tras su reciente derrota ante Cienciano, el equipo ‘íntimo’ buscará redimirse ante su gente en el estadio Alejandro Villanueva. Al frente tendrá a un rival que necesita ganar para seguir soñando con clasificar a un torneo internacional. Sigue todas las incidencias

Óscar Junior de ‘La Bella Luz’ no descarta volver a salir con Zully: “El destino lo dirá”
El cantante de la orquesta de cumbia habló de su encuentro con la streamer y no descartó volver a salir con ella en el futuro.

Día Mundial de los Animales de Granja: cuál es la relación que tiene esta fecha con el líder hindú Mahatma Gandhi
Cada 2 de octubre es una fecha impulsada por activistas en defensa del bienestar animal, que busca visibilizar la realidad de millones de seres en sistemas intensivos

Los 15 mejores sánguches del Perú: tradición, creatividad y sabor en el ranking de los Premios Summum 2025
El triunfo internacional del pan con chicharrón consolidó lo que los peruanos sabían: un sabor sencillo puede convertirse en fenómeno mundial
