
Opinar sobre las políticas de Estado y cuestionar la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte, le valieron a Manuel López Obrador (AMLO), Gustavo Petro y Evo Morales ser declarados personas no gratas por el Congreso de la República y su presencia no será más bienvenida en el país.
Es muy conocido que la relación entre la presidenta de la República, Boluarte Zegarra, y sus homólogos Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México) no es muy buena porque tienen posiciones contrarias respecto al fallido autogolpe de Estado que Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre del año pasado.
Desde que Boluarte Zegarra asumió la presidencia del Perú, los mandatarios de México y Colombia alzaron su voz de protesta al unísono y exigieron la inmediata reposición en el cargo de Castillo Terrones. Del mismo modo, el expresidente boliviano Morales Ayma, usaba sus redes sociales para ‘levantar a los peruanos’ en contra de lo que él considera un ‘gobierno ilegítimo’.
Tensión con México
Pero el que viene dando un ‘tremendo dolor de cabeza’ al Ejecutivo peruano es la postura, casi caprichosa, de AMLO de no cederle al Perú la presidencia de la Alianza del Pacífico y de exigirle a Boluarte que deje la presidencia y que libere a Pedro Castillo. ‘Usurpadora’, ‘espuria’, entre otros adjetivos, son atribuidos por López Obrador a Dina Boluarte durante sus conferencias de prensa en horas de la mañana.
“No le puedo entregar yo nada porque ella, no es legal ni legítimamente, ella está usurpando el cargo, para nosotros, presidenta del Perú. Aquí son cuatro países. La opinión del presidente de Colombia es parecida a la mía y el presidente de Chile tampoco está interesado en que se le entregue al Perú la presidencia. Se la podemos dar a Chile, Colombia, que vean ellos qué hacen, pero a esta señora, con todo respeto (…) no”, indicó López Obrador durante una conferencia de prensa.
Petro atacó a la Policía Nacional
El presidente Gustavo Petro no se queda atrás. El dignatario colombiano declarado persona no grata en febrero pasado, tampoco reconoce la gestión de Boluarte como legítima y ha comparado a la Policía Nacional del Perú con agentes “nazis”.
Las declaraciones se produjeron en el marco de la agitación social que se vivía en el país, iniciado tras la vacancia de Pedro Castillo por vulnerar el orden democrático, debido a que diversos sectores no aceptaron la sucesión constitucional de Boluarte Zegarra en el sillón presidencial.
“En Perú, los policías marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos. Esto no se aplica solo a gobiernos de izquierda”, señaló Petro durante un evento protocolar.
Las visitas de Evo
A los ataques de AMLO y Gustavo Petro, se sumaron los de Evo Morales. El expresidente boliviano fue declarado persona no grata el pasado 26 de enero por “las constantes declaraciones públicas de intromisión e injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú”.
La medida se dio días después que Dina Boluarte dispusiera que Morales Ayma no ingrese al país, luego de corroborar que, desde julio del 2022, el exmandatario boliviano realizaba reuniones proselitistas en el Perú, sobre todo en regiones del sur, durante el gobierno de Castillo con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur.
Además, el exgobernante ha estado muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes para defender a Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un autogolpe de Estado, el 7 de diciembre pasado.
“Caimanes del mismo pozo”
Los constantes ataques verbales de AMLO y Gustavo Petro valieron para que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, los califique como ‘caimanes del mismo pozo’ de Pedro Castillo.
“Conjuntamente con el señor Castillo son caimanes del mismo pozo, el señor López y el señor Petro, que coinciden en las políticas del señor Castillo: son gestiones mediocres y son gestiones autoritarias”, señaló ante la prensa el pasado 16 de mayo.
Más Noticias
De pasivos ambientales a bloques de construcción: el proyecto peruano que transforma la minería
Esta iniciativa convierte desechos potencialmente dañinos, como los lodos resultantes del tratamiento de aguas ácidas, en bloques y ladrillos que sirven para proyectos de construcción

Marchas del 27 y 28 de septiembre EN VIVO: choques en el Congreso provocan heridos entre manifestantes y policías
Incidentes violentos marcaron las protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Marcha ‘Generación Z’: Adulto mayor y mujer entre los ocho heridos por represión de la PNP en Centro de Lima
Enfrentamientos durante la protesta de la ‘Generación Z’ y el reclamo de transportistas urbanos dejan heridos y evidencian el uso de fuerza por efectivos de la Policía Nacional del Perú en el centro histórico de la capital

Ministerio de Salud inaugura tres Data Center y aprueba nombramiento del 50% del personal CAS para 2025
Los proyectos forman parte de los compromisos de Perú para ingresar a la OCDE y buscan fortalecer la eficiencia administrativa y la atención médica en todo el país

Paco Bazán sorprende con disculpas públicas y anuncia posible reencuentro con Magaly Medina: “El lunes habrá cositas”
El conductor deportivo generó revuelo al reconocer sus errores y expresar admiración por su ‘madrina’, insinuando que pronto podrían verse las caras nuevamente en la pantalla chica
