
Tal como advirtieron hace algunos días atrás, los vendedores de emoliente de las principales calles de Lima, desde este lunes, subieron el precio de esta tradicional bebida de S/ 1.50 a S/ 2.50, lo cual representa un duro golpe al bolsillo de los ciudadanos.
En ese sentido, Edgar Sáenz, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Emolienteros y Afines del Perú (Fentep), explicó que el incremento del precio del emoliente se debe a que los insumos para elaborar la bebida han subido más del 100%.
“Antes de pandemia comprábamos un saco de azúcar a S/ 75, ahora está S/ 185. El balón de gas lo comprábamos entre S/ 22 a S/ 23, ahora está más de S/ 45. Igual la linaza de S/ 7, ahora cuesta S/ 13″, comentó el dirigente.
Asimismo, el presidente del Fentep sostuvo que el impacto con el precio de cada uno de estos insumos que se tienen que conseguir para preparar el emoliente se han visto obligados a elevar los precios de sus desayunos.
En el puesto de venta de los emolienteros también se aprecia que han aumentado los precios de los acompañamientos, tal como el pan con camote y el pan con tortilla, anteriormente costaba S/ 1.20, ahora está en S/ 1.50. Lo resto de panes con lomito y hot dog están a S/ 2.00.
“En realidad ya no podemos cubrir el costo por el alza de los insumos. Se nos hace ahora muy difícil tener una ganancia. Para poder seguir vendiendo hemos tenido que subir los precios del emoliente y el pan”, señaló Sáenz.
Sin embargo, el dirigente indicó que han dejado en libertad a otros emolienteros que venden desayunos en el interior del país la opción de subir sus precios. Hasta el momento algunas ciudades como Juliaca, Huancayo, Trujillo y Huaraz también han comenzado a elevar el costo de sus productos.
“Tampoco nosotros podemos obligar a subir el precio a los compañeros, ya que está prohibido captar el precio; solamente estamos dando en libertad para los que desean subir, puedan hacerlo. Más antes nosotros recomendamos a que se mantenga a S/ 1.50, pero ya no podemos hacer eso”, precisó el comerciante.

Emoliente con linaza o alfalfa
Por otra parte, Sáenz manifestó que por la emergencia sanitaria y como muchos han sufrido del covid-19 y muchos sufren del pulmón el emoliente con alfalfa tiene más demanda. No obstante, también muchos prefieren emoliente con linaza.
“Hago un llamado a la presidenta Dina Boluarte para que nos tome en cuenta a los emolienteros, ya que somos parte de los que aportamos a la economía. Es importante que nos faciliten un local propio en Lima y se compré de manera corporativa insumos en provincia, así sería más cómodo adquirirlos y podrían bajar los precios de nuestros productos”, apuntó el presidente del Fentep.
A parte del emoliente, el dirigente comentó que también venden quinua, maca, avena, soya, ponche de habas, entre otros. “A los que venden bien estos desayunos que utilizan azúcar, un saco les dura tres días y a los que que vende más les dura cuatro o cinco días”, añadió.
“Nos sentimos ignorados. Somos alrededor de 60 mil vendedores de emoliente en todo el país, y somos parte del sistema. Somos un motor económico. (...) Hago un llamado a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que nos brinde aunque sea 15 minutos de su tiempo y podamos solicitar un local central para realizar compras corporativas”, expresó el comerciante emolientero.
Además, a ello, expresó que es necesario hablar con la máxima autoridad del país porque se debe hacer una equidad sobre los precios de los insumos utilizados en la elaboración de esta bebida.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
