
Luego de casi tres semanas, la crisis migratoria Perú-Chile ha sido superada y se da por concluida, así lo informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras, quien tuvo una importante reunión con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente. Ambos aseguraron que la tensión en ambas zonas fronterizas se terminó, por lo que trabajarán para seguir afianzando lazos.
Según manifestaron ambas autoridades, esta disposición se dio gracias al trabajo en conjunto de las autoridades de ambos países.
“La forma cómo la situación ha ido mejorando en las últimas semanas en esa zona de frontera es una demostración de que las situaciones que se han ido viviendo han sido en gran medida superadas por un trabajo coordinado con Chile”, sostuvo Higueras a los medios de comunicación tras su reunión con De la Fuente.
Por su parte, la autoridad representativa en el exterior del Perú destacó que tanto Perú como Chile comparten el objetivo de lograr una migración ordenada, regular y segura. Ambos países reconocen que esto les brinda la oportunidad de implementar políticas de integración efectivas para aquellos migrantes que llegan a sus territorios.

De la Fuente enfatizó la importancia de la coordinación bilateral y destacó que, además de abordar la situación coyuntural de la crisis migratoria, es necesario establecer una agenda de trabajo que permita hacer frente a un tema “fundamental”.
“El tema de la movilidad humana o migración llegó para quedarse en nuestros países, lo que requiere, necesariamente, que tengamos la voluntad y la posibilidad de ir compartiendo agendas para buscar formas comunes de resolver estos conflictos”, apuntó.
El viceministro peruano informó que, durante la reunión con la autoridad chilena de Relaciones Exteriores, se discutieron diversos asuntos. Entre ellos, se destacó la necesidad de mejorar la coordinación policial entre ambos países, desarrollar un plan de prevención conjunto en caso de futuras crisis migratorias, prestar atención a los casos humanitarios en la frontera y facilitar el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país.
También, se refirió sobre la migración de tipo irregular, donde señalaron el intercambio y suma de perspectivas sobre el particular.
“En Perú, este proceso de regularización tiene un elemento de seguridad interna en la medida que esta información nos permite tener a todos los habitantes que están en nuestro país registrado”, refirió.

Crisis migratoria Perú-Chile
Como se recuerda, fueron más de tres semanas en que se vivieron momentos tensos entre las fronteras de Perú y Chile por la presencia de ciudadanos venezolanos, colombianos y haitianos, luego que fueran expulsados del país sureño por diversas irregulares.
Ante esto, fueron miles los ciudadanos que intentaron ingresar a tierras peruanas, sin embargo, al no tener sus papeles en regla, no lograron entrar, haciendo que haya tensión, discusiones con las autoridades y en muchas ocasiones enfrentamientos con piedras y palos.
Durante ese período, la Policía Nacional del Perú evitó hasta tres intentos de ingreso forzado al país por parte de migrantes indocumentados. Aunque lograron avanzar algunos metros, las fuerzas policiales lograron redirigirlos hacia territorio fronterizo.
Un total de 196 militares fueron desplegados en 12 puntos críticos a lo largo de 12,5 kilómetros de la frontera para reforzar la seguridad. Mientras tanto, el gobierno chileno logró coordinar con las autoridades venezolanas un vuelo humanitario para trasladar de regreso a Caracas a 115 personas en situación vulnerable.
La Defensoría del Pueblo de Tacna informó el pasado 17 de mayo que no se han registrado migrantes en el límite entre Perú y Chile.

Alianza del Pacífico
Antes de culminar, el viceministro de Relaciones Exteriores peruano, Ignacio Higueras, agradeció a Chile el apoyo público que el país sureño ha mostrado a Perú para que reciba de México la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
“La reunión de hoy en día no ha sido para hablar de la Alianza del Pacífico (...) pero le puedo adelantar, porque es público, que Chile ha sido muy explícito en su posición sobre que a Perú le corresponde asumir la Presidencia pro tempore”, indicó Higueras en la sede de la Cancillería, antes de añadir que “aprecian que Chile lo haya expresado públicamente”.
Más Noticias
Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Vania Bludau confirma su soltería y lanza tremenda indirecta: “Puedo regresar a la carne nacional”
La exchica reality hizo una inesperada confesión sobre su situación sentimental en medio de los rumores que la vinculan con Mario Irivarren y Austin Palao
