
Este miércoles se cumplen cinco días desde que se reportó la escasez del GLP en los principales grifos de Lima. A pesar de que el Ministerio de Energía y Minas, aseguró que ya están abasteciendo a las estaciones de combustibles, aún no se puede registrar la efectividad en su totalidad.
De acuerdo al noticiero de RPP Noticias, aun los conductores están mostrando su incomodidad, pues aseguran que aún no llega este hidrocarburo y que tienen casi 5 días de que están esperando que esta situación mejore.
Como se recuerda, el Minem, indicó que ya una planta de Zeta Gas había abastecido a algunas estaciones para que comiencen a comercializar este producto.
“El domingo por la noche se descargó el primer buque a la planta de Zeta Gas, por lo cual desde ayer ya se ha normalizado el abastecimiento para los grifos, y hoy tenemos la buena noticia de que el segundo barco inició en la madrugada la descarga en la planta de Solgas”, dijo el director general de Hidrocarburos del Minem, Luis García Cornejo, a Andina Canal Online.

El funcionario recordó que desde el jueves de la semana pasada se cerraron los puertos por la situación climática y los fuertes oleajes que impedían la descarga de los buques que trasladan el GLP.
“En ese momento estaban dos buques grandes: uno para descargar en la planta de Solgas y el otro, en la planta de Zeta Gas, los cuales abastecen a mercados de Lima y el país”, manifestó.
Limitación de GLP
Según el diario Expreso, informó que en algunos grifos de la capital los conductores no solo están incómodos por la escasez de GLP, sino que los precios han aumentado hasta en S/1.50 por galón, ocasionando más perjuicios a su economía.
Además, precisaron que en las estaciones solo podían vender 30 soles del hidrocarburo. Ante la limitación de compra, algunos conductores optaron por ir a otros grifos para comprar más combustible.

Precio de GLP aumenta
Según el informe periodístico del diario Expreso, se ha observado un aumento significativo en los precios del galón de combustible en Lima, llegando a alcanzar los 11 soles en algunos distritos, en comparación con los 6 soles anteriores. En Villa El Salvador se ha restringido la venta de combustible, y en los grifos Repsol del Cercado de Lima el producto se ha agotado.
En Trujillo (La Libertad) la situación es similar. En el grifo Primax de la avenida España no hay GLP desde el domingo, mientras que en el grifo Pecsa, ubicado en la avenida Larco, aumentó el precio de S/ 6.88 a S/ 7.18 por galón.
Según Alexander Cornejo, presidente de la Federación de Taxistas de Arequipa, cinco de los 25 grifos de la ciudad ya no cuentan con Gas Licuado de Petróleo (GLP). Entre ellos se encuentra el grifo Primax ubicado en la avenida La Aviación en Cerro Colorado, así como también el grifo de Tahuaycani.
Según Cornejo, el galón está costando S/ 6.50, pero podría subir un sol cada día, por la demanda, lo que afecta directamente a los vehículos que brindan servicio de taxi.

¿Por qué hubo escasez de GLP?
El informe de la Marina de Guerra explica que la presencia de oleajes anómalos en el litoral peruano son la causa del desabastecimiento del GLP.
“En el último año, el oleaje anómalo ha venido incrementándose con mayor insistencia. Cuando sucede, los buques no pueden cargar y descargar hasta que baje (...) lo que tengo entendido es que los buques desde ayer (martes 19 de septiembre) están descargando”, refirió Román Carranza, director general de hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas quien precisó que están trabajando aceleradamente para que todo vuelva a la normalidad.
Más Noticias
Lima recupera la Quinta Heeren: histórico conjunto de Barrios Altos será restaurado y abierto al uso ciudadano
El conjunto residencial, símbolo de la Lima republicana, fue adquirido por la Municipalidad de Lima a través de Prolima. Su restauración integral busca reactivar el patrimonio urbano y reconectarlo con la vida cultural de la ciudad

Vacancia contra Dina Boluarte EN VIVO: Congreso ya tiene los votos para destituir a la presidenta de la República
Renovación Popular, Podemos Perú y Bancada Socialista son las bancadas que plantean la salida de la presidenta a menos de 10 meses de culminar su gestión

Compras inmobiliarias: ¿qué son los flats y por qué son tan populares?
Los flats han ganado terreno en el mercado peruano por su practicidad y funcionalidad, aunque su elección también plantea dudas sobre el espacio, la privacidad y el tipo de vida que ofrecen

Dina Boluarte sin salida: congresistas invocan a más de 40 embajadas negarse a dar asilo o refugio político a la presidenta
Patricia Chirinos y Elías Varas exigen a sedes de Ecuador, Brasil y otros países abstenerse de recibir a la actual jefa de Estado si solicita protección, ante una eventual renuncia o vacancia

10 beneficios para la salud de caminar 10 mil pasos al día
Alcanzar los 10 mil pasos diarios es equivalente a caminar aproximadamente 7 a 8 kilómetros
