La Princesita Mily ha muerto y los fanáticos de la cumbia peruana han sentido esta repentina partida como si fuera la de un familiar cercano. Y es que su melodiosa voz y su carisma nunca se olvidaron, a pesar de su retiro del ambiente musical desde hace más de 30 años.
Sin embargo, las generaciones de hoy que ven como miles de fanáticos lloran la partida de Milagros Soto, su verdadero nombre, y se preguntan cuál es la importancia de esta mujer en la historia musical de este país.
Basta comenzar señalando que la Princesita Mily marcó un derrotero en la cumbia peruana, ya que fue la primera vocalista femenina en ponerse al frente de una agrupación musical.
¿Quién era la Princesita Mily?

Nacida en Lima un 25 de marzo de 1966, Milagros Soto solo tenía 18 años cuando Alejandro Zárate la convence de ser la vocalista de la icónica banda ‘Pintura Roja’ tras escuchar su voz que ya llamaba la atención de propios y extraños. Uno de sus mayores éxitos fue el tema ‘El Teléfono’.
Sin embargo, tras 10 años de estar al frente de la agrupación cumbiambera, en 1989 decide dar un paso al costado para dedicarse en cuerpo y alma a lo que sería su nueva vida: el cristianismo y su hija.
Pero eso no era todo, para ganar el sustento de casa para toda la familia, montó una empresa de organización de eventos, donde ofrecía servicios de catering, repostería y entretenimiento.
Durante su vida como artista, tuvo la suerte de compartir escenario con otras grandes figuras de la cumbia peruana, también llamada chicha, como Johnny Orosco, Toño Centella, Sara Haydee Barreto (Muñequita Sally) y Antonio Domínguez, todos ellos miembros de la agrupación Pintura Roja y que después, cada uno por su cuenta, se volvería leyenda en el género.
Por qué es importante

A comienzos de la década de 1980, en 1984 para ser más exactos, con el ingreso de la ‘Princesita Mily’ a ‘Pintura Roja’ como una de sus vocalistas principales, se marcó un antes y un después en la cumbia nacional.
Más tarde, Sara Barreto, conocida como “Muñequita Sally” también integraría la misma agrupación musical. Hasta ese momento, la presencia femenina en grupos de chicha era inexistente.
Algunas representantes de este fenómeno incluyen a Ada Chura, Agua Bella, Alma Bella, Bella Bella, Euforia, Ruth Karina, Rossy War, Ana Kohler, entre otras.
De qué murió la Princesita Mily

El pasado 10 de mayo, mediante las redes sociales, los fans de la cantante y de ‘Pintura Roja’ se enteraron del mal momento que estaba pasando en el plano de su salud y se pidió orar por su pronta recuperación.
En el mensaje se mencionaba que el pronóstico era reservado, pero se confiaba en que Dios tenía la última palabra, y se invitaba a unirse en oración por su pronta recuperación.
A pesar de que no se reveló la enfermedad que afectaba a la cantante, se la describió como un “enemigo invisible” que acecha y ataca cuando menos se espera.
En el mismo mensaje se revelaba que la Princesita Mily había preferido mantener en secreto su enfermedad, la cual no solo había afectado su salud, sino también su situación económica.
Cuándo será el entierro

Tras saberse la noticia de su lamentable fallecimiento, el director de ‘Pintura Roja’, Alejandro Zárate, que los restos de la ‘Princesita Mily’ se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura y el sepelio se llevará a cabo el jueves 25 de mayo en un cementerio de Puente Piedra.
Más Noticias
Milena Zárate se compromete con su tatuador en Chicago: “Después de besar tantos sapos, encontré a mi príncipe azul”
La artista contó cómo fue la romántica pedida de mano de su pareja, el tatuador Carlos Mendoza. La colombiana confesó que sueña con una ceremonia íntima en San Andrés y reafirmó que no perdonaría una infidelidad

Magaly Medina arremete contra Pati Lorena por acusaciones a Laura Spoya: “Uno no se puede divertir cuando su honor está en juego”
La periodista criticó duramente a la exproductora por lanzar rumores sin pruebas sobre la separación de la exMiss Perú y Brian Rullan, y advierte que sí pueden demandarla. “Si la ofensa fue hecha en Perú, la demanda puede presentarse aquí”

Mávila Huertas se reconcilia con Roberto Reátegui, su exesposo: así fue su historia de amor, ruptura y reencuentro
La conductora de ATV volvió a apostar por el amor con quien fue su pareja durante once años. “Lo que se ve no se pregunta”, dijo

Mávila Huertas confirma reconciliación con Roberto Reátegui tras 12 años separados: “Estoy muy contenta y creo que él también”
La conductora y su exesposo vuelven a apostar por el amor, en una historia que empezó hace más de veinte años

Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución, su carta no tiene sentido”
En entrevista, el fiscal supremo calificó de ‘sin sentido’ la carta de Delia Espinoza y aclaró que su reincorporación solo será válida cuando exista una resolución formal del Ministerio Público



