
El precio del pollo, uno de los productos más consumidos por los peruanos, ha tenido una pronunciada tendencia a la baja durante las últimas tres semanas. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se ha reducido su costo en un 13% en mercados de Lima Metropolitana.
Ante dicha tendencia, Christian Garay, director de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, recordó que en abril de este año el pollo llegó a un pico de S/ 9.12 como precio mayorista y eso se reflejó en el precio minorista que se elevó hasta S/ 14 el kilogramo.
Sin embargo, actualmente, el precio mayorista ha bajado más de S/ 1.70 llegando el día de hoy a S/ 7.47 por kilogramo, y en algunos mercados minoristas el ave ya se comercializa por debajo de los S/ 10 por kilogramo.
En tanto, el precio promedio del pollo eviscerado (minorista) en Lima Metropolitana también ha venido siguiendo la misma tendencia de reducción registrada por el precio mayorista, llegando a cotizar el 17 de mayo a S/ 12.01 por kilogramo, lo cual significó una disminución de 9.2% o su equivalente a S/ 1.21 menos respecto a su pico máximo alcanzado el 21 de abril cuando la carne de esta ave cotizó en S/ 13.22 por kilogramo.
Cabe precisar que en los diversos mercados de la capital los rangos de precios minorista del pollo eviscerado a nivel distrital el cual varía desde los menos de S/ 10 por kilogramo en Hiperbodega Precio Uno en Chorrillos hasta los S/ 12.83 en el Mercado Lobatón de Lince, según el aplicativo Mi Caserita del Midagri.
¿Qué factores impactaron a la disminución del precio del pollo?
¿Y cuáles fueron las razones que llevaron a la reducción del precio del pollo? Ante la consulta, el especialista del Midagri explicó que ha habido dos factores gravitantes que influyen en el incremento del precio de este alimento, los cuales ya se han revertido.
“Me refiero específicamente a la aparición con mayor incidencia de la gripe aviar en nuestro país y a la escasez de la soya, que es el principal alimento de esta ave, debido a las interrupciones que se registraron en las vías de acceso de Bolivia hacia nuestro país”, afirmó el funcionario.

Además, Garay precisó, que en el caso de la soya su importación ha incrementado en un 20% desde abril, según información proporcionada por la Sunat, luego de puntualizar que Bolivia ya no es el principal proveedor de este alimento y que ahora se está importando de otros países de la región, como Argentina y Brasil.
Por otra parte, con respecto a los impactos de la gripe aviar, la industria avícola ha logrado importar hasta abril más de 16 millones de huevos fértiles provenientes de Brasil, los cuales han permitido recuperar la oferta semanal de carne de pollo en los principales centros de acopio.
Asimismo, el experto del Midagri informó sobre las estrategias sanitarias implementadas por el Senasa de control y aplicación de más de 16 millones de dosis de vacunación contra la influenza aviar.
Vale proteico
El Gobierno anunció que se entregará un vale proteico temporal de S/ 25 por cuatro meses, que será complementario al vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) de S/ 25.
En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que se ampliará el número de beneficiarios de dicho programa de 940.000 a cerca de 1.2 millones de familias, con una inversión total de S/ 120 millones.
Esta medida es parte del plan ‘Con Punche Perú 2′ que tendrá medidas específicas para la reactivación de la economía familiar y la lucha contra la pobreza, con apoyo a los hogares vulnerables.
Más Noticias
Gana Diario del 16 de septiembre: revise si se rompió el pozo millonario
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas

A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético HOY: partido por la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’, sin Miguel Araujo, necesitan levantarse frente los ‘churres’ para seguir soñando con el título del campeonato. Conoce los horarios del crucial duelo

Francesco Andrealli quedó maravillado por representar a Perú: “Había esperado este momento tanto tiempo, estoy orgulloso y agradecido”
El futbolista ítalo peruano expresó un cariño profundo por “haber representado a la patria de mi madre”. Así las cosas, se prevé que el bloque nacional se ha hecho de un nuevo puntual

Este miércoles 24 de septiembre es feriado no laborable en Perú: quiénes descansan ese día
Debido a la festividad de la Virgen de las Mercedes, numerosos trabajadores peruanos tendrán la posibilidad de ponerle una pausa a sus labores

A qué hora juega River Plate vs Palmeiras HOY: partido en Buenos Aires por ida de cuartos de final por Copa Libertadores 2025
Con varias bajas, el cuadro ‘millonario’ recibirá al ‘verdao’ con el objetivo de sacar una ventaja importante antes de la definición en Brasil. Conoce los horarios del cotejo
