
Durante las últimas semanas, Perú Libre ha puesto en la mira a los medios de comunicación. El jueves pasado trató en el Pleno del Congreso que se apruebe la llamada ‘Ley mordaza’ que apuesta por aumentar las penas para los delitos de difamación y calumnia, pero no tuvo el consenso de las diferentes bancadas. Actualmente, la iniciativa se encuentra en un cuarto intermedio y se votaría otra vez este jueves 25.
Sin embargo, la agrupación liderada por Vladimir Cerrón también insistiría con otra iniciativa. Se trata de la impulsada por el legislador Alex Flores, quien apuesta para que las estaciones de radio y televisión puedan contar con un 30% de programación relacionado con música nacional, historia y arte peruano. Además, se indica que debe estar relacionado con “música emergente” sin que se precise este término.
Cuatro quintas de la programación mencionada deberá ser difundida entre las cinco de la mañana y la medianoche mientras que el resto podrá ser emitida durante el resto del tiempo. La fiscalización y sancionamiento a aquellos que no cumplan con lo señalado por la ley estará a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). De no adecuar la programación se impedirá el otorgamiento o renovación de la licencia al medio.
“Las empresas de radiodifusión de señal abierta deberán, bajo responsabilidad, emitir no menos del treinta por ciento de su programación diaria a la difusión del folclor, música nacional, música nacional emergente y series o programas relacionados con la historia, literatura, cultura o realidad nacional peruana. La música podrá ser acorde con el estilo o género musical que emita la estación de radiodifusión sonora y no exime a las estaciones temáticas o especializadas (...)”, se leería.

Por lo pronto, las comisiones de Cultura y Transportes aprobaron la iniciativa que está lista para ser incluida en la agenda del Pleno. Allí, nuevamente, volverá a ser discutida para ser aprobada en una primera votación y ratificada en una segunda tal como ocurre con la llamada ‘Ley mordaza’.
Amenaza ya declarada
Un detalle a tomar en cuenta es que Perú Libre ya había adelantado que buscaba imponer contenidos en radio y televisión. Así se evidencia en el ideario de Cerrón que se presentó como plan de gobierno del expresidente Pedro Castillo, recluido en la cárcel por el fallido autogolpe de Estado y por el caso Puente Tarata-Petroperú, para la primera vuelta.
En la página 28 se menciona lo siguiente de manera literal:
Además, la propuesta de este partido de izquierda también ideaba que la televisión y la radio nacional esté al servicio de todos los niveles de gobierno.

“Actualmente, la televisión y radio nacional están al servicio del gobierno central, ningún espacio se considera para los gobiernos regionales y menos para los locales, en otras palabras, se ha tomado como una propiedad privada al servicio del presidente de la República y su Consejo de Ministros. Esta excluyente realidad solo puede revertirse con una enérgica descentralización”, agrega.
Rechazo
Para Michelle Szejer, presidenta ejecutiva de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se trata de una iniciativa “estatista con intención de controlar los contenidos que sacan los medios de comunicación”.
Más Noticias
Día del Shopping 2025: ¿Cuándo será el evento en que los centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta 70%?
Se calcula que el evento atraerá a más de 4 millones de personas en los distintos malls participantes y que las ventas de septiembre podrían superar los S/ 2.950 millones

Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos
