Perú Libre insiste con aprobar proyecto de ley para colocar contenidos en televisión y radio

La iniciativa es del congresista Alex Flores y ya cuenta con un dictamen favorable en la Comisión de Cultura del Parlamento.

Guardar
Congresista Alex Flores.
Congresista Alex Flores.

Durante las últimas semanas, Perú Libre ha puesto en la mira a los medios de comunicación. El jueves pasado trató en el Pleno del Congreso que se apruebe la llamada ‘Ley mordaza’ que apuesta por aumentar las penas para los delitos de difamación y calumnia, pero no tuvo el consenso de las diferentes bancadas. Actualmente, la iniciativa se encuentra en un cuarto intermedio y se votaría otra vez este jueves 25.

Sin embargo, la agrupación liderada por Vladimir Cerrón también insistiría con otra iniciativa. Se trata de la impulsada por el legislador Alex Flores, quien apuesta para que las estaciones de radio y televisión puedan contar con un 30% de programación relacionado con música nacional, historia y arte peruano. Además, se indica que debe estar relacionado con “música emergente” sin que se precise este término.

Cuatro quintas de la programación mencionada deberá ser difundida entre las cinco de la mañana y la medianoche mientras que el resto podrá ser emitida durante el resto del tiempo. La fiscalización y sancionamiento a aquellos que no cumplan con lo señalado por la ley estará a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). De no adecuar la programación se impedirá el otorgamiento o renovación de la licencia al medio.

“Las empresas de radiodifusión de señal abierta deberán, bajo responsabilidad, emitir no menos del treinta por ciento de su programación diaria a la difusión del folclor, música nacional, música nacional emergente y series o programas relacionados con la historia, literatura, cultura o realidad nacional peruana. La música podrá ser acorde con el estilo o género musical que emita la estación de radiodifusión sonora y no exime a las estaciones temáticas o especializadas (...)”, se leería.

Proyecto de ley propone cuotas
Proyecto de ley propone cuotas de música peruana en la programación de radios y series culturales en la televisión

Por lo pronto, las comisiones de Cultura y Transportes aprobaron la iniciativa que está lista para ser incluida en la agenda del Pleno. Allí, nuevamente, volverá a ser discutida para ser aprobada en una primera votación y ratificada en una segunda tal como ocurre con la llamada ‘Ley mordaza’.

Amenaza ya declarada

Un detalle a tomar en cuenta es que Perú Libre ya había adelantado que buscaba imponer contenidos en radio y televisión. Así se evidencia en el ideario de Cerrón que se presentó como plan de gobierno del expresidente Pedro Castillo, recluido en la cárcel por el fallido autogolpe de Estado y por el caso Puente Tarata-Petroperú, para la primera vuelta.

En la página 28 se menciona lo siguiente de manera literal:

Además, la propuesta de este partido de izquierda también ideaba que la televisión y la radio nacional esté al servicio de todos los niveles de gobierno.

Ideario de Perú Libre ya
Ideario de Perú Libre ya adelantaba que iban por la televisión y la radio.

“Actualmente, la televisión y radio nacional están al servicio del gobierno central, ningún espacio se considera para los gobiernos regionales y menos para los locales, en otras palabras, se ha tomado como una propiedad privada al servicio del presidente de la República y su Consejo de Ministros. Esta excluyente realidad solo puede revertirse con una enérgica descentralización”, agrega.

Rechazo

Para Michelle Szejer, presidenta ejecutiva de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se trata de una iniciativa “estatista con intención de controlar los contenidos que sacan los medios de comunicación”.

Más Noticias

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal en el radar” provocó retraso y cancelación de vuelos nacionales e internacionales

“Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos”, lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal

Vania Bludau y Tula Rodríguez bromean con polémico video viral de Mario Irivarren: “Me acaban de llamar”

Las participantes de ‘El Gran Chef Famosos’ no perdieron la oportunidad en bromear con la llamada que quería hacerle el chico reality a la modelo

Vania Bludau y Tula Rodríguez

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: el comentario de Magaly Medina sobre el matrimonio de Alejandra Baigorria que terminó en pelea

La ‘Urraca’ está lista para dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

‘Magaly TV La Firme’ EN

Nadine Heredia es vista en exclusivo centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra
MÁS NOTICIAS