Escasez de GLP en Lima: fotos y videos de grifos colapsados de autos que esperan abastecimiento

Conductores de vehículos desde tempranas horas generan largas colas para que puedan abastecer sus vehículos y así poder trabajar o dirigirse a colegios o centros de trabajo. Oleajes anómalos son los causantes de este desabastecimiento.

Guardar
Desde el sábado se registraron largas colas de cisternas paraque puedan abastecerse del hidrocarburo y así poder entregar el gas a los grifos.

Desde el último sábado, son más de 300 cisternas que se han quedado varadas en la planta de Pluspetrol en Pisco, esperando ser abastecidas de GLP. Sin embargo, por la escasez de este combustible, son varios los conductores en Lima que están padeciendo para encontrarte este producto.

Desde tempranas horas se reportan largas colas en las principales estaciones de combustible, ocasionando incluso desorden y tráfico, pues son varias unidades que deben esperar que se abastezca el grifo o simplemente a mitad de turno les dicen que ya no hay este producto.

Fotos de grifos colapsados
Fotos de grifos colapsados en Lima por escasez de GLP. Foto: Carlo Fernández/ Infobae.

Sumado a esto, también está que en algunos grifos de la capital se ha incrementado el precio del GLP. Por ejemplo, antes se vendía a S/ 6 soles, pero ahora cuesta S/ 7.50, esto ha generado la preocupación y molestia de los choferes que necesitan abastecer sus vehículos para trabajar.

Pese a que el Director General de Hidrocarburos, manifestó que el último domingo se ha descargado una cisterna de Zeta Gas, por lo que poco a poco se está abasteciendo de estos insumos a los principales grifos.

“El domingo por la noche se descargó el primer buque a la planta de Zeta Gas, por lo cual desde ayer ya se ha ido normalizando el abastecimiento para los grifos, y hoy tenemos la buena noticia que el segundo barco inició en la madrugada la descarga en la planta de Solgas”, mencionó a Andina.

Autos hacen largas colas esperando
Autos hacen largas colas esperando que llegue GLP. Foto: Carlo Fernández.

“El fin de semana se agudizó la situación y como vimos que los stocks estaban disminuyendo, con la resolución ministerial se autorizó a las empresas para que puedan consumir sus stocks de seguridad y mantener la fluidez en el mercado y evitar el desabastecimiento del GLP”, sostuvo.

Infobae hizo un recorrido por los diferentes grifos de la ciudad y se pudo constatar que aún se registran las largas colas y la incomodidad de los conductores, sobre todo por el precio elevado del hidrocarburo.

Autos hacen largas colas esperando
Autos hacen largas colas esperando que llegue GLP. Foto: Carlo Fernández.

Conversión de GLP a GNV

El funcionario del Ministerio de Energía y Minas, señaló que el Gobierno apunta a que el mercado vehicular que consume GLP migre al gas natural vehicular (GNV), el cual es un producto mucho más económico.

“Se está impulsando la migración del GLP al GNV para reducir esta problemática que surge del clima. En el presente año se han destinado 200 millones de soles para esa migración, como parte del Plan Con Punche Perú, y solo queda convencer a los choferes para que hagan el cambio”, indicó.

Fotos de grifos colapsados
Fotos de grifos colapsados en Lima por escasez de GLP. Foto: Carlo Fernández/ Infobae.

En ese mismo contexto, García Cornejo afirmó que más de 100 mil vehículos utilizan Gas Natural Vehicular (GNV), y resaltó que la mayoría de taxistas han realizado la transición en talleres autorizados con el respaldo brindado por el Gobierno.

“En los años anteriores el costo de instalación para GNV era más alto [...] sin embargo, el Gobierno está otorgando 2 mil soles para la conversión, es un apoyo económico sin retorno, y otros 2 mil soles se están financiando sin intereses”, añadió.

Fotos de grifos colapsados
Fotos de grifos colapsados en Lima por escasez de GLP. Foto: Carlo Fernández/ Infobae.

No hay GLP en estos grifos

Según información del diario Popular, destacó que en estos grifos no hay abastecimiento de combustible.

Grifo Repsol: Ubicado en plaza dos de Mayo en el distrito de Centro de Lima.

Grifo Primax: Ubicado entre la avenida colonial con jirón ascope en el distrito de Centro de Lima.

Grifo Energigas: Ubicado entre la avenida argentina con dueñas en el distrito de Centro de Lima.

Autos hacen largas colas esperando
Autos hacen largas colas esperando que llegue GLP. Foto: Carlo Fernández.

Según los reportes, los conductores han manifestado que en algunas estaciones de servicio el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha aumentado, alcanzando entre S/ 7.50 y S/ 7.59 por galón. Esto representa un incremento de más de S/ 1.50 en comparación con el precio anterior de S/ 6.10. Se atribuye este aumento a los fuertes oleajes que han afectado el abastecimiento de GLP.

De acuerdo con Osinergmin, el 70% del mercado total de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el Perú es abastecido por producción nacional, mientras que el 30% restante es importado.

Últimas Noticias

Kennys Palacios: las huellas del bullying, su lealtad a Wanda Nara y el día en que el novio de Paris Hilton lo amenazó

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, el estilista abrió su corazón al recordar una infancia difícil y cómo transformó el dolor en impulso para construir su carrera. Además, repasó sus comienzos en el mundo de la moda, su vínculo con figuras del espectáculo internacional y los sueños personales que lo motivan

Kennys Palacios: las huellas del

Sabrina Ajmechet en La Entrevista Informal: “La IA ya es parte de nosotros y tenemos que sacarle provecho”

La candidata de La Libertad Avanza por CABA participó del ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. Propuso estimular al sector privado para contratar jóvenes sin experiencia laboral. Habló del retroceso educativo y de la edad de imputabilidad

Sabrina Ajmechet en La Entrevista

Gabriel Oliveri: de la hotelería de lujo a los escenarios porteños, una vida entre estrellas y la búsqueda de la felicidad

En Desencriptados, el director de marketing y actor compartió una historia de esfuerzo y transformación, desde sus comienzos en Concordia hasta su presente en el hotel más prestigioso de Buenos Aires. Habló del amor, la vocación y la decisión de reinventarse tras la pérdida de su madre. Además, reflexionó sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad y la importancia de vivir con autenticidad

Gabriel Oliveri: de la hotelería

Martín Lousteau, en La Entrevista Informal: “Tenemos un severo problema en la educación preuniversitaria y en muchas cosas estamos empeorando”

El candidato a diputado en CABA por Ciudadanos Unidos participó del ciclo de Infobae con apoyo de UNICEF. Habló del conflicto universitario, el acoso en redes sociales y las dificultades que enfrentan los jóvenes para conseguir su primer empleo

Martín Lousteau, en La Entrevista

Citas rápidas en siete minutos: la nueva tendencia para conocer gente sin apps y en tiempo récord

Cada vez más personas buscan un respiro de las aplicaciones y se vuelcan a las noches de speed dating, una experiencia que gana terreno en Argentina. Estos encuentros ofrecen la posibilidad de conocer, cara a cara, a varias personas en una sola noche

Citas rápidas en siete minutos:
MÁS NOTICIAS