Ministerio del Ambiente impulsa ley para atender rápidamente desastres ecológicos

Sector presentó iniciativa legislativa al Congreso. Buscan que en un año las empresas expliquen cómo repararían ambientes contaminados.

Guardar
El Organismo de Evaluación y
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental verificó 97 sitios perjudicados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero. Foto: Agencia Andina.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, presentó un proyecto de ley para que las empresas extractivas atiendan rápidamente los desastres ecológicos.

La iniciativa legislativa fue enviada la semana pasada al Congreso de la República para evitar dañar el medio ambiente, como ocurrió en enero de 2022, cuando la empresa Repsol derramó más de 11.000 barriles de petróleo en el mar peruano.

El objetivo de la propuesta del sector Ambiente es que las empresas extractivas tengan un año como plazo para presentar al Estado un plan que detalle cómo repararían un caso de contaminación ambiental.

Por el caso del derrame de petróleo de Repsol, la ministra Albina Ruiz contó que el sector que lidera halló hidrocarburos en 10 de lasa 25 playas que vienen inspeccionando.

“También tenemos 97 puntos que monitoreamos sobre todo fondo de mar y peñasco, que es donde los pescadores sacan determinadas especies, y 25 lugares tienen presencia de hidrocarburos”, comunicó en RPP Noticias.

Si un caso como este vuelve a ocurrir, lo que se pretende mediante el proyecto de ley es que la empresa a cargo active un plan de acción para frenar el avance de la contaminación.

“La ley enviada ya al Congreso permite, ocurrido el incidente, que el plan de habilitación deba arrancar ya. Pero también en esta ley hemos incorporado el seguro ambiental, porque se tiene que activar de manera inmediata”, agregó.

Derrame de petróleo

El pasado 15 de enero de 2022 se registró un derrame de petróleo en la refinería La Pampilla, que Repsol opera en la jurisdicción del distrito de Ventanilla, 20 kilómetros al norte de Lima.

Al respecto, las Naciones Unidas calificaron el caso de contaminación ambiental como “el peor desastre ecológico en la historia del país”.

Por esto, el Estado peruano inició procesos civiles y penales en contra de la empresa Repsol. Para evitar sanciones, en algunos juicios, la empresa ya pagó y en otras apeló para evitar hacerlo.

“Respecto a la vía legal, la Fiscalía del Medio Ambiente sigue este proceso. Existen 17 procesos administrativos”, contó la ministra del Ambiente en febrero de 2023.

También declaró que se reunieron con los pescadores afectados por el derrame de petróleo, quienes además participaron en los trabajos de inspección en las playas para verificar que las muestras se realizan de la forma correcta.

“Queremos construir confianza”, dijo la ministra Ruiz.

En aquel mes, el Ministerio del Ambiente se comprometió a entregar a los alcaldes y organizaciones de pescadores los resultados de los monitoreos que realizan en las playas mensualmente.

“Desde nuestro sector, nos hemos comprometido en financiar los EO-RS para mejorar la gestión de residuos sólidos”, afirmó.

Otra entidad del gobierno que viene realizando inspecciones es el Ministerio de la Producción. El líder de este sector, Raúl Pérez, dijo que otras instituciones, que se encuentran a su cargo, como SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera) e IMARPE (Instituto del Mar del Perú), también han monitoreado el mar afectado.

SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera) e IMARPE (Instituto del Mar del Perú) han hecho monitoreos en más de 97 puntos. Los primeros resultados indican que no hay un impacto ya en los peces, pero queremos afinar el estudio para ver si en la pesca rivereña aparecen estos problemas”, informó.

El ministro de la Producción dijo que se aprobó un bono pescador artesanal de 500 soles, que ya se tenía planificado entregar, no necesariamente por el derrame de petróleo. “Estaba coordinado tener una intervención en las condiciones de pesca”, mencionó.

Más Noticias

Madre y su hija increpan a adulto mayor por intento de violación contra otra menor en San Juan de Lurigancho

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables precisó que están brindando atención integral y protección a la menor y a sus dos hermanas

Madre y su hija increpan

Policía agrede brutalmente a su pareja embarazada frente a su hija de 7 años, en plena calle de Andahuaylas

El ataque se dio alrededor de las 4:54 a.m., cuando la víctima y la niña descendieron de un mototaxi frente a el hotel donde se hospedaba

Policía agrede brutalmente a su

Hallan a hombre sin vida en el río Rímac: cuerpo fue encontrado cerca de la alameda Chabuca Granda

El Ministerio Público acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a la víctima ni han encontrado señales evidentes de violencia

Hallan a hombre sin vida

Conductores argentinos se escandalizan por confesión sobre vida íntima de Renato Rossini: “Marginal, degenerado”

Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer

Conductores argentinos se escandalizan por

Rafael López Aliaga honra legado del papa Francisco, pese a llamarlo “socialista” y desestimar sanción contra Juan Luis Cipriani por pederastia

El alcalde de Lima resaltó la “entrega y fidelidad” del pontífice, aunque previamente lo había criticado por la demora en disolver el Sodalicio y por la sanción impuesta al cardenal Juan Luis Cipriani debido a una denuncia de abuso sexual

Rafael López Aliaga honra legado
MÁS NOTICIAS