
Este domingo 21 de mayo se llevó a cabo la Maratón Lima 42K realizada por una conocida marca deportiva. Sin embargo, este evento generó malestar de muchas personas y conductores porque aseguraron que no hubo mucha difusión sobre el desvío vehicular en la zona de Miraflores.
Desde tempranas horas más de 5 mil personas se unieron en esta competencia que tuvo inicio en la avenida Larco y la meta estará situada en la avenida Diagonal, frente al parque Kennedy. Durante la competencia, los corredores recorrerán varias vías, incluyendo las avenidas Arequipa (ida y vuelta), José Pardo, Armendáriz, Malecón de la Reserva y Malecón Cisneros, entre otras.
A pesar de que todo habría estado organizado, muchas personas que trabajan por la zona tuvieron que caminar largos tramos para llegar a sus centros laborales. Asimismo, esto generó que buses, taxistas y auto particulares generaron tráfico en varias de las calles, ya que muchos desconocían de este evento deportivo.

Cierre de calles
Un lamentable impasse ocurrió entre las avenidas Pardo y Bolognesi, y es que una persona empezó a increparle a la policía porque pese a que no había corredores por la zona no le dejaban pasar su vehículo. Entre su desesperación por pasar y llegar temprano a casa, el conductor se dirigió al agente policial para decirle que “debe llegar temprano a casa porque es un paciente de cáncer al estómago y necesita tomar sus medicamentos”.
Aun así la policía se negaba a darle pase, luego de unos minutos de conversación, el efectivo policial le abrió el camino para que pueda seguir su ruta e ir a tomar sus medicamentos.
Plan de desvíos
La Municipalidad de Miraflores implementó un plan de desvío vehicular en su jurisdicción los días sábado y domingo para este evento deportivo.
Desde el sábado a las 6:00 p.m., se cerrarán para el tránsito vehicular las siguientes vías: avenida Larco (cuadras 1 a 5), avenida Diagonal (cuadras 1 a 5), calle Diez Canseco (cuadras 1 y 2), calle Cantuarias (cuadras 1 y 2), calle Esperanza (cuadras 1 y 2), calle Manuel Bonilla (cuadras 1 y 2), calle Schell (cuadras 1 a 5) y el ingreso al óvalo de Miraflores.

El domingo, entre las 5:00 a.m. y las 2:00 p.m., permanecerán cerradas en toda su extensión las avenidas Arequipa (ida y vuelta), José Pardo, Armendáriz, Malecón de la Reserva, Malecón Cisneros, La Paz, Larco, Diagonal y Alfredo Benavides (desde La Paz hasta Larco).
La subgerencia de Movilidad Urbana y Seguridad Vial de la Municipalidad de Miraflores diseñó un plan de desvíos que contempla las siguientes rutas: de norte a sur, los vehículos serán desviados hacia las avenidas Santa Cruz, Comandante Espinar, José Gálvez, Balta y el Circuito de Playas. De sur a norte, el desvío incluirá las avenidas Paseo de la República, Ricardo Palma y Petit Thouars.

“Para Miraflores es muy importante acoger esta maratón y nos proponemos que sea una competencia de categoría internacional. Ya somos la capital de la gastronomía y el turismo en nuestro país y estamos trabajando intensamente para ser el máximo referente a nivel deportivo”, explicó el alcalde miraflorino Carlos Canales. Distritos en donde también los corredores recorrerán son: son San Isidro, Lince y Cercado de Lima.
La municipalidad también informó que durante el evento, se dispondrá de personal médico, 22 ambulancias y 37 desfibriladores distribuidos a lo largo de la ruta, para brindar atención en caso de emergencias. Además, se contarán con 10 motos médicas y 12 brigadas preparadas para actuar ante cualquier eventualidad.
Más Noticias
¿A qué penal sería trasladado ‘El Monstruo’ tras su llegada al Perú? Esto es lo que se conoce
Desde su captura, Erick Moreno Hernández permanece recluido en el Módulo 8 del penal de máxima seguridad Martín Mendoza, ubicado en Emboscada

Esposa de Luigui Carbajal lo defiende luego de ser captado ingresando a hotel
Diana García usó sus redes sociales para salir al frente y sacar cara por el padre de su hijo, tras las imágenes de Magaly TV La Firme

Jefe del INPE niega audios que lo vinculan a presunto soborno y tráfico de influencias: “No es mi voz, me someto a un peritaje”
Iván Paredes aseguró en entrevista con Exitosa que los audios difundidos corresponden a su actividad privada como abogado y que los reclamos de devolución de dinero se limitan a servicios legales, sin implicar soborno ni influencia sobre jueces

Niños viajan 12 horas hasta Arequipa para pedir ayuda: su colegio de adobe se cae a pedazos y duermen en el piso
La I.E. 40042 del anexo de Huarcaya, en La Unión, también funciona como albergue. Opera sin agua, sin baños y sin aulas adecuadas. El Gobierno Regional prometió mejoras hace años, pero no hay avances

Ministro Álvarez sobre por qué no funcionan los estados de emergencia: “Por sí solos, no garantizan ni protegen en absoluto”
El titular de la PCM afirmó que la labor de inteligencia en todo el Perú se destruyó y que sin esa herramienta la PNP da “golpes de ciego” contra la delincuencia



