
Desde el año pasado, los derechos televisivos de la primera división de fútbol peruano - Liga 1 fueron un gran tema de discusión. Algunos clubes buscaban hacer respetar sus contratos, mientras que la FPF buscaba vender la señal a otra empresa de broadcasting.
El tema se resolvió a medias ya iniciado el campeonato, con el resultado que ahora los hinchas deben ver los duelos en distintas emisoras. Por un lado, el canal Liga 1 Max de DirecTv pasa ciertos partidos, mientras que el resto de encuentros se ven por GolPerú.
Por ejemplo, este viernes juegan los ‘compadres’. Alianza Lima se enfrenta a Melgar y será transmitido por Liga 1 Max, y posteriormente, Universitario de Deportes se medirá con la Universidad César Vallejo, con emisión de GolPerú.

Ya que no todos los hinchas cuentan con estos canales, algunos buscan señales ilegales o las llamadas piratas. Es precisamente por ese motivo que el término Fútbol Libre se convirtió en tendencia en redes sociales este viernes 19 de mayo. Por la caída de este canal de internet.
Como se esperaba, este hecho generó varias reacciones en redes sociales, especialmente en Twitter. Aquí dejamos algunas de ellas.





Recordemos que las señales oficiales son las de Liga 1 Max y GolPerú, las mismas que se emiten por DirecTV y Movistar TV, respectivamente. Estos son los canales legales, y cualquier otra forma de ver los partidos, atenta contra los derechos televisivos.
El periodista especializado en deportes e e-sports, Luis Carrillo Pinto, mostró en un tuit la cantidad de búsquedas que tiene el término Fútbol Libre en Google Trends y cómo supera largamente a las palabras clave Liga 1 Play y Liga 1 Max.

Recordemos que GolPerú continúa mostrando su oposición al nuevo modelo de transmisión de la Federación Peruana de Fútbol, Liga 1 Max, a través de videos recurrentes en su programación y redes sociales.
La FPF ha logrado obtener la mayoría de los equipos participantes en la Liga 1. Alianza Lima, Cusco FC, Cienciano, Sporting Cristal, Deportivo Garcilaso, Melgar, Sport Huancayo, Atlético Grau, Alianza Atlético, Unión Comercio, César Vallejo, ADT, UTC, Cantolao y Binacional se encuentran asociados con 1190 Sports. Por otro lado, el Consorcio solamente cuenta con Universitario, Sport Boys, Carlos A. Mannucci y Deportivo Municipal. Estos últimos cuatro equipos representan solo una minoría de los 19 participantes en la Liga 1.
Aplicativo Liga 1 Play
Después de un período gratuito de poco más de un mes, la aplicación oficial de la Liga 1, llamada Liga 1 Play, que permite ver casi todos los partidos del campeonato local, pasará a tener un costo de suscripción.
Los únicos partidos que no estarán disponibles en la aplicación creada por 1190 Sports, la empresa que adquirió los derechos televisivos del torneo de primera división, serán aquellos en los que jueguen como local Universitario de Deportes, Deportivo Municipal, Sport Boys y Carlos Mannucci.
¿Cuánto costará la suscripción mensual de Liga 1 Play? Según la información proporcionada en el sitio web oficial, el plan mensual para ver los partidos de 15 de los 19 equipos de la Liga 1 tendrá un costo de 59.90 nuevos soles. En el mismo comunicado se menciona que podría haber variaciones en función del método de pago.
“Algunas formas de pago, como los bancos u otros emisores de medios de pago, podrían cobrar cargos adicionales, como cargos por transacciones internacionales u otros relacionados con el proceso de pago. Además, el cargo puede estar expresado en tu resumen o cuenta en dólares estadounidenses, según la tasa de cambio del día que utilice el emisor de tu medio de pago”, indicaron en el anuncio.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Escándalo en la PNP: chats revelan que siete policías participaron en asalto de oro en el Callao
El celular de Edgar Máximo Morales García fue intervenido y se halló la creación de un grupo donde se habría coordinado las acciones previas, durante y después de cometer el robo que terminó con la vida del suboficial

Paro de transportistas del 10 de abril: a qué hora inicia y todo lo que se sabe de la medida en Lima y Callao
Los gremios convocantes a la medida de fuerza calculan que unas 20 mil unidades de transporte público no circularán durante el día de mañana, lo que dificultará el traslado de miles de usuarios

Hospital Almenara revoluciona el diagnóstico y tratamiento del cáncer con tecnología de vanguardia
Este progreso facilita determinar si la enfermedad está confinada a una zona específica o si ha formado metástasis, además de posibilitar un monitoreo exhaustivo de su desarrollo

Polémica por concierto de Stray Kids en Lima: fans denuncian ingreso anticipado al Estadio San Marcos
La entrada anticipada de fanáticos VIP y Cancha 1 al Estadio San Marcos generó frustración y malestar entre los seguidores de la banda surcoreana, quienes esperaban horas para ingresar, desatando críticas en redes sociales
