
El valor de las monedas antiguas ha experimentado un notable aumento en los últimos años, captando la atención de un creciente número de coleccionistas. Este fenómeno se debe a varios factores que resaltan la importancia y el atractivo de estas reliquias históricas.
A medida que el tiempo avanza, muchas de estas piezas desaparecen, ya sea por pérdida, daños o por ser retiradas de la circulación. Esto implica que, por su antigüedad, se vuelvan menos comunes, generando un mayor valor. Cuanto más difícil sea encontrar una en particular, mayor será su valor y deseo entre los fanáticos que invierten grandes sumas de dinero en ampliar sus muestras.
El estado de conservación es otro factor determinante en el valor de una moneda antigua. Aquellas que se encuentran en un mejor estado, con menos desgaste, adquieren un mayor valor y se convierten en codiciadas piezas de colección. La rareza y el excelente estado de conservación influyen directamente en su precio en el mercado.

Es por esta razón que encontramos tiendas especializadas o personas que se dedican al intercambio o compra y venta. Algunos ciudadanos prefieren ofrecerlas al mejor postor y obtener ganancias que valen más que el inscrito en la pieza.
Al ser un trabajo algo peculiar, quienes se dedican a esta actividad se mantienen informados de la demanda y la oferta, que son determinantes en la fijación de precios y a convertirlas en auténticos tesoros numismáticos.
¿Dónde vender monedas antiguas en Perú?
Si entre tus monedas se encuentra una que se diferencia por la forma, peso, color o fecha de emisión, es potencialmente atractivo para los compradores. Por otro lado, si deseas iniciar una colección, hay ciertos lugares que se recomiendan y que ofrecen piezas únicas y que son difíciles de hallar en otros espacios.

Entre las direcciones a visitar, se encuentra el Banco Central de Reserva (BCR), que tiene una tienda online donde muestra las monedas de colección que se pueden comprar de manera virtual y que llegan a tu domicilio gracias al delivery. Hay una gran variedad, desde aquellas dedicadas a eventos históricos, hasta otras que celebran a la flora y fauna del Perú.
Continuamos con la tienda de Lili Manrique, una de las más famosas en Lima. Sus muestras se encuentran en las redes sociales de su local, ubicado en la tienda 233 de Inka Plaza, Av. Arequipa 5031, Miraflores. Entre otros artículos que vende hay cartillas para colocar las monedas y elementos que te ayudarán a su conservación.
Se le conoce como el Pasaje del Mundo de los Libros, ubicado a poca distancia de la Plaza Francia, debido a la gran cantidad de librerías que alberga. Sin embargo, también es un lugar de encuentro para los amantes de la numismática, quienes se reúnen allí todos los sábados por la mañana. Además, se pueden encontrar los puestos de ‘Numismática Gonzales’ y ‘Tienda Numismática Jesús’.

Cerca a estos puestos se encuentra el pasaje Tambo de Belén, donde hay establecimientos especializados en la compra y venta de monedas. Si eres nuevo en este mundo, hallarás personas especializadas, y con una amplia experiencia en este campo, que te podrán asesorar.
Alejándonos de las tiendas físicas, existen otros espacios donde podemos ofrecer o adquirir estos ejemplares. Por ejemplo, existe el Marketplace de Facebook; sitios como Mercado Libre y OLX. A esta lista se suman los grupos de numismática o coleccionistas que comparten información interesante de esta llamativa actividad, así como poner catálogos de algunas monedas que desean vender.
La mayoría cierra las ventas de manera online, por lo que se recomienda leer bien los términos y condiciones, así como solicitar la información del vendedor o la tienda, para tener un contacto donde hacer un reclamo de registrarse algún problema.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Es el distrito más alejado de Pataz y el único en la provincia cuyo territorio está cubierto casi por completo por selva
Lo que más llama la atención de quienes visitan el distrito es su ubicación en plena selva alta, un área dominada por densos bosques lluviosos que se extienden entre las montañas

Pedro Barreto admite ruptura con Juan Luis Cipriani, pero pide que el cónclave no se empañe por denuncia de abuso sexual
Pedro Barreto reconoció que mantiene “diferencias” con Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano por una denuncia de abuso sexual, pero pidió que el cónclave se mantenga ajeno a este tema. “Lo dejamos a un lado”, dijo

Día de la madre: El impacto de la maternidad en la carrera profesional y laboral de las mujeres peruanas
Según un estudio del IPE, el 41% de las trabajadoras peruanas deciden no reincorporarse al mundo laboral luego de ser madres

Los cardenales peruanos que participan en el cónclave 2025 para elegir al nuevo papa
Perú pudo haber contado con tres electores, pero la norma que impide participar en el cónclave a quienes superan los 80 años excluyó al exarzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, y al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani
