100 mil nuevas libretas de pasaporte llegaron al Perú: ¿Cuándo se regularizará la atención?

Migraciones estima que 300 mil nuevas atenciones se brindarán hasta agosto de este año y se irá revirtiendo, de manera progresiva, el desabastecimiento de este insumo y con ello la regulación de las citas.

Guardar
Ministro del Interior, Vicente Romero,
Ministro del Interior, Vicente Romero, supervisa la entrega de las primeras 100 mil libretas para pasaportes. (Migraciones)

El ministro del Interior, Vicente Romero, supervisó este viernes la entrega de las primeras 100 mil libretas para pasaportes, de un lote de más de medio millón adquiridas en marzo, e indicó que esto será un alivio frente a la alta demanda de estos documentos de viaje.

“Este primer lote de pasaportes ya empezó a llegar y en los próximos meses serán 800 mil más. Esto nos alivia enormemente y es una clara muestra de la preocupación del Gobierno por la entrega de un buen servicio”, señaló en la conferencia de prensa.

El titular del Interior, además, anunció que la Superintendencia Nacional de Migraciones habilitará pondrá a disposición de los usuarios más de 300 mil atenciones para el trámite del pasaporte electrónico a nivel nacional para quienes lo soliciten.

¿Cuándo se regularizará la atención?

Migraciones estima que estas 300 mil nuevas atenciones se brindarán hasta agosto de este año y se irá revirtiendo, de manera progresiva, el desabastecimiento de este insumo y con ello la regulación de las citas.

“De esta manera, los ciudadanos tendrán un mejor servicio para poder tramitar y obtener su pasaporte”, indicó Vicente Romero.

“De esta manera, los ciudadanos
“De esta manera, los ciudadanos tendrán un mejor servicio para poder tramitar y obtener su pasaporte”, dijo el Ministro del Interior. (Migraciones)

A su turno, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, resaltó que la llegada de nuevas libretas para los pasaportes es importante porque amplía la oferta y capacidad de producción de estos documentos esenciales para que los peruanos puedan realizar viajes al extranjero y moverse por el mundo.

“La llegada de estas nuevas libretas es importante porque permite asegurar desde Migraciones y el sector Interior la oferta de pasaportes electrónicos y un mejor servicio para todos los peruanos. Tendremos una mayor capacidad de producción”, dijo.

Precisó, además, que ahora las personas podrán elegir la sede, fecha y hora que más le convenga para elegir su cita de pasaporte y que se están realizando las coordinaciones respectivas para incrementar la capacidad operativa en Migraciones a fin de atender en más lugares y con un horario de atención extendida en todas las sedes para la entrega de pasaportes.

“Estamos poniendo toda la capacidad de Migraciones al servicio de los ciudadanos para el abastecimiento de pasaportes y la mejora y mantenimiento de nuestro sistema. Atenderemos en más lugares y más horas con mayor capacidad operativa”, agregó.

Migraciones adquirió en abril último 800 mil libretas adicionales, mediante una licitación internacional conducida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de las Naciones Unidas.

Posteriormente, ambas autoridades recorrieron el centro informático de Migraciones, en Breña, donde se realiza el control y seguimiento de las citas y atenciones a los usuarios que se registran para tramitar la obtención de sus pasaportes electrónicos.

Emitirán más de 1 millón de pasaportes electrónicos

El lunes, el superintendente nacional de Migraciones estimó que durante el presente año se emitirán más de 1 millón de pasaportes electrónicos, gracias a las recientes adquisiciones de libretas realizadas, así como al aumento de la capacidad operativa para incrementar la atención a los ciudadanos.

Durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, Armando García precisó que esa cifra representa un aumento significativo respecto a los últimos años.

El superintendente añadió que su gestión, iniciada el pasado 15 de diciembre, trabaja actualmente en la ampliación de la capacidad operativa en todas las oficinas de la entidad.

Migraciones indica que durante el lustro pasado se emitieron, en promedio, cerca de 600 mil pasaportes por año.

¿Cómo sacar cita de pasaporte?

Si deseas solicitar una cita para tramitar tu pasaporte pueden ingresar al siguiente enlace: https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe/.../programar-cita

El número de citas y atenciones se irá incrementando conforme arriben las siguientes entregas comprometidas hasta completar el lote de un millón 346 mil nuevas libretas para pasaportes electrónicos hasta diciembre de este año.

Más Noticias

Gran venta de pescado a precio económico del 21 al 24 de mayo en Lima y Callao: lugar y horario por distrito

Con la feria itinerante Mi Pescadería, el Ministerio de la Producción (Produce) llevará pescado fresco y nutritivo a varios puntos de la capital para cientos de familias

Gran venta de pescado a

“Ya no conviene traer productos peruanos”: la crisis del boliviano frena el abastecimiento en mercados de Bolivia

El tipo de cambio en Desaguadero alcanzó niveles históricos, elevando los precios de productos importados desde Perú y obligando a las vendedoras bolivianas a dejar de comercializarlos por los altos costos

“Ya no conviene traer productos

¿Cuánto duró la reunión con el papa León XIV? Dina Boluarte y su canciller dan versiones distintas sobre el encuentro

En una entrevista en la mañana, Schialer afirmó que el encuentro con el papa León XIV duró 30 minutos. Sin embargo, después, la presidenta señaló que la reunión se extendió solo por 15 minutos

¿Cuánto duró la reunión con

Casco certificado para motociclistas: estos son los modelos permitidos por el MTC y que deberás llevar desde el jueves 22 de mayo

Las autoridades del ministerio de Transportes dieron a conocer las especificaciones de los cascos y chalecos que serán de uso obligatorio desde este semana

Casco certificado para motociclistas: estos

La inmunidad parlamentaria regresaría: Comisión de Constitución vota hoy si se restablece este beneficio a los congresistas

Fujimorista Fernando Rospigliosi presentó texto para que se restaure esta prerrogativa. Parlamentarios no podrían ser procesados ni detenidos incluso por delitos que hayan cometido antes de ser elegidos

La inmunidad parlamentaria regresaría: Comisión
MÁS NOTICIAS