
Josué Gutiérrez Cóndor fue elegido como defensor del Pueblo ayer por el Pleno del Congreso a pesar de los graves cuestionamientos en su contra. Desde que se conoció que postulaba en este tercer proceso, liderado por el legislador Idelso García (Alianza para el Progreso), salieron a la luz sus antecedentes. Entre ellos fue su paso por el Partido Nacionalista, donde se desempeñó como parlamentario en el periodo 2011-2016 por la región de Huánuco.
Precisamente, Gutiérrez fue protagonista de un episodio polémico en el 2015. En aquel año, el programa dominical Panorama reveló el escándalo de las cuatro agendas de la entonces primera dama Nadine Heredia que detallaban encuentros del expresidente Ollanta Humala con exejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht y la forma cómo habría financiado económicamente sus campañas electorales del 2006 y 2011.
Uno de los primeros en cuestionar a Heredia Alarcón fue el excongresista Omar Chehade. “Si ella dice que no son suyas, ya se comprobará en el Poder Judicial y en el Ministerio Público. A ella le va a convenir porque estos son poderes autónomos y soberanos. ¿Sabes por qué? Porque yo creo que no es tan difícil ponerse a derecho”, dijo Chehade a Canal N.
Así, el exvicepresidente recordó con un parafraseo lo que le dijo la esposa de Humala en el 2011 cuando se destapó el caso ‘Las Brujas de Cachiche’. “Es tan difícil caminar derecho”, escribió Heredia contra Chehade en su cuenta de Twitter.

Tras estas declaraciones, Josué Gutiérrez salió a arremeter contra Chehade de manera pública.
Sin embargo, Chehade no se quedó callado y respondió a los agravios que el actual defensor del Pueblo lanzó en su contra.
“El poder siempre tiene comisarios y bulldogs. No contesto ni a los comisarios ni a los bulldogs del poder. Mi relación es directamente con el presidente de la República, con el que he conversado reiterada y afectuosamente”, opinó.

“Yo la verdad los calificativos de ese señor los tomo como de quien viene (…) Un insulto de ese señor para mí es como una condecoración, viniendo de quien viene”, arguyó.
Cuestionamientos
Luego de haber sido elegido, Josué Gutiérrez brindó su primera entrevista como defensor del Pueblo. “Me he atrevido a hacer algo que quizá nadie se habría atrevido a hacer, venir propuesto por Perú Libre y buscar que Alianza para el Progreso, Renovación, Avanza País, Bloque Magisterial y otras bancadas me brinden su apoyo. No es nada fácil, y hay que agradecer a cada uno por el espacio que nos han dado para poder conversar”, dijo a Canal N.
Su reciente elección abre la puerta para que presida la comisión especial que elegirá a los nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el ente que nombra a jueces y fiscales del país. Sin embargo, indicó que no tendrá intervención definitiva.
“No es la Defensoría [la que hará la elección directa]. Lo que se ha hecho es sobredimensionar ese espacio de acción, es parte de todo un equipo. Preside, pero es un colegiado en el que participan los actores representantes de otros organismos y poderes del Estado, por eso uno debe tener el mínimo decoro y prudencia dentro de los límites de la ley”, señaló.
“Seguramente tendré el mayor de los cuidados porque estos cuestionamientos me obligan a ser más transparente, más predictivos y no ejercer la función como a mí da la gana, sino como debe ser dentro del marco constitucional”, continuó.
Más Noticias
Magdyel Ugaz se despide de Al Fondo Hay Sitio con tierna publicación: actriz ya está fuera de Lima
La intérprete de Teresita conmovió a sus fans al cerrar su etapa en la serie con emotivas publicaciones donde también aparece Tito

Magdyel Ugaz y por qué se le dice adiós a ‘Teresita’ en ‘Al Fondo Hay Sitio’: “Gracias vida”
La popular ‘Teresita’ le dice adiós a Las Nuevas Lomas para seguir su carrera como modelo, pero la actriz se dedicará a proyectos personales y teatrales

Dina Boluarte llegó al NH Collection Roma, un hotel de lujo con tarifas de más de 7 mil soles por noche
La estadía de la mandataria se conoció a través de una imagen oficial donde aparece firmando un documento con el membrete del exclusivo hotel romano.

Tensión entre Serfor e indígenas de Loreto: comunidades denuncian a unidad del MINAM por frenar dación de áreas protegidas
Seis organizaciones indígenas acusan al Serfor de detener el reconocimiento legal de propuestas de conservación, dejando territorios vulnerables a actividades ilegales como tala y caza

Matrimonio peruano sorprende al papa León XIV durante una misa en el Vaticano: así fue el encuentro
Rafael y Ana María Santa María vivían en Chiclayo, donde el sumo pontífice fue obispo por varios años, y ahora residen en la ciudad de Roma
