
El regidor de Lima Julio Gagó, del partido Renovación Popular, es acusado de pedir donaciones de alimentos a comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima a cambio de que estos puedan conseguir una reunión con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Así lo señala una investigación de Wayka, en la que se señala que el excongresista de Fuerza Popular habría solicitado al menos una dotación semanal de productos comestibles a los negociantes de la Empresa de Mercados Mayoristas EMMSA, según la transcripción de la conversación entre un comerciante y el político, que fue presentada por el citado medio.
El pasado domingo 2 de abril, Julio Gagó fue hasta la Quebrada de Villa María del Triunfo, una de las zonas más pobres de la capital. Allí entregó “donaciones” de cajas y sacos de papas, tomates, pimientos, cebollas, coles, limones y ají amarillo. La población arengaba y aplaudía la acción, pero desconocía el origen de los productos.
Esta jornada de entrega de donaciones fue difundida en las redes sociales del político. En varias fotos aparece el camión de placa BHR-921, adjudicado a la empresa Jaamsa, propiedad de los Gagó Perez, lo cual probaría su involucramiento.
Y este mismo vehículo, más temprano recogió los alimentos al frente del Gran Mercado Mayorista de Lima, esto se prueba con el video un tercero en el que declara “Ya se hizo el transbordo, el camión queda vacío. Todo ya fue transbordado. Las papas, las cebollas, los pimientos, las frutas. Todo el material de donación se va”.
En su publicación en Facebook, Julio Gagó no hace referencia a las donaciones de los comerciantes de EMMSA, solo señala que la entrega de alimentos es organizada “por la colaboración de emprendedores como él que unieron esfuerzos para contribuir solidariamente con los hermanos de bajos recursos”.

Por otra parte, en el caso del audio se lee que el comerciante solicita también reunirse con Antonio, quien posiblemente sea el actual gerente general de EMMSA, Antonio Rodríguez, que actualmente se encuentra investigado por presuntamente ser contratado ilegalmente.
Transcripción del audio
Julio Gagó: ¿Tú crees que me puedas dar eso cada semana o cómo es?
Comerciante: No, semanal, no. Semanal ni hablar. Ya hemos quedado cada dos o dos tres semanas, ¿no? Viendo el tema de acelerar el tema para la reunión con el alcalde, pues.
Julio Gagó: La reunión con todos tus puntos, primero hacemos la reunión con el Sr. Antonio, con todos los puntos de la agenda.
Comerciante: Con Antonio ya nos estamos reuniendo, hemos ido reuniendo, seguimos teniendo reuniones, pero, claro.
Julio Gagó: Me han dicho que no hay la representatividad
Comerciante: Pero el objetivo principal, el objetivo principal como te digo es tener esa reunión que va a ser un gran respaldo. Ya te dije, ya, el mercado ha estado ahí, todo hay un montón de grupos que quieren tomar posesión de llevar a los compañeros, que somos los representantes de los compañeros y no, pues, están mal informando. Nuestro respaldo, va a ser esa esa Asamblea, esa reunión, esa mesa de diálogo con el alcalde.
Julio Gagó: Sí, pero como te digo, el alcalde no se va a reunir así nomás si no han tocado todos los puntos con Antonio
Comerciante: Claro, vamos a exponer los cinco puntos, tú me has dicho que son 5 puntos. Somos 13, somos y somos 13 asistentes.
Julio Gagó: No se va a poder resolver nada, probar tus cinco primeros puntos, tus once representantes en una reunión, Entonces si hay algo afinado, ya se puede hablar con el alcalde.
Comerciante: Claro, claro, está bien, eso estamos de acuerdo.
Julio Gagó: Sí no, no igual ya el alcalde porsiaca me ha dicho: que se reúna con mi gente, con el gerente. Así me dice, termina todo. Si hay algo que yo tengo que hacer, ahí recién entro yo. [inentendible]
Últimas Noticias
Lima, entre las más lentas del mundo: velocidad en hora punta cae a 11 km/h y supera a Bogotá, CDMX y Santiago
El último informe de TomTom revela el creciente colapso del tránsito en la capital peruana, mientras la AAP advierte que la falta de medidas estructurales mantiene en crisis la movilidad urbana

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas e impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Tráfico en Lima, ahora más lento que un trote: velocidad promedio de manejo cae a 11 km/h, alerta la Asociación Automotriz
Llegas más rápido corriendo. La capital registra una de las peores congestiones del mundo, con desplazamientos más lentos que en otras grandes ciudades latinoamericanas. ¿Qué otras ciudades peruanas van de mal en peor?

Delegado de Universitario arremete contra Miguel Ángel Torres: “Soberbio. Tu amor por la ‘U’ es nulo”
Martin Kohatsu, integrante del equipo de Jean Ferrari y ahora de Franco Velazco, cuestionó las declaraciones y propuestas del exfutbolista, quien se ha postulado como administrador del cuadro ‘crema’

Retiro AFP en 2025: ¿Cuántos proyectos de ley realmente piden acceso para todos los afiliados?
Hay más de veinte proyectos que tienen como el tema el sistema privado de pensiones, pero no todos plantean un retiro AFP libre de hasta 4 UIT
