César Combina acusó a Fuerza Popular de “traición” por votos a favor de Josué Gutiérrez

El excongresista también anunció su salida del grupo político y vinculó su decisión al apoyo de Fuerza Popular hacia el candidato de Vladimir Cerrón para la Defensoría del Pueblo.

Guardar
Excongresista anunció también su renuncia
Excongresista anunció también su renuncia a Fuerza Popular. Foto composición: Infobae Perú.

A través de Twitter, el exparlamentario César Combina se pronunció sobre la reciente elección por mayoría de votos de Josué Gutiérrez como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo. El excandidato municipal no dudó en cuestionar a la bancada de Fuerza Popular que votó en bloque a favor del abogado de Vladimir Cerrón.

En ese sentido, Combina llamó una “traición” a la decisión de la agrupación política al haber elegido al candidato de Perú Libre en la última votación que se llevó a cabo en el Pleno del Congreso de la República.

En otra publicación, César Combina cuestionó a la bancada fujimorista por haber “pactado” con el líder de Perú Libre tras haberse enfrentado a él. “Injustificable … No hay nada que justifique pactar con delincuentes”, agregó.

| Facebook: César Combina
| Facebook: César Combina

Horas más tarde, Combina dio a conocer su renuncia a la agrupación política de Keiko Fujimori y manifestó su deseo de que se pueda reconsiderar la votación que dio como resultado la elección de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo.

“Informo mi decisión de renunciar a Fuerza Popular. Espero que la traición a todos los que enfrentamos a #PeruLibre desde la segunda vuelta hoy consumada con la elección de Gutiérrez pueda ser rectificada aprobando la reconsideración y rechazando esta votación”, se lee en su red social.

Quien se pronunció sobre este último anuncio fue la parlamentaria de la mencionada bancada, Rosángella Barbarán, quien le pidió a Combina aclarar que su renuncia al grupo se dio días antes de la votación en el Pleno.

Rosangella Barbarán es integrante de
Rosangella Barbarán es integrante de la bancada de Fuerza Popular.

“Aclara que tú renunciaste la semana pasada. Que te vaya muy bien donde hayas decidido ir. Éxitos”, escribió.

Pleno del Congreso eligió a Josué Gutiérrez

El último miércoles, Josué Gutiérrez Cóndor fue elegido como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo con 88 votos a favor, 24 en contra y 9 abstenciones. El candidato recibió el apoyo total de Fuerza Popular y Perú Libre, algunos miembros de la bancada de Acción Popular, Alianza para el Progreso, algunos del Bloque Magisterial, todo Podemos Perú, Perú Bicentenario, Somos Perú y algunos de los no agrupados.

La sesión del pleno arranca
La sesión del pleno arranca a las 3 de la tarde. Se necesita el voto de al menos dos tercios de los congresistas para elegir al nuevo defensor del Pueblo | Composición Infobae

Los congresistas no agrupados, Edward Málaga y Carlos Anderson, decidieron presentar dos pedidos de reconsideración de esta votación. Los documentos fueron remitidos al titular del Poder Legislativo, José Williams, para el trámite correspondiente.

El electo Gutiérrez Cóndor había sido propuesto por la bancada de Perú Libre. Es abogado y fue parlamentario por Huánuco durante el periodo 2011-2016. Además, ha sido consejero regional de Huánuco entre 2007 y 2010. Sobre su nombre pesa denuncias por los presuntos delitos de peculado, estafa y apropiación ilícita, infracciones de tránsito en el SAT, y su pasado político junto al expresidente Ollanta Humala (hoy investigado por el Equipo Lava Jato).

Josué Gutiérrez también es recordado por haber ejercido la defensa legal de Vladimir Cerrón: secretario y fundador de Perú Libre, con investigaciones en curso por el caso ‘Los Dinámicos del Centro’, sentenciado por delitos contra la administración pública (corrupción). Gutiérrez, además, ha laborado como asesor de la bancada perulibrista en el Legislativo.

Más Noticias

Guillermo Viscarra sufrió choque de auto por hincha de Alianza Lima: incidente tuvo inesperado final

El guardameta boliviano se encontraba con su pareja cuando el fanático ‘blanquiazul’ impactó su vehículo. El video de los hechos se volvió viral

Guillermo Viscarra sufrió choque de

Se confirmó el primer jugador de Universitario que renovó su contrato y comenzó su nacionalización para el 2026

Álvaro Barco, director deportivo, señaló que el 80% de la plantilla se mantendrá de cara a la siguiente temporada. Un extranjero ya estampó su firma por el cuadro ‘crema’

Se confirmó el primer jugador

Elecciones 2026: Propaganda gratuita en medios y redes sociales para partidos políticos

La ONPE anunció la asignación de espacios gratuitos en radio, televisión y plataformas digitales para 39 organizaciones políticas, como parte de la franja electoral, con reglas y plazos definidos antes del cierre de inscripción de candidaturas

Elecciones 2026: Propaganda gratuita en

La historia detrás de ‘Delia’, la tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima que celebra el legado de la primera ingeniera peruana

Con un peso de 1.750 toneladas y más de 120 metros de longitud, esta megamáquina avanza bajo la capital del Perú excavando el túnel más largo del país, como parte del proyecto que unirá Ate con el Callao en solo 45 minutos

La historia detrás de ‘Delia’,

Congreso modificó la edad máxima para trabajar en el sector público: conoce cuál es el nuevo límite

Además del nuevo tope de edad, la ley dispone que las licencias sin goce de haber podrán extenderse hasta tres años y que la CTS se calcule sobre el total de la remuneración

Congreso modificó la edad máxima
MÁS NOTICIAS