
Un destacado grupo de científicos peruanos y extranjeros ha llevado a cabo una investigación en el mar peruano que ha arrojado resultados sorprendentes. Durante el estudio, se logró identificar un total de 81 ejemplares de esponjas pertenecientes a ocho especies distintas, todas ellas pertenecientes al orden Suberitida.
Dentro de estas especies, se hizo un hallazgo realmente fascinante. Se descubrió una especie de esponja que nunca antes había sido vista. Los investigadores decidieron denominar a esta nueva especie como Suberites inti, en homenaje al dios sol de los incas.
Según con la doctora Baslavi Cóndor, líder del equipo de científicos e investigadora de la Universidad Científica del Sur, esta especie pertenece al género Suberites y se distingue de todas las demás por las características singulares que presenta en su esqueleto.
¿Por qué es especial?

Su singularidad radica en que no se parece a ninguna otra especie de esponja previamente conocida en el mundo. Además, su coloración es similar a la del sol, con una mezcla entre tonos amarillos y anaranjados.
Este hallazgo representa un nuevo logro en el campo de la ciencia peruana. Según los investigadores, demuestra que aún hay mucho por descubrir y estudiar en los ecosistemas marinos peruanos.
El estudio se realizó en un periodo comprendido entre los años 2019 y 2022. Durante este tiempo, se analizaron las especies recolectadas en tres proyectos: Esponjas del Perú (ESPER), Esponjas da América do Sul (EsponjAS) y Semilla UCSUR 2019 (Demospongiae).
La recolección de las muestras se llevó a cabo a lo largo de la costa del mar peruano, abarcando profundidades de hasta 30 metros.
Características

Además de los colores que le dieron su nombre, la especie recién descubierta se caracteriza por poseer una superficie lisa y aterciopelada, así como una consistencia compresible. En términos de tamaño, estas esponjas son relativamente pequeñas, con dimensiones de aproximadamente 2 x 6 centímetros. Se adhieren al sustrato rocoso y se asocian con otros organismos marinos, como ofiuroideos, cangrejos, briozoos y algas rojas.
Es importante destacar que el estudio aplicado de las esponjas tiene una relevancia significativa en la búsqueda de nuevas alternativas de tratamiento. Estos organismos producen sustancias con potencial anticancerígeno, antimicótico, antibacteriano.
La importancia de su rol

Las esponjas desempeñan un rol fundamental en nuestro ecosistema. Aunque su concepto no es ampliamente conocido fuera del ámbito científico, estas criaturas marinas tienen una estructura bastante simple.
La importancia de las esponjas radica en su función de reciclaje de nutrientes. A través de un proceso llamado Sponge Loop o Bucle de esponjas, filtran nutrientes presentes en la columna de agua y los incorporan en sus células superficiales.
Estas células se desprenden y caen al fondo marino, donde sirven de alimento para organismos que se alimentan de materia muerta. Estos a su vez son consumidos por otros animales, creando una cadena alimentaria que recicla los nutrientes. Este papel es crucial a nivel ecosistémico.

Las esponjas también son relevantes en el campo de la biotecnología debido a los compuestos que producen como mecanismo de defensa. Estos metabolitos secundarios tienen potencial anticancerígeno, antimicótico, antibacteriano y antiviral.
Al ser organismos sésiles (que viven fijados a una estructura como una roca), las esponjas liberan sustancias químicas como su única forma de defensa. Estas sustancias pueden ser aprovechadas en la industria biotecnológica y podrían ser la clave para el tratamiento de algunas enfermedades.
Más Noticias
Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario
Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”
La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma
Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

La Tinka sorprende con un nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia, pero con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas
